Oldelval alcanzó un hito crucial en la ampliación de su oleoducto en Vaca Muerta

Oldelval, la destacada empresa en el sector midstream argentino, ha logrado un avance significativo en su Proyecto Duplicar al completar la soldadura de los tubos del nuevo oleoducto. Este hito representa un paso fundamental para incrementar la capacidad de transporte de crudo de la compañía, con la obra avanzando según lo previsto y con más del 60% de la construcción ya finalizada.

Image description

La finalización de la soldadura marca un punto crucial en el desarrollo del ducto, que se extiende a lo largo de 525 kilómetros entre la Estación de Bombeo Allen, en Río Negro, y Puerto Rosales, en Buenos Aires. La construcción del oleoducto ha implicado la soldadura de más de 3.200.000 pulgadas de tubería, con un equipo de 60 soldadores trabajando durante 400 días y acumulando 192.000 horas de trabajo en soldadura.

Durante la fase de soldadura, se emplearon varios métodos, incluyendo el arco con electrodo revestido (SMAW), el arco sumergido (SAW) y técnicas semiautomáticas, lo que garantiza robustez y fiabilidad en la construcción. La implementación de una planta de Doble Junta ha permitido agilizar el proceso. Todos estos trabajos se realizaron bajo rigurosos estándares de seguridad y procedimientos operativos para asegurar la integridad del proyecto.

El Proyecto Duplicar no solo es vital para la infraestructura del país, sino que también ha enfrentado retos técnicos considerables. La recepción de la cañería se realizó en un contexto desafiante para las importaciones, y la obra tuvo que superar variadas condiciones del terreno, desde áreas rocosas hasta zonas inundadas y cruces de cauces de agua. Además, se emplearon técnicas avanzadas de perforación direccional horizontal (HDD) para minimizar el impacto ambiental y garantizar la estabilidad de la infraestructura.

Con la ampliación en funcionamiento, Oldelval podrá aumentar significativamente su capacidad de exportación a 310.000 barriles de petróleo por día. El proyecto permitirá pasar de una capacidad de 36.000 m3/día a 86.000 m3/día de crudo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la Cuenca Neuquina y de Vaca Muerta. Esta expansión no solo proporcionará previsión a las compañías productoras, sino que también generará ingresos significativos para Argentina, apoyando así el crecimiento continuo de la industria petrolera en la región.

El avance del Proyecto Duplicar también representa un compromiso con el desarrollo sostenible de la industria energética en Argentina. La capacidad aumentada permitirá a la Cuenca Neuquina, y en particular a Vaca Muerta, consolidarse como uno de los principales polos de producción de hidrocarburos a nivel mundial. Esto no sólo incrementará las exportaciones de crudo, sino que también fortalecerá la posición del país en el mercado energético global, impulsando el crecimiento económico y asegurando ingresos estratégicos para el futuro.

La culminación de la soldadura es solo una de las fases cruciales del proyecto. Oldelval se prepara ahora para continuar con las siguientes etapas de construcción, que incluyen el montaje de válvulas, la realización de obras civiles y las pruebas hidráulicas necesarias para garantizar la operatividad del oleoducto. Con la puesta en marcha prevista para diciembre, el Proyecto Duplicar se perfila como una obra de infraestructura clave que acompañará el crecimiento de la producción de Vaca Muerta, asegurando que Argentina pueda aprovechar al máximo sus recursos naturales y proyectarse hacia un futuro energético más sólido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.