Stellantis anuncia inversión en el litio argentino (con el objetivo de asegurarse un suministro constante del metal)

Stellantis, uno de los principales fabricantes de automóviles y proveedores de movilidad a nivel mundial, ha anunciado una inversión significativa en la industria del litio en Argentina. 

Image description

La compañía, conocida por sus icónicas marcas de automóviles como Peugeot, Citroën, Fiat, y Jeep, ha firmado un acuerdo con Argentina Lithium & Energy por un monto de US$ 90 millones. Este acuerdo tiene como objetivo asegurar un suministro constante de litio producido en las provincias de Salta y Catamarca, en el noroeste de Argentina.


Stellantis ya había demostrado su interés en los recursos minerales argentinos al invertir en el proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. Ahora, la empresa expande su presencia en el país sudamericano al enfocarse en el litio, un componente esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

El acuerdo entre Stellantis y Argentina Lithium & Energy implica que Peugeot Citroen Argentina SA, una subsidiaria de Stellantis, invertirá el equivalente en $ de 90 millones de dólares estadounidenses en Argentina Lithium. Estos fondos se utilizarán para impulsar el desarrollo de los proyectos de litio de la compañía en Argentina y para fines corporativos generales.

Como resultado de esta inversión, Stellantis adquirirá el 19,9% de las acciones de Argentina Lithium, mientras que la empresa local mantendrá el 80,1% de las acciones. Este acuerdo estratégico fortalecerá la posición de Argentina Lithium en la industria del litio y facilitará la expansión de la producción en las regiones de Salta y Catamarca.

Nikolaos Cacos, presidente y director ejecutivo de Argentina Lithium, expresó su satisfacción por la colaboración con Stellantis y destacó la importancia de construir una operación minera de litio sostenible para el futuro. Además, resaltó el compromiso de ambas empresas en la lucha contra el cambio climático y la contribución al proceso de electrificación del transporte.

Esta inversión de Stellantis en el litio argentino no solo fortalecerá la posición de la automotriz en la industria de los vehículos eléctricos, sino que también promoverá la producción de litio sostenible, un recurso vital en la transición hacia una movilidad más limpia y amigable con el medio ambiente.

Dejá tu Comentario:

Pampa Energía se lleva el premio Enrique Shaw por sus prácticas profesionalizantes transformadoras

La compañía Pampa Energía y su Fundación han sido distinguidas con el prestigioso Premio Enrique Shaw, otorgado por la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE). En la categoría "Empresa Grande", el proyecto "Un puente hacia el futuro" se alzó con el primer premio, destacando los esfuerzos de la empresa en fortalecer la inserción laboral de jóvenes a través de programas de prácticas profesionalizantes.

Pecom destaca sus logros en sustentabilidad con la gestión de residuos

En su compromiso continuo con la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza, la empresa de servicios Pecom ha presentado su segundo informe anual de "Hitos de Sustentabilidad 2022". La publicación detalla los avances de la compañía en la implementación de prácticas sostenibles y resalta logros significativos, siendo la gestión de residuos uno de los aspectos más destacados.

Buenos Aires, el motor energético de Argentina: un futuro prometedor

La provincia de Buenos Aires se perfila como el epicentro del auge energético que se avecina en Argentina, tras el respaldo de la Corte Suprema a la exploración petrolera offshore en Mar del Plata. Esta decisión allana el camino para que Buenos Aires despliegue todo su potencial como protagonista del inminente boom energético en el país.

Roberto Cacciola: "En minería necesitamos transformar el potencial en realidad"

El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, anunció la inminente presentación de los planteos del sector ante el nuevo gabinete de Javier Milei. Durante el brindis de fin de año de la entidad, Cacciola destacó la importancia de convertir el potencial minero en una realidad tangible, enfatizando que la minería representa el sexto complejo exportador nacional.