Dos parques solares de Mendoza bajo la gestión de Genneia (la responsable del 21% de la energía eólica y el 12% de la solar del país)

Mediante las publicaciones en el Boletín Oficial de la Nación, se oficializó el traspaso de la administración de dos importantes parques solares en la provincia de Mendoza. La empresa eléctrica Genneia S.A. ha sido designada como la nueva encargada de los parques solares Energías Renovables Armonía, localizado en Santa Rosa, y el Parque Solar Fotovoltaico Energías Renovables del Manantial de Luján de Cuyo.

Image description

La resolución 137/92, firmada por el Director Nacional de Regulación y Desarrollo del Sector Eléctrico, Marcelo Positino, notifica a todos los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) sobre el cambio en la titularidad de estos parques solares. Genneia, una empresa fundada en 2012, se ha consolidado como una líder en soluciones energéticas sostenibles en todo el territorio argentino.

Con una destacada participación en el mercado, Genneia es responsable del 21% de la energía eólica y el 12% de la energía solar en el país. Además, recientemente ha establecido acuerdos estratégicos con la multinacional Shell para la explotación de energías renovables en la región de Vaca Muerta.

Los parques solares de Santa Rosa y Luján de Cuyo no son los únicos que pasarán a formar parte de la cartera de proyectos de Genneia. La empresa ya administra el Parque Solar Tocota III en San Juan, así como proyectos en Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Vientos de Necochea.

Además de su compromiso con la energía solar, Genneia está inmersa en la construcción del Parque Eólico La Elbita en Tandil. Este parque contará con 36 aerogeneradores y una capacidad de 162 MW, previsto para iniciar operaciones a fines del presente año.

Según los informes proporcionados por la empresa, Genneia dispone de aproximadamente 520,000 paneles solares, lo que le otorga una capacidad de producción de 220 MW, evidenciando su sólido compromiso con el desarrollo de energías renovables en Argentina.

El traspaso de la administración de estos parques solares a Genneia representa un paso significativo en el impulso de las energías renovables en la región de Mendoza y en todo el país. La experiencia y el compromiso demostrado por Genneia en el desarrollo de proyectos sostenibles no solo garantizan una gestión eficiente de estos parques solares, sino que también auguran un futuro prometedor para la expansión de la energía limpia en Argentina.

Además, esta iniciativa refleja el crecimiento y la madurez del sector de energías renovables en el país, así como la confianza de los inversores en el potencial de desarrollo de este mercado. Con la incorporación de Genneia como administradora de estos parques solares, se espera una mayor eficiencia operativa y una contribución aún más significativa al objetivo de alcanzar una matriz energética más diversificada y sostenible en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Con récord de participación, más de 600 jóvenes debatieron el futuro del sector energético en la AOG 2025

La 9° edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas se llevó a cabo en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 y reunió a más de 600 jóvenes profesionales de todo el país. El encuentro registró una afluencia récord de más del 60% respecto a ediciones anteriores y ratificó el creciente interés que despierta la industria hidrocarburífera entre las nuevas generaciones.

TotalEnergies y Tecpetrol anuncian inversiones estratégicas en Vaca Muerta durante la AOG 2025

El primer día de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 en Buenos Aires tuvo como protagonistas a Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, y a Sergio Mengoni, director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina. Ambos ejecutivos encabezaron el panel inaugural del Encuentro con los CEOs, moderado por Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.