Chevron adquiere a su competidor Hess por 53.000 millones (en un contexto de megaoperaciones energéticas en Estados Unidos)

El gigante energético estadounidense Chevron ha anunciado la adquisición de la empresa de petróleo y gas Hess por la impresionante suma de 53,000 millones de dólares. La operación se financió mediante un canje de acciones y se basó en el precio de cierre de las acciones de Hess el pasado 20 de octubre, que se cotizaban a 171 dólares por título.

Image description

Según el comunicado conjunto emitido por ambas compañías, los accionistas de Hess recibirán 1.02 títulos de Chevron por cada acción de Hess, lo que valora la transacción, incluyendo la deuda, en 60,000 millones de dólares.


Uno de los aspectos más destacados de esta adquisición es que Chevron sumará a su portafolio un gran campo petrolífero en Guyana, además de propiedades de esquisto bituminoso en la Formación Bakken en Dakota del Norte. Esta estratégica compra posiciona a Chevron en una posición aún más sólida en el sector energético estadounidense.

La megacompra de Hess por Chevron se produce en un momento de importantes operaciones en el sector energético de Estados Unidos. Apenas unas semanas antes, ExxonMobil anunció su propia adquisición de Pioneer por un monto de 60,000 millones de dólares, lo que demuestra la agitación y la competencia en el mercado energético.

El contexto favorable para estas adquisiciones se debe, en parte, al aumento de los precios del crudo, que han subido un 9% este año y se mantienen cerca de los 90 dólares por barril desde hace casi dos meses.

El acuerdo ha sido aprobado de manera unánime por los consejos de administración de ambas empresas y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024. Sin embargo, la operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Hess y a la aprobación de los reguladores, así como a otras condiciones habituales de cierre.

El presidente y consejero delegado de Chevron, Mike Wirth, señaló que esta combinación fortalecerá el desempeño a largo plazo de Chevron y mejorará su cartera al agregar activos de clase mundial. Pierre Breber, director financiero de Chevron, expresó su confianza en la generación de liquidez a largo plazo, lo que permitirá a Chevron devolver más efectivo a los accionistas mediante un mayor crecimiento del dividendo por acción y mayores recompras de acciones.

La empresa planea recomendar un aumento del dividendo del primer trimestre del 8% en enero, sujeto a la aprobación del consejo de administración. Además, tiene previsto aumentar las recompras de acciones en 2,500 millones de dólares una vez que se complete la operación, llevándolas al límite superior de su rango anual de 20,000 millones de dólares.

A pesar de la noticia de la adquisición, las acciones de Chevron Corp. experimentaron una caída del 3% antes de la apertura de la sesión del lunes, mientras que las acciones de Hess Corp. registraron un ligero aumento. La operación aún debe recibir la aprobación de los accionistas de Hess para concluir con éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.