YPF abre una convocatoria para nuevos empleados con sueldos de hasta $ 700.000 (los requisitos de cómo aplicar, acá)

La reconocida empresa argentina de energía y combustible, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), se encuentra en busca de talento humano para ampliar su equipo de trabajo, ofreciendo una serie de vacantes en diferentes áreas laborales. Tanto modalidades híbridas como presenciales están disponibles para los aspirantes.

Image description

En esta oportunidad, aquellos interesados tienen la posibilidad de aplicar a diversas ofertas de empleo, tanto a tiempo parcial como completo, dentro de YPF. La compañía se dedica a la exploración, explotación, destilación, distribución y producción de energía eléctrica, gas, petróleo y otros productos relacionados con la industria.


YPF, que actualmente cuenta con más de 20,000 empleados, se une a otras empresas que ofrecen oportunidades de trabajo en Argentina, como Google y Flybondi. A continuación, se detalla información sobre las áreas específicas que están en búsqueda, los salarios estimados y cómo enviar el currículum.

Escala salarial en YPF: ¿cuánto puede ganar un empleado?
De acuerdo con Glassdoor, un sitio web que recopila información sobre experiencias laborales de empleados y ex empleados de diversas empresas, los salarios en YPF pueden variar en un amplio rango. Por ejemplo, un jefe de Relaciones Institucionales podría recibir alrededor de $ 635,000, mientras que un gerente de Proyecto podría ganar hasta $ 480,000. Por su parte, un analista senior podría cobrar entre $ 246,000 y $ 450,000.

Puestos disponibles en YPF: ¿qué oportunidades hay?
YPF ofrece una variedad de puestos laborales en diferentes ubicaciones. Entre las vacantes disponibles se encuentran:

-Analista de asuntos públicos e inversión social - Neuquén, Argentina (Modalidad Híbrida)
-Especialista del dato - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Híbrida)
-Coordinador/a de activación (midstream oil) - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Presencial)
-Líder electricidad (proyecto GNL) - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Híbrida)
-Líder proyecto - proyecto GNL - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Híbrida)
-Consultor/a SAP (jefe/a de proyecto midstream oil) - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Presencial)
-Ingeniero/a de proyectos (proyecto GNL) - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Híbrida)
-Líder equipos estáticos/cañerías (proyecto GNL) - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Híbrida)
-Jefe/a de Seguridad Operativa - Añelo, Neuquén, Argentina (Modalidad Presencial)
-Ingeniero/a de proyecto Midstream Oil - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Presencial)
-Gerente proyecto terminales (midstream oil) - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Presencial)
-Jefe/a de construcciones (Midstream Oil) - Río Negro, Argentina (Modalidad Presencial)
-Gerente/a de construcciones (Midstream Oil) - Provincia de Buenos Aires, Argentina (Modalidad Presencial)

¿Cómo postularse para un empleo en YPF?
Los interesados en aplicar para una oportunidad laboral en YPF deben visitar el sitio web oficial de la empresa y dirigirse a la sección "Trabajá en YPF". También pueden acceder a trabajar.ypf.com/home.htm, donde encontrarán información sobre las vacantes disponibles, su ubicación y la modalidad de trabajo (presencial o híbrida). No pierdas la oportunidad de formar parte de una de las principales empresas de energía de Argentina y contribuir a su crecimiento y desarrollo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.