Pluspetrol adquiere la división de fractura de Weatherford y fortalece su presencia en Vaca Muerta

Pluspetrol ha concretado la compra de la división de servicios de fractura de la multinacional Weatherford en Argentina, una operación que marca un nuevo hito en la expansión de la compañía dentro del yacimiento de Vaca Muerta. Con este movimiento estratégico, Pluspetrol no solo amplía su alcance en el sector energético, sino que también consolida su integración en el área de servicios petroleros.

Image description

El acuerdo entre ambas compañías contempla la adquisición de Newco, la unidad de negocios de Weatherford dedicada a los servicios de fractura hidráulica. Una vez finalizada la transacción, Newco pasará a formar parte de la estructura operativa de Pluspetrol, reforzando su capacidad para llevar adelante proyectos en la región.

Según fuentes del sector, el traspaso incluirá la totalidad del personal de la división, asegurando la continuidad de los compromisos comerciales establecidos con clientes y contratistas. Weatherford, por su parte, mantendrá su presencia en Argentina, enfocándose en otras áreas clave de su portafolio de servicios y tecnologías para la industria petrolera.

La operación representa un paso significativo en la reconfiguración del mercado de fractura hidráulica en Vaca Muerta, una de las principales regiones productoras de hidrocarburos no convencionales del mundo. Pluspetrol, una de las principales empresas independientes de exploración y producción en Argentina, continúa consolidando su posicionamiento tras la reciente adquisición de los activos de ExxonMobil Exploration Argentina (EMEA).

La compra de Newco por parte de Pluspetrol se inscribe dentro de una estrategia más amplia de expansión en el mercado del shale oil y gas. La empresa ha destinado importantes inversiones para fortalecer su operación en Vaca Muerta, con el objetivo de mejorar su competitividad y eficiencia operativa en un sector altamente dinámico.

Si bien no se han revelado detalles financieros de la operación, se espera que la integración de Newco en Pluspetrol permita optimizar costos y mejorar la respuesta a las demandas energéticas de la región. Además, la empresa trabajará en la transición del personal y equipos para garantizar una continuidad operativa sin interrupciones.

Entre los principales focos de Pluspetrol en Vaca Muerta se encuentra el desarrollo de Bajo del Choique, un yacimiento de gran potencial que adquirió a ExxonMobil a fines de 2024 por un monto de 1.750 millones de dólares. Este campo cuenta con el superpozo BdC-10, que ha registrado una producción acumulada de más de un millón de barriles en apenas 20 meses, convirtiéndose en un referente a nivel mundial.

Actualmente, Bajo del Choique produce unos 7.000 barriles diarios de petróleo, pero la compañía planea un desarrollo progresivo para alcanzar los 60.000 barriles diarios hacia 2028 y superar los 100.000 barriles diarios entre 2030 y 2031. Este crecimiento consolidará aún más la presencia de Pluspetrol en Vaca Muerta y en el mercado energético global.

Uno de los principales objetivos de la empresa es equilibrar su portafolio de producción, que actualmente se encuentra concentrado en un 70% en gas natural. Con la incorporación de proyectos de shale oil, Pluspetrol busca alcanzar un balance del 50% entre petróleo y gas, diversificando así sus fuentes de ingresos y asegurando un crecimiento sostenido.

La compañía ya cuenta con una fuerte presencia en el sector gasífero, con operaciones clave en el megayacimiento peruano Camisea y en La Calera, uno de los principales campos productores de Vaca Muerta. La compra de Newco refuerza su estrategia de expansión en el segmento petrolero, apostando por el desarrollo de tecnología y servicios propios.

El mercado de servicios de fractura en Vaca Muerta ha experimentado una serie de cambios en los últimos años, con diversas fusiones y adquisiciones que han modificado el panorama competitivo. La entrada de Pluspetrol en este segmento representa un nuevo desafío para la empresa y una oportunidad para consolidar su posición en la industria.

En los próximos meses, la compañía trabajará en la integración de Newco dentro de su estructura operativa, implementando mejoras en los procesos y optimizando el uso de recursos. Se espera que esta adquisición no solo impulse la producción de Pluspetrol, sino que también genere un impacto positivo en el empleo y la cadena de valor del sector petrolero en la región.

Con esta nueva adquisición, Pluspetrol reafirma su compromiso con el desarrollo de Vaca Muerta, apostando por el crecimiento de su producción y la mejora de su competitividad en el sector energético. La compañía sigue avanzando en su estrategia de expansión, consolidándose como un actor clave en la industria de hidrocarburos en Argentina y a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aramco despierta expectativas en Vaca Muerta con una sorpresiva convocatoria laboral en Neuquén

Hay noticias que no siempre llegan de la forma esperada, y una de ellas es la que sorprendió este fin de semana a quienes siguen de cerca el pulso del empleo energético en la Patagonia. La petrolera más grande del mundo, Saudi Aramco, lanzó una convocatoria laboral para más de media docena de puestos con sede en la ciudad de Neuquén, a pesar de que la compañía no tiene presencia formal en la Argentina. O, al menos, no por ahora.

Georgalos amplía su alianza con MSU Green Energy y cubrirá más del 80% de su consumo eléctrico con fuentes renovables

La empresa alimenticia Georgalos anunció la renovación y ampliación de su acuerdo estratégico con MSU Green Energy, que le permitirá cubrir más del 80% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes renovables. El convenio refuerza el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y consolida su avance hacia un modelo productivo más eficiente y con menor impacto ambiental.

Eduardo Elsztain apuesta a la minería: “El oro es un activo real frente a la inflación infinita”

El empresario Eduardo Elsztain, presidente y fundador de IRSA y Cresud, amplió su presencia en el sector minero argentino y confirmó la reactivación de la mina Casposo, en San Juan, que retomó su producción de oro en octubre tras seis años de inactividad. La decisión, explicó, responde a una estrategia de largo plazo basada en la inversión en activos reales, una política que considera la mejor defensa frente a la inflación global y a la expansión monetaria.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Pampa Energía marcó un récord histórico en gas y acelera su desarrollo petrolero en Rincón de Aranda

La compañía Pampa Energía presentó sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2025 con un balance operativo sólido, que combina récords de producción, fuerte ejecución de capital e impulso estratégico en sus principales proyectos de Vaca Muerta. La empresa alcanzó su máximo histórico en producción de gas, consolidó el crecimiento de su desarrollo petrolero Rincón de Aranda y aprovechó el nuevo esquema de desregulación eléctrica para autoabastecer sus propias centrales.

Emiliano Kargieman: “Hay más valor agregado en exportar cómputo que en exportar energía”

El empresario argentino Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic y fundador de Sur Energy, brindó nuevos detalles sobre el megaproyecto de infraestructura tecnológica que su compañía desarrollará en la Patagonia, en asociación con OpenAI, para la instalación de un datacenter de inteligencia artificial valuado en US$ 25.000 millones. En diálogo con Ámbito, Kargieman analizó el rol de la Argentina en el tablero global de la IA, el vínculo con Estados Unidos y el impacto que tendrá esta iniciativa en la economía nacional.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.

YPF y ENI sellan un acuerdo con XRG (brazo internacional de Adnoc) para impulsar el proyecto Argentina LNG

La petrolera estatal YPF y la compañía italiana ENI firmaron en Abu Dhabi un Framework Agreement con XRG, el brazo internacional de inversiones de Adnoc (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi), con el objetivo de avanzar en la incorporación de la firma emiratí al desarrollo del proyecto Argentina LNG, que posicionará al país como un nuevo jugador relevante en el mercado global de gas natural licuado.