Pluspetrol se posiciona como líder en Vaca Muerta tras adquirir activos de ExxonMobil

Pluspetrol, una de las compañías más importantes del sector energético en América Latina, asumirá el control de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta a partir del próximo lunes. Esta adquisición marca un hito en la expansión de la empresa fundada por las familias Rey y Poli, que se convierte en el nuevo operador de cinco áreas clave en la provincia de Neuquén y en accionista de Oldelval, la red de transporte de crudo hacia Bahía Blanca.

Image description

El acuerdo, alcanzado tras una reñida puja entre varias productoras, fue sellado por un monto que ronda los 1.700 millones de dólares, cifra que supera ampliamente la valuación inicial de 1.000 millones realizada por Jefferies Financial Group, el banco encargado del proceso.

Entre los activos adquiridos destacan Bajo del Choique-Lea Invernada, Loma del Molle, Los Toldos II Oeste, Los Toldos I Sur y Pampa de las Yeguas I. Estas áreas, con una superficie combinada de más de 900 kilómetros cuadrados, son fundamentales en el desarrollo de Vaca Muerta, considerado uno de los yacimientos no convencionales más prometedores del mundo.

Especial atención merece el área Bajo del Choique, que alberga el pozo BdC-10, reconocido por haber superado el millón de barriles de petróleo en tan solo 20 meses de producción. Este récord subraya el potencial de la formación geológica y refuerza el atractivo de la inversión realizada por Pluspetrol.

Además, la compañía heredará el proyecto del oleoducto Bajo del Choique Nordeste, una infraestructura crucial que permitirá evacuar hasta 60.000 barriles diarios de crudo. La obra, con una inversión estimada de 75 millones de dólares, tiene como fecha prevista de finalización enero de 2025 y promete optimizar el transporte de hidrocarburos en la región.

El impacto de esta transacción se extiende más allá de los números y los activos físicos. Fuentes de la industria aseguraron la continuidad laboral de los empleados de Exxon Mobil Exploration Argentina, garantizando la estabilidad de los trabajadores en este proceso de transición.

Con esta adquisición, Pluspetrol refuerza su posicionamiento en el competitivo mercado energético, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta. Su capacidad para superar a otros postores demuestra no solo su fortaleza financiera, sino también su visión estratégica a largo plazo.

La incorporación de estos activos también refuerza la capacidad operativa de la empresa en un momento crítico para la industria petrolera en Argentina, donde las inversiones en infraestructura y tecnología son esenciales para sostener el crecimiento del sector.

El rol de Oldelval en esta operación es igualmente significativo. La participación accionaria adquirida por Pluspetrol en esta red de transporte de crudo le otorga una ventaja competitiva para llevar su producción a los mercados nacionales e internacionales, potenciando la rentabilidad de sus operaciones.

En un contexto de creciente demanda global de energía y transición hacia fuentes más limpias, la capacidad de Pluspetrol para maximizar la productividad de Vaca Muerta será un factor determinante para su éxito y el desarrollo económico de la región.

Esta transacción, una de las más importantes en la historia reciente de la industria petrolera local, subraya la relevancia de Vaca Muerta como un motor económico y energético para Argentina. Con Pluspetrol al mando, se espera que los proyectos en estas áreas sigan impulsando el crecimiento del sector en los próximos años.
El próximo capítulo en la historia de Vaca Muerta está por comenzar, y Pluspetrol está listo para liderarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.