Stellantis avanza en proyectos de litio en el Norte (tras acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina S.A.)

La compañía canadiense Stellantis está intensificando sus esfuerzos en los proyectos de exploración de litio en las provincias de Salta y Catamarca, con miras a alcanzar importantes éxitos para el año 2024. Este impulso se da en el contexto de un significativo acuerdo de financiación con Peugeot Citroen Argentina SA, filial de Stellantis.

El plan estratégico de exploración contempla la realización de hasta 30 perforaciones en el proyecto Antofalla Norte. El objetivo es llevar este proyecto a una fase de delimitación de recursos, siguiendo el éxito alcanzado en Rincón Oeste, donde se completaron 11 de las 20 perforaciones de exploración originalmente planificadas.


Miles Rideout, vicepresidente de exploración de Stellantis, destacó el éxito del trabajo de campo realizado en 2023, enfocado en las perforaciones en Rincón Oeste. Rideout afirmó que este trabajo fue "extremadamente exitoso en la identificación de salmueras ricas en litio y el avance del proyecto".

En cuanto al proyecto Antofalla Norte, Rideout expresó la intención de ser "agresivos" en su avance, ahora que cuentan con los fondos necesarios. Aunque aún no se ha realizado perforación en esta área, los resultados previos de la geofísica CSAMT indican la presencia de unidades conductoras en lechos horizontales, extendiéndose hasta aproximadamente 500 metros de profundidad. Rideout señaló que, calculando en estos resultados y en datos prospectivos históricos de otras partes del salar, esperan delimitar otra fuente importante de litio en salmueras en Antofalla. Destacó además que el paquete de propiedades en Antofalla es más del doble de grande que el de Rincón Oeste, y el éxito en la exploración aquí sería un avance significativo.

Con estos planes de expansión y exploración acelerada, Stellantis busca consolidarse como un actor clave en la extracción de litio en la región norte de Argentina, contribuyendo así al desarrollo de la industria y aprovechando el creciente interés en los recursos relacionados con la energía limpia.

Aconcagua Energía pasa a estar en manos de Tango Energy

La petrolera Aconcagua Energía informó oficialmente que logró la reestructuración de su deuda y que, tras el cierre de la operación, el control de la compañía pasará a manos de Tango Energy S.A.U.. La comunicación fue remitida a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).