Inaugurada la AOG Oil&Gas 2023, la principal exposición de hidrocarburos de la región

El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) ha dado inicio hoy a la esperada exposición Argentina Oil&Gas 2023 (AOG), que se llevará a cabo desde el 11 hasta el 14 de septiembre en el predio de Palermo de La Rural. Esta prestigiosa muestra representa uno de los eventos más destacados de la industria de los hidrocarburos en la región, congregando a más de 320 empresas de toda la cadena de valor del sector.

Image description

La XIV Edición de la AOG presenta un espacio de más de 10,000 metros cuadrados de stands, donde se exhibirán los avances y la diversidad de equipos y servicios relacionados con la industria de hidrocarburos. Esta industria, que en algunos segmentos alcanza una integración nacional del 80%, refleja su compromiso con la innovación y el futuro del país en la muestra.

La inauguración de la exposición tuvo el honor de contar con la presencia de la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien dio inicio a las actividades el lunes 11 a las 18 horas. Asimismo, se espera la participación de gobernadores de provincias productoras durante el evento. Los organizadores tienen previsto recibir a más de 20,000 visitantes a lo largo de los cuatro días de la exposición.

El presidente del IAPG, Ernesto López Anadón, resaltó la importancia de la industria de hidrocarburos en el país y destacó el aumento en la producción, especialmente en gas, gracias a la actividad en Vaca Muerta. López Anadón expresó: "Lo que mostramos en la exposición es el futuro que tiene la industria y la cadena de valor del país". Además, señaló el compromiso del sector con la diversidad y la inclusión, siendo pioneros en trabajar con una línea base sobre el rol de género y la diversidad en las empresas.

La AOG 2023 incluye eventos paralelos, como el V Congreso Latinoamericano y VII Nacional de Seguridad, Salud Ocupacional y Ambiente, la Ronda de Negocios con empresas demandantes del país y el extranjero en colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones, conferencias magistrales, el Encuentro con los CEO, y la 7° Jornada de Jóvenes del Oil & Gas, donde los jóvenes talentos de la industria desempeñan un papel destacado.

Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales del IAPG, enfatizó que Argentina tiene una oportunidad única para impulsar su actividad en la industria de hidrocarburos y destacó la importancia de multiplicarla para beneficio del país.

Esta edición de la AOG también marca el regreso del Congreso de Seguridad e Higiene, con un récord de presentación de trabajos técnicos en temas de Salud, seguridad, ambiente y sustentabilidad. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, previa inscripción, a excepción del congreso.

La exposición también aborda la problemática global del carbono con un workshop sobre el "Gerenciamiento del Carbono", ya que, a pesar de las emisiones de Sudamérica representan solo el 6% del total global, la gestión del carbono es crucial para el futuro energético del planeta.

La Argentina se encuentra en un momento clave para el desarrollo sostenible de la industria de hidrocarburos, buscando generar un activo de bajas emisiones y promoviendo el uso de energías renovables en la extracción y procesamiento de crudo. La AOG Oil&Gas2023 ofrece un espacio vital para discutir estos desafíos y oportunidades que se presentan en la industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Con la conclusión de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la provincia del Neuquén cerró su participación con un balance positivo. La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.