Neuquén exhibirá su potencial minero en la principal feria internacional del sector

Del 20 al 22 de mayo, la provincia del Neuquén dirá presente por primera vez en ArMinera 2025, la feria internacional de minería más importante de Argentina. El evento se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires y reunirá a más de 400 expositores de 17 países, en una cita clave para el desarrollo del sector minero a nivel nacional e internacional.

Image description

La participación neuquina estará encabezada por la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén S.E. (Cormine), que se suma por primera vez de manera institucional a este evento. Lo hará en conjunto con Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP) y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia.

ArMinera es organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina. En su edición 2025, se espera la asistencia de más de 20.000 visitantes, entre ellos empresarios, inversores, técnicos y representantes de organismos gubernamentales y multilaterales vinculados a la industria minera.

La comitiva neuquina contará con un stand institucional que servirá como vidriera para mostrar el potencial geológico de la provincia. Además, se exhibirán los avances en exploración y aprovechamiento de minerales, así como el trabajo en políticas públicas que apuntan a un desarrollo minero sustentable y con visión federal.

Uno de los objetivos centrales de la participación es establecer nuevas alianzas público-privadas que contribuyan a dinamizar el crecimiento del sector. También se buscará atraer inversiones y fortalecer vínculos estratégicos con actores claves del mercado minero global.

Cormine, como entidad que promueve el desarrollo integral en distintas áreas productivas, apuesta a consolidar el perfil minero de la provincia, no sólo a través de la exploración, sino también con proyectos que promuevan el valor agregado, el empleo local y el respeto ambiental.

El evento ofrecerá una intensa agenda de actividades que incluirán foros, rondas de negocios, paneles técnicos y espacios de vinculación institucional. Neuquén aprovechará esta plataforma para exponer su planificación a largo plazo y su compromiso con la diversificación productiva.

Desde el gobierno provincial destacan que la minería es un eje complementario a la matriz energética neuquina, con posibilidades concretas de expansión en ámbitos como el litio, los metales preciosos y los minerales industriales.

La feria permanecerá abierta al público de 13 a 20 horas, aunque las actividades especiales comenzarán desde las 9. Se espera la participación de autoridades nacionales, embajadas, cámaras empresariales y representantes de provincias con actividad minera consolidada.

La inauguración oficial de ArMinera 2025 está prevista para el miércoles 21 de mayo a las 18 horas, en la Sala Plenaria del Pabellón Rojo del predio ferial. Allí, Neuquén también tendrá presencia institucional en la apertura formal.

La decisión de participar en este evento forma parte de una estrategia más amplia del gobierno neuquino, que busca insertar a la provincia en los circuitos nacionales e internacionales de promoción minera, con una propuesta que equilibre crecimiento económico y sostenibilidad.

La articulación entre Cormine, GyP y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales demuestra un enfoque coordinado desde el Estado provincial para consolidar una política minera integral, transparente y con fuerte respaldo técnico.

Neuquén llega a ArMinera 2025 con la convicción de que su potencial minero representa una oportunidad concreta para el desarrollo territorial, el fortalecimiento de las economías regionales y la creación de empleo de calidad para las futuras generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.

Río Negro firmará este viernes el convenio con petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Este viernes, en Viedma, se concretará la esperada firma del convenio entre el Gobierno de Río Negro y el consorcio de empresas petroleras que impulsan el proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El acto oficial tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Salón Gris de la capital provincial, con la presencia confirmada del gobernador Alberto Weretilneck y representantes legales de las compañías involucradas.

Inversores internacionales exigen reglas claras para apostar por Argentina

Durante el quinto panel de Ámbito Debate sobre Energía y Minería, representantes de cámaras de comercio internacionales coincidieron en que Argentina debe garantizar institucionalidad, previsibilidad y reformas clave para atraer capitales. El evento reunió a referentes del sector energético y minero en un encuentro titulado “Argentina se abre al mundo: ¿hacia dónde vamos?”, donde se discutieron los principales desafíos y oportunidades que enfrenta el país.

Río Negro firma un acuerdo histórico con VMOS: US$ 1.000 millones en inversiones para transformar la provincia

En un acto trascendental para el futuro energético y económico de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck firmó un acuerdo sin precedentes con el consorcio VMOS S.A., que representa una inversión proyectada de más de US$ 1.000 millones durante los próximos 13 años. La firma tuvo lugar el 16 de mayo de 2025, acompañada por autoridades provinciales y referentes del sector energético nacional.

PEFC se alinea con la RED III: un impulso global hacia la bioenergía forestal sostenible

En una decisión histórica, la Asamblea General de PEFC aprobó la adopción oficial de los nuevos estándares RED III, alineados con la Directiva de Energías Renovables III (RED III) de la Unión Europea. Esta medida refuerza el compromiso internacional de la organización con la sostenibilidad energética, a través de la certificación de biomasa forestal bajo criterios más estrictos y actualizados.

Golar LNG Limited impulsa el desarrollo energético de Vaca Muerta con un proyecto histórico

Un avance significativo para el futuro energético de Argentina se concretó con el anuncio de Golar LNG Limited sobre la decisión final de inversión (FID) para un ambicioso proyecto de licuefacción de gas natural licuado (GNL) que marcará un hito en la infraestructura energética del país. La iniciativa, que incluye la incorporación de un buque y acuerdos definitivos, representa un paso trascendental para posicionar a Argentina como un actor relevante en el mercado global de energía.

Neuquén exhibirá su potencial minero en la principal feria internacional del sector

Del 20 al 22 de mayo, la provincia del Neuquén dirá presente por primera vez en ArMinera 2025, la feria internacional de minería más importante de Argentina. El evento se llevará a cabo en el Predio Ferial La Rural de Buenos Aires y reunirá a más de 400 expositores de 17 países, en una cita clave para el desarrollo del sector minero a nivel nacional e internacional.

AmCham Summit 2025: un espacio estratégico para construir una Argentina más competitiva

Se realizará en Buenos Aires una nueva edición del AmCham Summit, el encuentro que impulsa la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina y que reúne a los principales referentes del sector público y privado para debatir sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del país. Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, la séptima edición del evento se consolida como un espacio clave para el diseño de políticas y estrategias de desarrollo desde una perspectiva multisectorial.