Empresas de España y Reino Unido apuestan por el desarrollo inmobiliario en Añelo

Empresas con sede en España y el Reino Unido han mostrado un fuerte interés en el negocio inmobiliario en Añelo, ubicado en la región de Vaca Muerta, Argentina. Este interés se materializa a través de un acuerdo estratégico entre Harrington Blue & Partners (HB&P) y Virtual Estate, representando a Link Vaca Muerta, que busca impulsar proyectos de inversión y gestión de capitales en Europa y Medio Oriente, con un enfoque en soluciones habitacionales y comerciales sostenibles y modernas en la región de Vaca Muerta.

Este acuerdo representa un importante hito en el desarrollo económico de Vaca Muerta, que está en camino de superar la producción convencional de petróleo y gas en Argentina. Además, se avanza en el financiamiento de un tren que conectará la región, lo que abaratará costos y facilitará la inversión y el desarrollo en esta próspera área.


HB&P, una firma de consultoría con presencia global, tiene como objetivo acercar oportunidades de internacionalización a empresas y ampliar sus redes en mercados específicos, incluyendo Europa, Latinoamérica y Medio Oriente. Por su parte, Virtual Estate es una proptech avanzada que aportará tecnología visual 3D hiperrealista con Realidad Virtual y Aumentada a los proyectos en Vaca Muerta, facilitando la toma de decisiones de inversión para clientes de todo el mundo.

La alianza entre HB&P y Link Vaca Muerta, a través de Virtual Estate, tiene como objetivo impulsar proyectos de desarrollo inmobiliario sostenible y enfocados en la inclusión social en esta región en crecimiento explosivo. Esto responde a la creciente demanda de infraestructura adaptada a las necesidades de la comunidad de trabajadores y sus familias en la zona.

Susana Ecclestone, CEO de Harrington Blue & Partners, expresó su entusiasmo por el acuerdo, destacando el compromiso de poner a Vaca Muerta a la vanguardia de los desarrollos inmobiliarios adaptados a zonas de rápido crecimiento comercial e industrial.

Adrián Posada, en representación de Virtual Estate, también mostró su entusiasmo y enfatizó la importancia de Vaca Muerta como una región de crecimiento sin precedentes que puede beneficiarse del desarrollo sostenible.

Guillermo Dowyer, CEO de Link Vaca Muerta, destacó que esta alianza con actores locales y socios estratégicos de nivel global marca un hito importante en la visión de internacionalizar el problema habitacional y el desarrollo en Vaca Muerta. Se espera que la experiencia de los miembros locales, combinada con la red global de inversores de Virtual Estate y HB&P, genere oportunidades inigualables para inversores globales y contribuya significativamente a un desarrollo sostenible y de alta calidad en la región.

Este acuerdo refleja el creciente interés de empresas internacionales en participar en el auge económico de Vaca Muerta y respalda la visión de transformar la región en un lugar donde la calidad de vida de los trabajadores y sus familias sea una parte fundamental del plan urbanístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Continental Resources irrumpe en Vaca Muerta con la compra del 90% de Los Toldos II Oeste

La formación neuquina volvió a captar la atención global con la llegada de un nuevo jugador de peso internacional. Continental Resources, una de las mayores petroleras independientes de Estados Unidos, acordó la compra del 90% del bloque Los Toldos II Oeste, hasta ahora en manos de Pluspetrol. El 10% restante seguirá bajo control de Gas y Petróleo del Neuquén, la empresa provincial que participa como socia.