Chevron adquiere a su competidor Hess por 53.000 millones (en un contexto de megaoperaciones energéticas en Estados Unidos)

El gigante energético estadounidense Chevron ha anunciado la adquisición de la empresa de petróleo y gas Hess por la impresionante suma de 53,000 millones de dólares. La operación se financió mediante un canje de acciones y se basó en el precio de cierre de las acciones de Hess el pasado 20 de octubre, que se cotizaban a 171 dólares por título.

Image description

Según el comunicado conjunto emitido por ambas compañías, los accionistas de Hess recibirán 1.02 títulos de Chevron por cada acción de Hess, lo que valora la transacción, incluyendo la deuda, en 60,000 millones de dólares.


Uno de los aspectos más destacados de esta adquisición es que Chevron sumará a su portafolio un gran campo petrolífero en Guyana, además de propiedades de esquisto bituminoso en la Formación Bakken en Dakota del Norte. Esta estratégica compra posiciona a Chevron en una posición aún más sólida en el sector energético estadounidense.

La megacompra de Hess por Chevron se produce en un momento de importantes operaciones en el sector energético de Estados Unidos. Apenas unas semanas antes, ExxonMobil anunció su propia adquisición de Pioneer por un monto de 60,000 millones de dólares, lo que demuestra la agitación y la competencia en el mercado energético.

El contexto favorable para estas adquisiciones se debe, en parte, al aumento de los precios del crudo, que han subido un 9% este año y se mantienen cerca de los 90 dólares por barril desde hace casi dos meses.

El acuerdo ha sido aprobado de manera unánime por los consejos de administración de ambas empresas y se espera que se cierre en el primer semestre de 2024. Sin embargo, la operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Hess y a la aprobación de los reguladores, así como a otras condiciones habituales de cierre.

El presidente y consejero delegado de Chevron, Mike Wirth, señaló que esta combinación fortalecerá el desempeño a largo plazo de Chevron y mejorará su cartera al agregar activos de clase mundial. Pierre Breber, director financiero de Chevron, expresó su confianza en la generación de liquidez a largo plazo, lo que permitirá a Chevron devolver más efectivo a los accionistas mediante un mayor crecimiento del dividendo por acción y mayores recompras de acciones.

La empresa planea recomendar un aumento del dividendo del primer trimestre del 8% en enero, sujeto a la aprobación del consejo de administración. Además, tiene previsto aumentar las recompras de acciones en 2,500 millones de dólares una vez que se complete la operación, llevándolas al límite superior de su rango anual de 20,000 millones de dólares.

A pesar de la noticia de la adquisición, las acciones de Chevron Corp. experimentaron una caída del 3% antes de la apertura de la sesión del lunes, mientras que las acciones de Hess Corp. registraron un ligero aumento. La operación aún debe recibir la aprobación de los accionistas de Hess para concluir con éxito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).

Con récord en 2024, Neuquén fortalece su perfil minero en 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $ 33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales que sostienen la expansión de la construcción y la industria. En 2025, Neuquén consolida el segmento minero junto al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Weretilneck supervisó las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Punta Colorada (y UOCRA destacó el impacto laboral en Sierra Grande)

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió los avances de la construcción de los seis tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, ubicados en la terminal de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. La obra, considerada una de las más importantes del país en materia de infraestructura energética, permitirá transportar el crudo neuquino hasta la costa atlántica para su exportación.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios de San Francisco fortalecen vínculos industriales en Vaca Muerta

La misión comercial e industrial de la ciudad de San Francisco (Córdoba) a Vaca Muerta culminó con resultados altamente positivos y una proyección concreta de nuevas oportunidades de desarrollo. Durante tres días de reuniones, visitas técnicas y encuentros institucionales, una delegación compuesta por 20 empresarios sanfrancisqueños encabezada por el intendente Damián Bernarte mantuvo una agenda intensa en la provincia de Neuquén, con el objetivo de explorar oportunidades de vinculación con el polo energético e industrial más importante del país.