Finning y Caterpillar invierten U$S 8 millones para impulsar el crecimiento en Vaca Muerta

Con una inversión superior a 8 millones de dólares, Finning y Caterpillar han ampliado sus instalaciones en el Parque Industrial de Neuquén, respondiendo a las proyecciones de crecimiento en la industria hidrocarburífera no convencional de la cuenca neuquina. Esta ampliación incluye una nueva bodega y remodelaciones generales, elementos esenciales para soportar la creciente demanda en Vaca Muerta, una de las principales reservas de petróleo y gas no convencional del país.

Image description

Durante un evento reciente, Germán Wilson, vicepresidente de Operaciones y Country Manager de Finning Argentina, destacó la importancia de estas inversiones en el contexto de un sector en constante evolución. "Hemos invertido más de 8 millones de dólares en los últimos cinco años en este predio, lo que claramente es una piedra angular para poder soportar el crecimiento de la actividad", afirmó Wilson.

En línea con las tendencias globales hacia prácticas más sustentables, Wilson enfatizó la necesidad de una transición hacia el uso de gas. Caterpillar presentó tecnologías innovadoras, como motores de 2.500 a 3.300 HP para el servicio de fractura y soluciones híbridas para plataformas de perforación, que no solo optimizan las operaciones, sino que también buscan reducir las emisiones. "La industria local debe entender las ventajas de esta transición, que tiene un impacto inmediato en las emisiones y beneficios económicos claros", explicó.

Además, se mencionó que el 70% de los motores en operación en Vaca Muerta son de la marca Caterpillar, lo que resalta la relevancia de la compañía en la región. Con proyecciones a largo plazo, Finning tiene aprobadas inversiones adicionales por casi 2 millones de dólares para 2025, y están considerando desarrollar un nuevo predio para seguir ampliando sus capacidades.

Wilson enfatizó que el crecimiento de Vaca Muerta es un desafío continuo y que su equipo trabaja proactivamente para anticiparse a las demandas del sector. "La tasa de crecimiento que se está viviendo aquí es exponencial. Estamos aprendiendo sobre la marcha, en mucho de prueba y error", concluyó.

La inversión de Finning y Caterpillar no solo refleja su compromiso con la expansión de sus operaciones en Neuquén, sino que también representa un impulso significativo para la industria local y la economía del país, en un momento en que la independencia energética y el potencial exportador son más cruciales que nunca.

La inversión de Finning y Caterpillar en el Parque Industrial de Neuquén no solo es un reflejo de la confianza en el futuro de la industria hidrocarburífera, sino que también destaca la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. Con el auge de Vaca Muerta, la región se ha convertido en un punto neurálgico para las empresas que buscan aprovechar el potencial de los recursos no convencionales. Esta apuesta por la ampliación de infraestructuras demuestra que las compañías están preparadas para enfrentar los retos que se presenten y adaptarse a las demandas del mercado. La modernización de sus instalaciones es un paso crucial para mantener su competitividad en un sector que exige innovación constante.

Además, el enfoque en tecnologías más limpias es un aspecto fundamental en la estrategia de ambas empresas. A medida que las regulaciones ambientales se vuelven más estrictas a nivel global, Finning y Caterpillar han adoptado una postura proactiva al desarrollar soluciones que no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la sostenibilidad. La implementación de motores que utilizan gas en lugar de diésel no solo tiene el potencial de reducir las emisiones, sino que también permite a la industria argentina alinearse con las tendencias internacionales hacia una mayor responsabilidad ambiental. Este cambio es crucial en un país donde las normativas sobre emisiones aún están en desarrollo.

Por último, el desarrollo del sector hidrocarburífero en Argentina tiene implicaciones económicas significativas. Wilson destacó que la independencia energética es solo el primer paso; el verdadero potencial radica en la capacidad de la industria para generar divisas a través de las exportaciones. La colaboración entre Finning y Caterpillar, junto con otras empresas del sector, puede ser un catalizador para impulsar el crecimiento económico en la región, generando empleo y atrayendo inversiones. Con la mirada puesta en el futuro, ambas compañías están comprometidas a no solo crecer junto a la industria, sino también a contribuir a la estabilidad económica del país mediante la creación de un entorno favorable para el desarrollo de la energía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.