Shell Argentina nombra a Germán Burmeister como nuevo presidente

Shell Argentina ha anunciado que Germán Burmeister asumirá el cargo de Senior VP y Country Chair de la compañía para Argentina, Chile y Uruguay a partir del 1 de agosto. Burmeister, quien reemplazará a Ricardo Rodríguez, tiene una amplia trayectoria en la industria energética, con más de 30 años de experiencia y 23 años en Shell. Actualmente, Burmeister es el Senior VP y Country Chair de Shell en Kazajistán.

Image description

Germán Burmeister es Ingeniero en Petróleo por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y posee un MBA de la IAE Business School. Se unió a Shell en 2001 y ha desempeñado diversos roles comerciales, de estrategia y gerencia en América Latina, África, Asia y Europa. En sus primeros años en Shell, Burmeister fue responsable del desarrollo de nuevos negocios en el área de gas y representante en Comgas, Brasil. Más tarde, como Senior Strategy Advisor, se enfocó en la estrategia comercial y el trading de gas en Europa.

En 2006, lideró las actividades comerciales y de ventures no operados en Nigeria, Camerún y Gabón. Entre 2011 y 2014, fue VP Group Strategy & Competitive Intelligence en La Haya. Posteriormente, ocupó los cargos de Vice President Brasil y VP Upstream Americas – Libra en Brasil, gestionando la producción offshore de petróleo y gas. Desde agosto de 2021, se desempeñaba como Senior VP y Country Chair de Shell Kazajistán.

Burmeister llega a Argentina con el objetivo de impulsar las operaciones de Shell en Vaca Muerta, una de las formaciones de shale más importantes del mundo. "Vuelvo a la Argentina con la ambición de llevar nuestras operaciones en Vaca Muerta al próximo nivel y con ello, hacer historia para Shell y para el desarrollo de nuestro país", expresó Burmeister. Las operaciones de Shell en Vaca Muerta han sido destacadas dentro de la compañía, siendo reconocidas como “Asset of the Year” en 2023.

El nombramiento de Burmeister también marca un cambio estratégico para Shell en la región. La compañía tiene operaciones significativas en Argentina, Chile y Uruguay, y la experiencia internacional de Burmeister será crucial para su nuevo rol. Burmeister destacó el legado de éxito de Shell Argentina, señalando el orgullo de asumir el cargo cerca de los 110 años de la compañía en el país y el deseo de continuar con los éxitos en Vaca Muerta.

El nuevo liderazgo de Burmeister en Shell Argentina llega en un contexto desafiante para la industria energética global, con la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Burmeister deberá equilibrar el desarrollo de recursos fósiles con las expectativas de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Argentina enfrenta retos importantes en su sector energético, incluyendo la necesidad de atraer inversiones extranjeras, mejorar la infraestructura y aumentar la producción de energía. Vaca Muerta es un componente clave en la estrategia energética del país.

La experiencia de Burmeister en mercados emergentes y su conocimiento de las operaciones de Shell en diversas regiones serán vitales para maximizar el potencial de Vaca Muerta y otros activos en la región. Su capacidad para manejar las complejidades regulatorias y operativas será fundamental para el éxito de Shell en Argentina, Chile y Uruguay.

El nombramiento de Burmeister se produce en un momento dinámico para la industria energética global, con un enfoque creciente en la descarbonización. Shell ha tomado medidas significativas hacia la inversión en energías renovables y tecnologías limpias. La experiencia de Burmeister en estrategia y competitividad será crucial para alinear las operaciones de Shell en Argentina con estos objetivos globales.

Además de sus responsabilidades operativas, Burmeister tendrá un rol esencial en la promoción de la innovación y la sostenibilidad dentro de Shell Argentina. Con su historial en gestión estratégica y competitividad, se espera que fomente iniciativas que integren tecnologías limpias y prácticas sostenibles en todas las operaciones de la empresa. Esta orientación es coherente con los objetivos globales de Shell de reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia un futuro energético más limpio. Burmeister manifestó su compromiso con estas metas, subrayando la importancia de equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental.

El impacto de su liderazgo también se extenderá a la colaboración con el gobierno argentino y otras partes interesadas clave en el sector energético. La habilidad de Burmeister para navegar en entornos regulatorios complejos será crucial para fortalecer las alianzas y atraer nuevas inversiones en el país. En un momento en que Argentina busca consolidarse como un jugador importante en el mercado energético global, el liderazgo experimentado de Burmeister en Shell podría ser un catalizador para la transformación y el desarrollo sostenible del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $ 33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Weretilneck supervisó las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Punta Colorada (y UOCRA destacó el impacto laboral en Sierra Grande)

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió los avances de la construcción de los seis tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, ubicados en la terminal de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. La obra, considerada una de las más importantes del país en materia de infraestructura energética, permitirá transportar el crudo neuquino hasta la costa atlántica para su exportación.

Moody’s destaca la transformación energética de Argentina impulsada por Vaca Muerta

Un informe reciente de Moody’s Ratings destacó que Argentina atraviesa una “transformación dinámica” en su sector energético, impulsada por el crecimiento sostenido de la producción de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según la calificadora, el país se consolida como uno de los polos de desarrollo más importantes de América Latina, con potencial para convertirse en un exportador regional de energía en los próximos años.