YPF impulsa la erradicación de la violencia de género en la industria de la energía

En su compromiso sostenido por el cuarto año consecutivo, el Grupo YPF ha lanzado una campaña en conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con el respaldo de ONU Mujeres, la compañía busca no solo generar conciencia, sino también propiciar acciones concretas para erradicar la violencia de género en la industria de la energía.

Image description

La iniciativa, desarrollada en colaboración con diversas organizaciones del sector, convoca a todas las entidades a comprometerse activamente en la lucha contra la violencia de género en el ámbito laboral. Para ello, YPF proporcionará a las organizaciones participantes herramientas necesarias para capacitarse e implementar políticas y acciones efectivas que contribuyan a la erradicación de esta problemática.


El compromiso de acción se orienta hacia la promoción de entornos laborales inclusivos, brindando apoyo a las mujeres que puedan estar atravesando situaciones de violencia doméstica. Además, se busca capacitar a los miembros de las organizaciones en la prevención y erradicación de la violencia en el ámbito laboral.

Esta iniciativa no solo representa un compromiso con las más de 5.000 mujeres que forman parte del Grupo YPF, sino que también aspira a tener un impacto positivo en todas las organizaciones vinculadas y en la sociedad en general. Por este motivo, importantes actores del sector, como AESA, Metrogas, Profertil, OPESSA, YPF Gas, YPF Luz e Y-TEC, se han sumado a esta acción colectiva, reconociendo la importancia de trabajar juntos en la construcción de un entorno laboral libre. de violencia de género.

Aquellas organizaciones interesadas en sumarse a estas "Alianzas que construyen" pueden obtener más información en la web oficial o contactarse a través de grupoYPF-25N@ypf.com . YPF reafirma así su compromiso con la creación de un cambio real y sustentable en la industria de la energía, a través de la colaboración activa y la construcción de entornos laborales seguros e inclusivos para todas las personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.