El gobierno de Salta celebra el progreso en energías renovables

La provincia de Salta continúa destacándose como un referente en el campo de las energías renovables, y recientemente, la Secretaría de Minería y Energía de Salta reafirmó este compromiso de participar en la XLV Reunión de la Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente (ASADES). Durante esta reunión, se presentaron los avances y desafíos actuales en el sector de las energías renovables, destacando el papel crucial que desempeñan en la transición energética.

Image description

El director de Energía Eléctrica de Salta, Jorge Giubergia, fue el encargado de resaltar los logros obtenidos en materia de energías renovables durante esta reunión que tuvo lugar en la Fundación Copaipa. Su exposición se centró en la electrificación y su papel en la transición energética, haciendo hincapié en la importancia de la energía fotovoltaica en Argentina y cómo esta tecnología contribuye a impulsar las energías renovables y reducir la dependencia de la generación diésel, alineándose con la visión de promover la sostenibilidad.


Además, Giubergia enfatizó la necesidad de expandir la infraestructura eléctrica a nivel troncal para garantizar un suministro confiable y eficiente de energía renovable. Subrayó la relevancia de contar con un marco regulatorio actualizado que respalde el crecimiento del sector de las energías renovables en Salta.

En cuanto al financiamiento, el director de Energía Eléctrica destacó la importancia de fomentar la participación de consumidores y generadores del sector de energía renovable, especialmente en el ámbito minero, con un enfoque en la adopción de energía verde. También la proximidad de un nuevo llamado de manifestaciones de interés relacionadas con el almacenamiento de energía, lo que demuestra el compromiso continuo de Salta en el desarrollo sostenible y la promoción de las energías renovables.

El Gobierno de Salta continúa demostrando su liderazgo en la promoción de energías limpias y sostenibles, con un enfoque en la expansión de la infraestructura eléctrica y la actualización de las regulaciones para impulsar el crecimiento del sector de las energías renovables en la provincia. Estos esfuerzos son fundamentales para avanzar hacia un futuro más sostenible y reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.