Compañía Azucarera Los Balcanes S.A. se prepara para generar energía verde en Argentina

El presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro, ha anunciado un emocionante paso hacia la producción de energía verde en Argentina. En una formalización de acuerdo histórica, la compañía se ha unido a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa) para adecuar un contrato con la Compañía Eléctrica La Florida, destinado a la generación de 20 megavatios de potencia instalada a partir de fuentes renovables. La iniciativa está programada para entrar en funcionamiento a finales de este año y se espera que una parte de la energía producida se inyecte en el Sistema Argentino de Interconexión a través de la red de Transnoa.

Image description

La formalización de este acuerdo histórico se llevó a cabo en las oficinas de Cammesa, en Buenos Aires, y contó con la participación de varios representantes de ambas compañías. Por parte de Cammesa, estuvieron presentes Sebastián Bonetto, gerente general; la doctora Amparo Pozo y los ingenieros Luciano Condó y Esteban Yáñez de la Gerencia de Contratos, además de la escribana de la empresa.


Por Compañía Azucarera Los Balcanes SA, Jorge Rocchia Ferro, y el licenciado Francisco Elizondo, líder del ambicioso proyecto de generación de energía eléctrica a partir del bagazo de caña de azúcar, un subproducto de la elaboración de azúcar y bioetanol, estuvieron presentes en la firma del acuerdo. Este importante hito representa la culminación de una serie de requerimientos necesarios para que la empresa, 100% tucumana, pueda generar energía eléctrica para sus propias necesidades y verter los excedentes a la red nacional, contribuyendo así al abastecimiento energético de Argentina.

Rocchia Ferro destacó el avanzado estado de la obra, con la caldera y los conductos de alta presión ya finalizados, generadores y turbinas instalados en la casa de fuerza, y la construcción en curso de la estación transformadora para exportar la energía al Sistema, junto con su correspondiente línea de alta tensión. Además, subrayó que la tecnología empleada permitirá una futura expansión de la potencia, lo que resultará en un aumento significativo de la generación destinada al sistema interconectado. Este logro se llevará a cabo a precios altamente competitivos en el mercado de fuentes de energía sostenible.

Con este proyecto, Compañía Azucarera Los Balcanes SA no solo demuestra su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, sino que también contribuye al suministro de energía limpia en Argentina, lo que representa un avance significativo en la matriz energética del país. Se espera que esta iniciativa inspire a otras empresas a seguir su ejemplo y a invertir en soluciones sostenibles para el futuro energético de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.