El interés por Vaca Muerta impulsa el desarrollo del transporte bimodal con Chile

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, expresó su entusiasmo ante la llegada de una comitiva chilena que visitará la provincia para participar en la feria Oil and Gas. La delegación trasandina, liderada por el ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile, Nicolás Grau, y el gobernador del Bio Bío, Rodrigo Díaz Worner, se reunirá con representantes de los sectores público y privado para explorar oportunidades en el sector energético, con especial interés en los hidrocarburos de Vaca Muerta.

Image description

Uno de los principales puntos que abordarán en las reuniones será el desarrollo de un sistema de transporte bimodal que conecte a ambos países a través de trenes y camiones. Este proyecto, conocido como el ferrocarril Trasandino del Sur, tiene más de 130 años de historia y busca vincular el océano Pacífico con el Atlántico mediante una ruta que una los puertos de Talcahuano, San Antonio y Bahía Blanca. Según Etcheverry, se están dando los primeros pasos concretos para hacer realidad este ambicioso plan.

El ministro detalló que el transporte bimodal se realizará mayormente por tren, ya que es más eficiente, económico y amigable con el medio ambiente. Sin embargo, aún queda un tramo de 270 kilómetros entre Lonquimay, en Chile, y Zapala, en Argentina, que deberá cubrirse en camiones. Etcheverry señaló que las primeras pruebas de este sistema podrían comenzar pronto, una vez que se avance en la construcción de las playas de transferencia de carga necesarias para el proyecto.

El interés por Vaca Muerta es uno de los motores detrás de esta iniciativa. Chile, especialmente las regiones de la Araucanía y del Bio Bío, ve en los recursos energéticos de la cuenca neuquina una oportunidad para reducir sus costos industriales. Durante las reuniones previstas, se evaluará cómo el gas y el petróleo neuquinos pueden ser aprovechados por las industrias chilenas, tanto como combustibles de transición más económicos como en materia prima para sus refinerías.

Etcheverry destacó que este tipo de proyectos son esenciales no solo para mejorar la integración comercial entre ambos países, sino también para acelerar la transición hacia energías más limpias y accesibles. En las reuniones que ya se han mantenido, las delegaciones chilenas han mostrado un alto interés en el gas de Vaca Muerta como una alternativa más eficiente y económica frente a otros combustibles. Esto refuerza el potencial de colaboración a largo plazo entre ambos países.

La próxima feria Oil and Gas, que se llevará a cabo en Neuquén del 23 al 25 de octubre, será un escenario clave para afianzar estas relaciones. La provincia contará con un stand a cargo de Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, donde se realizarán reuniones y charlas técnicas con los principales actores de la industria. Además, participarán 65 empresas neuquinas que ofrecerán sus servicios en el evento, consolidando a Neuquén como un polo estratégico en el sector energético.

Etcheverry también se refirió a la importancia de la ley "Invierta en Neuquén", que el gobernador planea enviar a la Legislatura para incentivar la llegada de nuevas inversiones a la provincia. Esta iniciativa, junto con los incentivos del Régimen de Inversión y Generación de Empleo (RIGI) nacional, apunta a atraer empresas que deseen invertir en proyectos en Vaca Muerta, la zona franca de Zapala y otras áreas clave para el desarrollo económico local.

La colaboración entre Neuquén y Chile no solo se enfoca en el intercambio de recursos energéticos, sino también en la infraestructura y el comercio. Etcheverry concluyó que la combinación de esfuerzos en estos campos fortalecerá las relaciones bilaterales y permitirá a ambas regiones avanzar en su desarrollo económico de manera conjunta, aprovechando al máximo los recursos que ofrece Vaca Muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF avanza en la exploración offshore y busca socios para nuevos proyectos

La compañía estatal YPF continúa expandiendo su estrategia de exploración offshore en busca de nuevos recursos de petróleo y gas. En este marco, la empresa busca socios estratégicos para avanzar en el desarrollo de sus bloques en el Mar Argentino y en aguas de Uruguay, inspirada en la exitosa experiencia de TotalEnergies en el proyecto Fénix, en Tierra del Fuego.

Alejandro Bulgheroni aboga por la energía nuclear para el futuro energético de Argentina

El presidente de Pan American Energy Group (PAEG), Alejandro Bulgheroni, destacó la importancia de la energía nuclear como alternativa para garantizar el abastecimiento eléctrico en el futuro. En el marco del IEFA Latam Forum, celebrado en Buenos Aires, el empresario se refirió a los desafíos energéticos del país y las oportunidades que surgen con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Tenaris refuerza su presencia en Vaca Muerta con una millonaria inversión

Tenaris ha superado las 5.000 fracturas en Vaca Muerta y anunció una inversión de 110 millones de dólares para incorporar su tercer set de fractura hidráulica con tecnología de gas natural comprimido (GNC). Esta nueva unidad contará con 28 bombas y una capacidad total de 70.000 hhp, lo que permitirá mejorar la eficiencia operativa y reducir en un 70% el consumo de diésel en sus operaciones.

Tecpetrol refuerza su liderazgo en Vaca Muerta con una producción récord

Tecpetrol, una de las principales productoras de gas en la Cuenca Neuquina, cerró el 2024 con un promedio de producción de 17,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidando su posición en el sector energético. Además, la compañía reportó ganancias netas por 305.182 millones de pesos, demostrando una solidez financiera que le permitirá seguir invirtiendo en la expansión de su infraestructura.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.