Empresas de España y Reino Unido apuestan por el desarrollo inmobiliario en Añelo

Empresas con sede en España y el Reino Unido han mostrado un fuerte interés en el negocio inmobiliario en Añelo, ubicado en la región de Vaca Muerta, Argentina. Este interés se materializa a través de un acuerdo estratégico entre Harrington Blue & Partners (HB&P) y Virtual Estate, representando a Link Vaca Muerta, que busca impulsar proyectos de inversión y gestión de capitales en Europa y Medio Oriente, con un enfoque en soluciones habitacionales y comerciales sostenibles y modernas en la región de Vaca Muerta.

Image description

Este acuerdo representa un importante hito en el desarrollo económico de Vaca Muerta, que está en camino de superar la producción convencional de petróleo y gas en Argentina. Además, se avanza en el financiamiento de un tren que conectará la región, lo que abaratará costos y facilitará la inversión y el desarrollo en esta próspera área.


HB&P, una firma de consultoría con presencia global, tiene como objetivo acercar oportunidades de internacionalización a empresas y ampliar sus redes en mercados específicos, incluyendo Europa, Latinoamérica y Medio Oriente. Por su parte, Virtual Estate es una proptech avanzada que aportará tecnología visual 3D hiperrealista con Realidad Virtual y Aumentada a los proyectos en Vaca Muerta, facilitando la toma de decisiones de inversión para clientes de todo el mundo.

La alianza entre HB&P y Link Vaca Muerta, a través de Virtual Estate, tiene como objetivo impulsar proyectos de desarrollo inmobiliario sostenible y enfocados en la inclusión social en esta región en crecimiento explosivo. Esto responde a la creciente demanda de infraestructura adaptada a las necesidades de la comunidad de trabajadores y sus familias en la zona.

Susana Ecclestone, CEO de Harrington Blue & Partners, expresó su entusiasmo por el acuerdo, destacando el compromiso de poner a Vaca Muerta a la vanguardia de los desarrollos inmobiliarios adaptados a zonas de rápido crecimiento comercial e industrial.

Adrián Posada, en representación de Virtual Estate, también mostró su entusiasmo y enfatizó la importancia de Vaca Muerta como una región de crecimiento sin precedentes que puede beneficiarse del desarrollo sostenible.

Guillermo Dowyer, CEO de Link Vaca Muerta, destacó que esta alianza con actores locales y socios estratégicos de nivel global marca un hito importante en la visión de internacionalizar el problema habitacional y el desarrollo en Vaca Muerta. Se espera que la experiencia de los miembros locales, combinada con la red global de inversores de Virtual Estate y HB&P, genere oportunidades inigualables para inversores globales y contribuya significativamente a un desarrollo sostenible y de alta calidad en la región.

Este acuerdo refleja el creciente interés de empresas internacionales en participar en el auge económico de Vaca Muerta y respalda la visión de transformar la región en un lugar donde la calidad de vida de los trabajadores y sus familias sea una parte fundamental del plan urbanístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.

Empresarios de San Francisco fortalecen vínculos industriales en Vaca Muerta

La misión comercial e industrial de la ciudad de San Francisco (Córdoba) a Vaca Muerta culminó con resultados altamente positivos y una proyección concreta de nuevas oportunidades de desarrollo. Durante tres días de reuniones, visitas técnicas y encuentros institucionales, una delegación compuesta por 20 empresarios sanfrancisqueños encabezada por el intendente Damián Bernarte mantuvo una agenda intensa en la provincia de Neuquén, con el objetivo de explorar oportunidades de vinculación con el polo energético e industrial más importante del país.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

Pluspetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta (con un pozo de casi 6.000 metros en La Calera)

La compañía Pluspetrol alcanzó un nuevo hito técnico en Vaca Muerta tras completar la perforación de un pozo de 5.936 metros en su bloque La Calera, en la Cuenca Neuquina. El trabajo, ejecutado por el equipo Plus 003, se realizó en apenas 16,5 días, superando ampliamente los promedios históricos de la zona y posicionando a la empresa entre las más eficientes en perforación del país.