Aconcagua Energía incorpora equipo de perforación para operaciones en Vaca Muerta

El grupo energético argentino Aconcagua Energía (AE) ha anunciado la adquisición de un nuevo equipo de perforación, el A-302, como parte de un acuerdo con Impulsa Mendoza SA, una firma del gobierno provincial. Este equipo de última generación se espera que inicie sus operaciones en el tercer trimestre de este año, focalizando sus actividades en la Cuenca Cuyana.

Image description

La inversión inicial para poner a punto el equipo asciende a 3.1 millones de dólares. Según la información proporcionada por la compañía, el A-302 cumple con las condiciones necesarias para operar en Vaca Muerta, una de las principales áreas de extracción de hidrocarburos no convencionales en Argentina.

El presidente & CEO de Aconcagua Energía, Diego Trabucco, confirmó la noticia durante una reunión con la ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, el intendente de Malargüe, Celso Jaque, y otras autoridades. Trabucco destacó que este acuerdo estratégico permitirá aumentar la actividad del grupo y generará nuevas oportunidades para el desarrollo local.

El equipo A-302, un perforador automático NOV de 1500 HP con Walking System, destaca por su capacidad para perforar varios pozos en una misma locación sin desmontarse, proporcionando eficiencia operacional y minimizando el impacto ambiental. Además, tiene la capacidad de perforar tanto pozos convencionales como no convencionales, incluyendo objetivos profundos y ramas horizontales en el no convencional, lo que lo hace apto para su uso en Vaca Muerta y otras formaciones rocosas similares.

La puesta en valor y administración del equipo será llevada a cabo por Aconcagua Energía Servicios, una empresa de servicios del grupo energético, en colaboración con la propietaria del equipo, Impulsa Mendoza Sostenible. Este acuerdo estratégico no solo fortalece la posición de Aconcagua Energía en la industria, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región.

Se estima que la operación del equipo A-302 requerirá la contratación de más de 30 empresas de servicios especializados en Malargüe y la región durante las tareas de preparación y acondicionamiento. Una vez operativo, se prevé la contratación de aproximadamente 60 operarios de forma permanente.

Con este paso, Aconcagua Energía consolida sus planes de inversión y crecimiento continuo en las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza, posicionándose como uno de los grupos económicos y energéticos más dinámicos de Argentina y proporcionando oportunidades de desarrollo genuino en la región. La empresa ya está finalizando la perforación de un pozo exploratorio en la zona de Confluencia, Mendoza, y ha anunciado planes para estudiar los vientos en Río Negro en su afán de afianzarse en la generación eléctrica.

Tu opinión enriquece este artículo:

NRG implementa un sistema subterráneo para optimizar el suministro de arena en Vaca Muerta

NRG, una de las principales proveedoras de arenas para fractura hidráulica en Vaca Muerta, avanza en la última fase de construcción de una cinta transportadora subterránea en su planta de Allen, en la provincia de Río Negro. Esta innovadora infraestructura busca optimizar el proceso de alimentación de la planta principal de lavado de arenas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

Techint busca ingresar al RIGI con una inversión millonaria en Vaca Muerta

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, anunció su intención de ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un ambicioso proyecto en Vaca Muerta. La compañía destinará más de US$ 1.500 millones para construir infraestructura clave en el yacimiento Los Toldos II Este, con el objetivo de aumentar significativamente la producción de petróleo en los próximos años.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.

Vaca Muerta: los países que competirán por su gas licuado

El proyecto Argentina GNL continúa sumando interesados internacionales, mientras el país avanza en su plan para exportar gas licuado de Vaca Muerta. Durante la CERAWeek de 2025, diversos actores internacionales expresaron su interés, destacando las negociaciones con países clave como Alemania, India y Turquía. Entre ellos, Turquía se ha sumado recientemente como un offtaker potencial, aunque aún se encuentra en fases preliminares de las negociaciones.

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.