Capex (la empresa que se dedica a la explotación de hidrocarburos) incorpora a SLB como socio tecnológico en Vaca Muerta

Capex anunció un nuevo hito en su proyecto en el yacimiento Agua del Cajón, ubicado en la formación Vaca Muerta, al formalizar la incorporación de SLB como socio tecnológico. Este avance estratégico se enmarca en los acuerdos previamente celebrados con Trafigura Argentina y representa un paso significativo para el desarrollo energético en la región.

Image description

El acuerdo con SLB contempla la participación conjunta en la perforación de cuatro pozos en esta fase inicial. Además, se ha previsto la posibilidad de que SLB colabore en el desarrollo de hasta ocho pozos adicionales durante los próximos 30 meses, lo que refuerza el compromiso a largo plazo entre las empresas.

La inclusión de SLB no solo aporta experiencia técnica al proyecto, sino que también subraya la apuesta de Capex por la innovación y el trabajo colaborativo. Esta alianza se suma a la estrategia de fortalecimiento tecnológico y operativo en una de las formaciones de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.

Trafigura Argentina, socio clave de Capex desde mediados de 2023, mantiene su rol relevante en el desarrollo del yacimiento. La sinergia entre estas tres empresas busca maximizar la eficiencia y productividad en el uso de los recursos disponibles en Agua del Cajón.

El proyecto, que ya ha demostrado un importante potencial, sigue ganando impulso con la incorporación de socios estratégicos de relevancia internacional. Este modelo de colaboración es visto como esencial para afrontar los retos tecnológicos y operativos que plantea la explotación de Vaca Muerta.

SLB, reconocido globalmente por su experiencia en soluciones tecnológicas para el sector energético, aportará herramientas y conocimientos avanzados que potenciarán el rendimiento del yacimiento. Su llegada supone un respaldo al enfoque innovador que Capex prioriza en sus operaciones.

La proyección de hasta 12 pozos en total a desarrollarse en los próximos años refleja no solo la ambición del proyecto, sino también la confianza en el crecimiento de la industria hidrocarburífera en Argentina. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la autosuficiencia energética del país.

El yacimiento Agua del Cajón, operado por Capex, ha sido identificado como un activo clave dentro de Vaca Muerta. Su desarrollo se ha convertido en un símbolo del potencial energético que ofrece esta formación geológica, posicionando a Argentina como un actor destacado en el mercado internacional.

Capex destacó en su comunicado la importancia de las alianzas estratégicas como motor de crecimiento en proyectos de alta complejidad. La empresa reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y responsable de los recursos naturales.

Desde la firma del acuerdo, los equipos de Capex y SLB ya han comenzado a planificar las actividades operativas, priorizando altos estándares de seguridad y eficiencia en cada etapa del proceso.

Este anuncio es recibido con entusiasmo por el sector energético, que observa cómo Vaca Muerta continúa atrayendo inversiones y socios estratégicos, consolidándose como uno de los pilares del desarrollo económico del país.

Con esta nueva etapa, Capex reafirma su confianza en el potencial de Agua del Cajón y en la capacidad de sus socios para enfrentar los desafíos del sector. La incorporación de SLB promete marcar un antes y un después en el avance del proyecto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.