Aconcagua Energía incorpora equipo de perforación para operaciones en Vaca Muerta

El grupo energético argentino Aconcagua Energía (AE) ha anunciado la adquisición de un nuevo equipo de perforación, el A-302, como parte de un acuerdo con Impulsa Mendoza SA, una firma del gobierno provincial. Este equipo de última generación se espera que inicie sus operaciones en el tercer trimestre de este año, focalizando sus actividades en la Cuenca Cuyana.

Image description

La inversión inicial para poner a punto el equipo asciende a 3.1 millones de dólares. Según la información proporcionada por la compañía, el A-302 cumple con las condiciones necesarias para operar en Vaca Muerta, una de las principales áreas de extracción de hidrocarburos no convencionales en Argentina.

El presidente & CEO de Aconcagua Energía, Diego Trabucco, confirmó la noticia durante una reunión con la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, y otras autoridades. Trabucco destacó que este acuerdo estratégico permitirá aumentar la actividad del grupo y generará nuevas oportunidades para el desarrollo local.

El equipo A-302, un perforador automático NOV de 1500 HP con Walking System, destaca por su capacidad para perforar varios pozos en una misma locación sin desmontarse, proporcionando eficiencia operacional y minimizando el impacto ambiental. Además, tiene la capacidad de perforar tanto pozos convencionales como no convencionales, incluyendo objetivos profundos y ramas horizontales en el no convencional, lo que lo hace apto para su uso en Vaca Muerta y otras formaciones rocosas similares.

La puesta en valor y administración del equipo será llevada a cabo por Aconcagua Energía Servicios, una empresa de servicios del grupo energético, en colaboración con la propietaria del equipo, Impulsa Mendoza Sostenible. Este acuerdo estratégico no solo fortalece la posición de Aconcagua Energía en la industria, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región.

Se estima que la operación del equipo A-302 requerirá la contratación de más de 30 empresas de servicios especializados en Malargüe y la región durante las tareas de preparación y acondicionamiento. Una vez operativo, se prevé la contratación de aproximadamente 60 operarios de forma permanente.

Con este paso, Aconcagua Energía consolida sus planes de inversión y crecimiento continuo en las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza, posicionándose como uno de los grupos económicos y energéticos más dinámicos de Argentina y proporcionando oportunidades de desarrollo genuino en la región. La empresa ya está finalizando la perforación de un pozo exploratorio en la zona de Confluencia, Mendoza, y ha anunciado planes para estudiar los vientos en Río Negro en su afán de afianzarse en la generación eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.

Diputados de Argentina piden prorrogar la ley de renovables por 20 años

Un grupo de 20 legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca prorrogar por 20 años el régimen de fomento a las energías renovables previsto en la Ley N° 27191. La iniciativa apunta a extender hasta 2045 la estabilidad fiscal que beneficia al sector, garantizando que no se apliquen nuevos tributos específicos.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.