Energy Transfer podría financiar el 50% del oleoducto Vaca Muerta Sur

La empresa estadounidense Energy Transfer ha manifestado su interés en financiar el 50% del oleoducto Vaca Muerta Sur, específicamente el tramo que se extiende desde Allen hasta Sierra Grande. Esta significativa inversión será oficialmente presentada por el presidente de YPF, Horacio Marín, en Vaca Muerta el próximo 8 de agosto, con la presencia del presidente Javier Milei y diversos empresarios del sector.

Image description

Este potencial financiamiento marcaría la primera gran entrada de capital privado extranjero en Argentina bajo el gobierno libertario. La obra ya cuenta con un primer tramo operativo, que conecta Añelo con Allen en Río Negro, integrándose al sistema de Oldeblval. Esta fase inicial no solo fortalecerá el sistema de evacuación de petróleo de la cuenca, sino que también maximizará la capacidad de transporte hacia las refinerías y el puerto de Bahía Blanca, con una inversión de 190 millones de dólares y la creación de 500 empleos en el momento álgido de las labores.

El proyecto de mayor envergadura es el ducto que conecta Allen con Punta Colorada y su terminal portuaria. YPF planea adjudicar hacia finales de agosto las obras y los tubos del tramo Allen-Chelforó, que incluye una estación de bombeo, así como el tramo Chelforó-Punta Colorada. Paralelamente, el puerto, con dos monoboyas de carga offshore y tanques de almacenamiento onshore, está en la etapa de diseño de proyecto.

Además de Energy Transfer, otra empresa estadounidense ha mostrado interés en el proyecto. Las negociaciones con Energy Transfer están avanzadas y en YPF confían en que la participación de la compañía en el proyecto Vaca Muerta Sur podría abrir la puerta a futuras inversiones en el negocio de GNL, donde Energy Transfer ya posee considerable experiencia. Hay expectativas de que también se convierta en financista de los tres gasoductos necesarios para la producción de GNL en la costa atlántica.

Esta iniciativa se enmarca en el contexto de una creciente necesidad de infraestructura energética en Argentina. La cuenca de Vaca Muerta es una de las reservas de hidrocarburos no convencionales más grandes del mundo, y su desarrollo es crucial para el futuro energético del país. El financiamiento y la construcción de oleoductos y gasoductos son esenciales para transportar el petróleo y el gas desde la cuenca hasta los mercados nacionales e internacionales. La inversión de Energy Transfer no solo acelerará este proceso, sino que también aportará tecnología y conocimientos avanzados al proyecto.

La presencia de empresas extranjeras como Energy Transfer en el desarrollo de Vaca Muerta refleja la confianza del sector privado internacional en el potencial de la industria energética argentina. Este tipo de inversiones también puede tener un efecto multiplicador en la economía local, generando empleos y fomentando el crecimiento de sectores vinculados, como la construcción y los servicios. Además, la entrada de capital extranjero puede contribuir a mejorar la balanza de pagos del país, fortaleciendo su economía y estabilizando el tipo de cambio.

El interés en Vaca Muerta no se limita al sector petrolero. La potencial participación de Energy Transfer en el negocio de GNL (Gas Natural Licuado) podría abrir nuevas oportunidades para Argentina en el mercado global de energía. La producción de GNL permitiría al país exportar gas a mercados lejanos, diversificando sus ingresos y reduciendo su dependencia de los mercados regionales. Con su amplia experiencia en el sector, Energy Transfer podría ser un socio estratégico clave para Argentina en la construcción de la infraestructura necesaria para la producción y exportación de GNL.

Tu opinión enriquece este artículo:

NRG implementa un sistema subterráneo para optimizar el suministro de arena en Vaca Muerta

NRG, una de las principales proveedoras de arenas para fractura hidráulica en Vaca Muerta, avanza en la última fase de construcción de una cinta transportadora subterránea en su planta de Allen, en la provincia de Río Negro. Esta innovadora infraestructura busca optimizar el proceso de alimentación de la planta principal de lavado de arenas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el impacto ambiental.

Techint busca ingresar al RIGI con una inversión millonaria en Vaca Muerta

La petrolera Tecpetrol, perteneciente al Grupo Techint, anunció su intención de ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) con un ambicioso proyecto en Vaca Muerta. La compañía destinará más de US$ 1.500 millones para construir infraestructura clave en el yacimiento Los Toldos II Este, con el objetivo de aumentar significativamente la producción de petróleo en los próximos años.

TotalEnergies evalúa la venta de activos petroleros en Vaca Muerta

La multinacional francesa TotalEnergies confirmó que está analizando la venta de sus activos de shale oil en Vaca Muerta. La información fue ratificada por su CEO global, Patrick Pouyanné, durante su participación en CERAWeek, la cumbre de la industria energética que se lleva a cabo en Houston. “Si nos pagan el mismo precio que a ExxonMobil, estamos listos para desinvertir”, aseguró el ejecutivo.

Vaca Muerta: los países que competirán por su gas licuado

El proyecto Argentina GNL continúa sumando interesados internacionales, mientras el país avanza en su plan para exportar gas licuado de Vaca Muerta. Durante la CERAWeek de 2025, diversos actores internacionales expresaron su interés, destacando las negociaciones con países clave como Alemania, India y Turquía. Entre ellos, Turquía se ha sumado recientemente como un offtaker potencial, aunque aún se encuentra en fases preliminares de las negociaciones.

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.