Vaca Muerta: motor regional del mercado de gas y compromiso ambiental (según Pan American Energy)

El director ejecutivo de Pan American Energy (PAE), Marcos Bulgheroni, destacó en el 13° Foro de la consultora Abeceb la importancia estratégica de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta para el futuro del sector energético en Argentina y la región sudamericana. Bulgheroni afirmó que Vaca Muerta será el puente que guiará a Argentina en su proceso de transición energética y se convertirá en el motor regional del mercado de gas.

Image description

Durante su participación en el foro, el titular ejecutivo de PAE señaló que la industria de hidrocarburos debe desempeñar un papel crucial en la reducción de emisiones de dióxido de carbono. En este sentido, destacó el compromiso de la empresa en impulsar la transición energética junto a las energías renovables, subrayando la necesidad de utilizar diversas tecnologías en la búsqueda de soluciones para la reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI).


Bulgheroni enfatizó que la transición energética a nivel mundial involucrará la competencia entre diversas tecnologías, y en el caso argentino, el gas no convencional de Vaca Muerta desempeñará un papel clave. "El gas de Vaca Muerta nos permitirá ser el puente entre lo que queremos ser y lo que podemos dar como país", afirmó el ejecutivo.

En cuanto al panorama energético global, Bulgheroni abordó la situación después de la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania. Señaló que los precios están más altos debido a la limitación de la oferta de crudo por parte de Rusia y los países de la OPEC+, y destacó la creciente demanda de petróleo y gas por parte de China.

Respecto al conflicto en Medio Oriente entre Israel y Palestina, Bulgheroni mencionó que, por el momento, los efectos en materia energética son acotados, pero no descartó posibles disrupciones en el futuro, especialmente debido a la oferta iraní y los inconvenientes logísticos que podrían surgir en caso de un cierre del Golfo Pérsico.

Pan American Energy proyecta a Vaca Muerta como el impulsor regional del mercado de gas y se compromete a jugar un papel activo en la transición energética, combinando tecnologías para abordar los desafíos ambientales y aprovechando las oportunidades en un contexto energético global cambiante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.