AmCham Summit 2025 reunirá a líderes para debatir el futuro energético y económico de Argentina

El próximo martes 20 de mayo se llevará a cabo una nueva edición del AmCham Summit, considerado el evento empresarial más importante del año en Argentina. Organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en el país, la cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y convocará a más de 1.500 referentes del ámbito político, económico y corporativo.

Image description

Bajo el lema “Una Argentina competitiva”, el encuentro propondrá una agenda ambiciosa que busca abordar los desafíos estructurales que enfrenta el país, con un foco prioritario en la seguridad energética. También se tratarán temas clave como la relación bilateral con Estados Unidos, el papel del sector privado en la creación de empleo, el liderazgo tecnológico, los modelos de financiamiento y la economía en transición.

El evento se perfila como una plataforma de diálogo entre el sector público y privado. “El AmCham Summit se ha consolidado como un espacio estratégico de encuentro entre actores del sector público y privado, con el objetivo de trabajar en conjunto sobre los desafíos para crear condiciones propicias de desarrollo”, aseguró Alejandro Díaz, CEO de AmCham Argentina.

Este año, el encuentro contará con la participación de importantes figuras del gobierno nacional. Entre los oradores confirmados están el ministro de Economía Luis Caputo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el canciller Gerardo Werthein y el presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem.

También dirán presente varios gobernadores, como Alfredo Cornejo, Ignacio Torres y Martín Llaryora, además de representantes del sindicalismo como Héctor Daer. En el plano internacional, habrá participación de directivos de organismos como la OIT, el IFC y BID Invest, lo que suma una mirada global a los desafíos locales.

La apertura del AmCham Summit estará a cargo de Facundo Gómez Minujín, presidente de AmCham Argentina y Senior Country Officer de J.P. Morgan. El cierre de la jornada lo encabezará el propio Alejandro Díaz, marcando el final de un evento que promete dejar importantes definiciones.

Como es habitual, el encuentro cuenta con el respaldo de empresas líderes que representan a sectores estratégicos. Google, Microsoft, Ford, Bayer, Danone, Tenaris, TotalEnergies, Roche, Vista Energy, KPMG y Salesforce son solo algunas de las compañías que acompañan la iniciativa y consolidan su carácter multisectorial.

En línea con las tendencias actuales, el evento podrá seguirse en vivo a través de YouTube y redes sociales, utilizando el hashtag #AmChamSummit2025. Además, con el objetivo de garantizar mayor inclusión, la transmisión online ofrecerá interpretación en lengua de señas, permitiendo un acceso más amplio al debate.

La participación presencial será clave para el networking entre los distintos actores, pero la modalidad híbrida también abre la puerta a una audiencia masiva interesada en el presente y futuro económico del país.

El Summit coincide con un hito especial: el centenario de AmCham Argentina, institución que agrupa a más de 700 empresas, responsables de 420.000 empleos directos y del 24% del Producto Bruto Interno. Este aniversario refuerza su rol como referente en la promoción de un entorno de negocios ético, transparente y competitivo.

Con el foco puesto en la seguridad energética como eje central del desarrollo económico, la edición 2025 del AmCham Summit se presenta como un espacio clave para la construcción de consensos que impulsen una Argentina más integrada, moderna y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El ocaso de la arena patagónica: Vaca Muerta prioriza insumos de Entre Ríos y el exterior por su calidad

La actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta continúa en ascenso, pero uno de sus insumos clave —la arena silícea utilizada en la técnica de fractura hidráulica— atraviesa un cambio estructural. La arena proveniente de la Patagonia pierde protagonismo ante el avance de la producción entrerriana y las importaciones, debido principalmente a su inferior calidad técnica. Este giro impacta en la logística, las economías regionales, y plantea desafíos ambientales y sociales asociados a un modelo extractivo cada vez más exigente.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

YPF marca un hito en Vaca Muerta al implementar fibra óptica descartable para monitorear fracturas

YPF dio un paso clave en la innovación tecnológica dentro del desarrollo de Vaca Muerta al utilizar por primera vez fibra óptica descartable para monitorear en tiempo real las operaciones de fractura hidráulica. La herramienta fue aplicada con éxito en 27 etapas de estimulación sin provocar demoras ni incidentes, marcando un avance en la transformación operativa de la empresa.

Impulso minero: las exportaciones alcanzaron su mejor nivel en más de una década

La minería argentina tuvo un arranque de año excepcional. Entre enero y marzo de 2025, el sector exportó por 1.315 millones de dólares, marcando el mejor primer trimestre desde 2012. El oro fue el gran protagonista de esta performance, que representó un crecimiento interanual del 51,9% y consolidó a la minería como responsable del 7,4% de las exportaciones totales del país.

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.

Vaca Muerta, motor del empleo en Argentina: auge energético y alta demanda de talento técnico

En un contexto económico nacional marcado por la incertidumbre y el estancamiento en la generación de empleo, Vaca Muerta emerge como un verdadero oasis laboral. Según el informe de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2025, esta formación no convencional se consolida como el polo productivo más dinámico del país, con una expansión del 44% en el empleo y una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +37% en la región patagónica.

Vaca Muerta marca otro récord: Neuquén lidera la producción de petróleo en Argentina

La provincia de Neuquén alcanzó en mayo un nuevo récord histórico en la producción de petróleo, consolidando su papel protagónico en la matriz energética nacional y confirmando el imparable crecimiento de Vaca Muerta. Con un total de 468.683 barriles diarios, el registro representa un incremento del 1,43 % respecto a abril y un notable crecimiento del 18,95 % en comparación con el mismo mes de 2024.