La Rinconada inaugura un hito en energía renovable en Santa Fe

El Club de Campo Estancia La Rinconada, ubicado en Ibarlucea, ha culminado la construcción de una destacada obra de generación de energía fotovoltaica, marcando un precedente en la provincia de Santa Fe. Este desarrollo, que será presentado el próximo jueves 23 de noviembre, representa un significativo avance hacia la sostenibilidad y la transición hacia fuentes de energía más limpias.

Image description

Con 115 hectáreas de extensión y 400 lotes de aproximadamente 1.000 m² cada dos, La Rinconada se distingue por destinar el 65% de su superficie a espacios verdes comunes, incluyendo canchas de golf, polo, tenis, fútbol, piletas de natación, sector hípico, dormis y un centenario club house, todos ellos forestados con más de 10.000 ejemplares de diversas especies. Este enfoque en la sustentabilidad ambiental es uno de los pilares del desarrollo inmobiliario.


En un contexto global de creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs), La Rinconada se suma al esfuerzo por adoptar fuentes de energía más limpias. El Club de Campo ha llevado a cabo una obra sin precedentes en la provincia al desarrollar una central fotovoltaica colaborativa, cuyo objetivo es abastecer de energía eléctrica los espacios comunes del barrio.

La central fotovoltaica, con una potencia instalada de 100kW en corriente alterna (CA), cuenta con 252 paneles fotovoltaicos de 425 Watts cada uno. Este proyecto, pionero en innovación regulatoria en Santa Fe y en el país, tiene la capacidad de generar 160.200 kWh al año, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La iniciativa, que se alinea con el programa provincial ERA (Energía Renovable para el Ambiente), representa un paso crucial en la transición de Santa Fe y Argentina hacia una matriz energética con mayor participación de energías limpias. Este logro sitúa a La Rinconada como el primer desarrollo inmobiliario en generar su propia energía para el autoconsumo, marcando un hito en el compromiso con la sostenibilidad.

El proyecto, que involucró más de dos años desde la concepción de la idea hasta su ejecución, contó con la activa participación de autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe. Además, la experiencia del personal de La Rinconada y de profesionales locales contribuyó al éxito de este innovador proyecto.

Como resultado de esta iniciativa, nació ARGENSOL S.A., una empresa que se posiciona como parte fundamental de la transición energética argentina y que demuestra capacidad para replicar este modelo de negocios de energías renovables en otros sectores, extendiéndolo no solo a barrios privados, sino también al comercio y la industria en toda la región.

La presentación oficial de este proyecto revolucionario está programada para el próximo jueves 23 de noviembre, abriendo sus puertas a toda la comunidad para compartir los detalles y beneficios de esta obra pionera en el campo de la energía renovable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Con récord de participación, más de 600 jóvenes debatieron el futuro del sector energético en la AOG 2025

La 9° edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas se llevó a cabo en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 y reunió a más de 600 jóvenes profesionales de todo el país. El encuentro registró una afluencia récord de más del 60% respecto a ediciones anteriores y ratificó el creciente interés que despierta la industria hidrocarburífera entre las nuevas generaciones.

TotalEnergies y Tecpetrol anuncian inversiones estratégicas en Vaca Muerta durante la AOG 2025

El primer día de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 en Buenos Aires tuvo como protagonistas a Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, y a Sergio Mengoni, director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina. Ambos ejecutivos encabezaron el panel inaugural del Encuentro con los CEOs, moderado por Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.