Argentina Texas Summit Energy 2024, un impulso a Vaca Muerta y su potencial exportador

El próximo 22 de octubre, Neuquén capital será sede del Argentina Texas Summit Energy 2024, un evento clave para el sector energético bajo el lema: "El salto exportador de Vaca Muerta: La alianza EE.UU.-Argentina como motor de crecimiento". Este encuentro marcará el cierre de dos días de actividades organizadas por la Cámara de Comercio Argentino-Texana (ATCC) y el Energy Workforce & Technology Council de Estados Unidos. Durante estas jornadas, una delegación de empresas estadounidenses interesadas en el sector Oil&Gas argentino visitará la región para explorar nuevas oportunidades comerciales.

Image description

El summit, que dará comienzo a las 14 horas en el Hotel Hilton Garden Inn de Neuquén, contará con la participación de figuras destacadas como el Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut, Rolando Figueroa, Alberto Weretilneck e Ignacio Torres, respectivamente. También estará presente Jimena Latorre, ministra de Energía de Mendoza, junto a altos ejecutivos de empresas líderes del sector energético, tanto argentinas como estadounidenses. Entre los disertantes se destacan Horacio Marin, CEO de YPF, Ricardo Ferreiro, presidente de E&P en Tecpetrol, y Daniel Ridelener, CEO de TGN, quienes compartirán su visión sobre el futuro de la industria.

El evento será una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales y operativos entre Estados Unidos y Argentina, en especial en torno al desarrollo de Vaca Muerta como plataforma exportadora. Los temas centrales incluirán la expansión de la cadena de suministro, mejoras en infraestructura y la creación de regulaciones que favorezcan el incremento de las exportaciones. Además, se discutirá cómo el know-how estadounidense, particularmente en el exitoso desarrollo de la cuenca Permian en Texas, puede aplicarse a la realidad argentina.

El Argentina Texas Summit Energy 2024 se presenta como una oportunidad clave para consolidar la relación entre ambos países y continuar impulsando el crecimiento de Vaca Muerta, que sigue perfilándose como uno de los principales motores de las exportaciones energéticas argentinas.

La relevancia de este evento radica en la posibilidad de consolidar a Vaca Muerta como una de las principales fuentes de energía a nivel global, con el potencial de posicionar a Argentina como un jugador estratégico en el mercado internacional. Actualmente, la cuenca neuquina representa una de las reservas no convencionales más importantes del mundo, y su desarrollo está estrechamente ligado a la inversión extranjera, la tecnología avanzada y la cooperación internacional. El Argentina Texas Summit Energy 2024 brindará un espacio propicio para debatir sobre cómo estas variables pueden acelerar el crecimiento de la región y favorecer el incremento de exportaciones.

En este contexto, la colaboración entre Estados Unidos y Argentina es vista como fundamental. La experiencia estadounidense en el desarrollo de la cuenca Permian, en Texas, se presenta como un modelo a seguir para el crecimiento de Vaca Muerta. Empresas de ambos países tendrán la oportunidad de compartir mejores prácticas, innovaciones tecnológicas y modelos de negocio que han resultado exitosos en otros mercados, lo cual podría ser replicado en la región patagónica. Este intercambio de conocimientos es uno de los aspectos más destacados del summit, ya que permitirá adaptar el know-how global a las necesidades locales.

Finalmente, el evento también apunta a abordar los desafíos regulatorios y de infraestructura que actualmente limitan la expansión de Vaca Muerta. Las mejoras en estos aspectos son cruciales para garantizar el éxito de las exportaciones energéticas, y la cooperación con Estados Unidos puede ser un catalizador en la creación de un marco normativo más eficiente y competitivo. De este modo, Argentina Texas Summit Energy 2024 se perfila no solo como un punto de encuentro entre actores clave del sector energético, sino también como un evento que podría marcar un antes y un después en el futuro de Vaca Muerta y su rol en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

San Juan, el centro de atracción para los gigantes de la minería en 2024

En 2024, San Juan marcó un hito en la minería argentina al recibir inversiones de las tres empresas más grandes del sector a nivel mundial. BHP, Glencore y Rio Tinto apostaron por esta provincia, destacándola como un epicentro del “boom del cobre” esperado en los próximos años, con un impacto significativo en la economía local.

YPF forja acuerdos globales: tecnología israelí por petróleo y gas para India

En una ambiciosa estrategia de expansión internacional, YPF, la petrolera estatal argentina, está estableciendo acuerdos de impacto global que podrían redefinir el futuro de su industria. Bajo la conducción de Horacio Marín, presidente de la compañía, la petrolera busca fortalecer su presencia en mercados clave, destacándose dos hitos recientes: un intercambio de petróleo por tecnología israelí y negociaciones avanzadas para exportar gas a India.

Microrreactor N1: innovación argentina para la energía del futuro

La generación de energía limpia y segura podría experimentar una revolución gracias al desarrollo de un microrreactor compacto. Este innovador reactor nuclear promete ser una solución viable para comunidades remotas, industrias y proyectos en lugares de difícil acceso, destacándose por su portabilidad y autonomía.

Condor Prospecting: una empresa argentina elegida por BHP para liderar la exploración de minerales críticos

La minera BHP, reconocida como la más grande del mundo, ha anunciado las ocho empresas seleccionadas para formar parte de su programa acelerador de minerales críticos, BHP Xplor 2025. Entre ellas, destaca Condor Prospecting, una empresa argentina con sede en Mendoza que desde 2016 se dedica a la exploración y generación de proyectos en el ámbito de los recursos minerales críticos.

El Congreso Argentino avanza con nuevas leyes para impulsar el sector energético

El sector energético argentino se prepara para un año clave con el tratamiento de cuatro proyectos legislativos que buscan fortalecer áreas estratégicas como las energías renovables, los biocombustibles y el desarrollo del hidrógeno. Estos proyectos, impulsados por los diputados de La Libertad Avanza, apuntan a garantizar la continuidad de negocios en sectores que han crecido gracias a leyes de incentivos.

Figueroa reestructura los cargos que definen la infraestructura de Vaca Muerta

En una decisión que reconfigura la política de obras públicas en Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa ha removido a Rubén Etcheverry como ministro de Infraestructura y lo ha designado como ministro de Planificación. Este movimiento, anunciado en vísperas de fin de año, deja en suspenso quién administrará el presupuesto de un billón de pesos destinado a la obra pública, fundamental para Vaca Muerta en 2025.

Marín inicia una gira por Asia para posicionar el proyecto Argentina LNG

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, comenzó una intensa gira por Asia con el objetivo de consolidar el proyecto Argentina LNG. Este viaje, que se extenderá por 20 días, tiene como meta principal establecer acuerdos con futuros compradores y asegurar el crecimiento de la iniciativa que promete transformar el mercado energético del país.