360Energy lanza un nuevo bono verde de hasta 15 millones de dólares

La empresa 360Energy, especializada en el desarrollo de energía solar, anunció la emisión de nuevas Obligaciones Negociables (ON), denominadas Bono Verde, con un monto inicial de hasta 10 millones de dólares, ampliable a 15 millones. Esta iniciativa busca financiar nuevos proyectos de energía renovable en Argentina.

Los fondos recaudados mediante esta emisión serán destinados a la construcción y desarrollo de parques solares fotovoltaicos en diversas localidades del país, incluyendo Colón, Arrecifes, Realicó, Palomar y Córdoba. De esta manera, la compañía reafirma su compromiso con la expansión de las energías limpias y la sostenibilidad ambiental.

La subasta pública de las ON se llevó a cabo el jueves 27 de febrero. La compañía destacó que estos bonos poseen la más alta clasificación ambiental en Argentina, con una certificación BV1 (arg) otorgada por la agencia calificadora Fix, lo que garantiza que los recursos obtenidos serán exclusivamente utilizados para proyectos que contribuyan a la mitigación del cambio climático.

Además, las ON cuentan con una calificación crediticia A (arg), también asignada por Fix, lo que refleja la solidez financiera de 360Energy y la seguridad que ofrece a los inversores interesados en un negocio sostenible y rentable a largo plazo.

Las condiciones de estas Obligaciones Negociables incluyen su suscripción, integración y pago en dólares estadounidenses. La tasa de interés será fija y se determinará mediante el proceso de licitación pública, lo que permitirá establecer condiciones atractivas para los inversionistas.

El plazo de vencimiento de estas ON será de 30 meses a partir de su emisión, con fecha de finalización prevista para el 5 de marzo de 2025. La amortización del capital se efectuará en un único pago al vencimiento, asegurando estabilidad y previsibilidad a los tenedores de los bonos.

El proceso de emisión y colocación de estos bonos está siendo coordinado por un grupo de entidades financieras de renombre, entre ellas Banco de Valores S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Galicia y Banco BBVA Argentina S.A. Estas instituciones respaldan la colocación y garantizan el éxito de la operación en el mercado financiero.

En la colocación también participan entidades como Banco Comafi S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., PP Inversiones S.A., Industrial Valores S.A., Allaria S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Adcap Securities Argentina S.A., Deal S.A., Banco CMF S.A. e Invertir en Bolsa S.A. Este respaldo evidencia la confianza del sector financiero en 360Energy y en sus iniciativas de energía renovable.

Desde 2022, 360Energy ha emitido más de 120 millones de dólares en Obligaciones Negociables verdes, lo que reafirma su liderazgo en el financiamiento de proyectos sostenibles en Argentina. La compañía continúa consolidándose como una de las principales impulsoras de la transición energética en la región.

Federico Sbarbi Osuna, CEO de 360Energy, destacó la importancia de esta emisión para la empresa y para el sector de las energías renovables en el país. "Nuestra empresa es pionera en el sector de la energía solar fotovoltaica en Argentina, y nuestro rol es ser protagonistas de la transición energética de la región", afirmó.

Este nuevo Bono Verde representa una oportunidad para los inversores interesados en proyectos con impacto ambiental positivo y en la promoción de fuentes de energía limpias y sostenibles. La certificación y calificación de los bonos refuerzan la transparencia y el compromiso de la compañía con las mejores prácticas internacionales.

Con la puesta en marcha de estos nuevos parques solares, 360Energy contribuirá significativamente a la diversificación de la matriz energética nacional y a la reducción de la huella de carbono, alineándose con las metas globales de sostenibilidad y descarbonización.

El crecimiento de 360Energy y su apuesta por la innovación en el sector energético refuerzan su posición como una empresa clave en el desarrollo de soluciones sustentables, asegurando un futuro más limpio y eficiente para Argentina.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

Vaca Muerta: el desafío de perforar 400 pozos anuales para llegar al millón de barriles diarios

Después de que Neuquén alcanzará un récord histórico con más de 529.000 barriles de petróleo por día, Argentina ya vislumbra la posibilidad de superar el millón de barriles diarios antes de 2030, apoyada en el desarrollo de los yacimientos con objetivo Vaca Muerta. Los especialistas señalan que la clave estará en el ritmo de actividad y la capacidad de sostenerlo en el tiempo.