El evento fue una jornada intensiva de formación técnica y comercial, en la que se destacó el entusiasmo de los instaladores, epecistas y equipos comerciales por profundizar sus conocimientos en diseño, instalación y mantenimiento de sistemas solares. La convocatoria superó las expectativas y reafirmó el interés del sector energético argentino por incorporar soluciones sustentables y de alta eficiencia.
Durante la jornada se ofrecieron sesiones técnicas prácticas, talleres sobre productos y charlas de actualización, donde los asistentes pudieron interactuar directamente con expertos de las empresas organizadoras. Este formato permitió un intercambio dinámico de experiencias y el fortalecimiento de redes de contacto entre profesionales del sector.
Entre los temas abordados se destacaron las posibilidades de los inversores de sexta generación de Solis, los módulos de alta eficiencia de Trinasolar y los sistemas de montaje avanzados para techos metálicos de S-5!. Estas soluciones combinadas fueron presentadas como una propuesta integral para impulsar instalaciones fotovoltaicas más seguras, confiables y adaptadas a las necesidades del mercado local.
Marco Ricci, Director de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica en Solis, valoró el compromiso demostrado por los participantes: “Fue inspirador ver a tantos profesionales en Argentina con tantas ganas de avanzar en sus conocimientos y habilidades en energía solar. El alto nivel de participación durante todo el evento reafirmó el gran impulso que tiene la industria solar en Argentina, y nos enorgullece contribuir a este crecimiento”.
Los organizadores coincidieron en que el éxito de la convocatoria refleja un contexto favorable para el desarrollo de proyectos solares en el país, impulsados por una demanda creciente de energías limpias y por la evolución de la tecnología disponible.
Además de los contenidos técnicos, el encuentro promovió instancias de networking en un ambiente colaborativo, propicio para el intercambio de ideas sobre tendencias del mercado, regulaciones y oportunidades de negocio.
La propuesta del Smart Solar Tour 2025 continuará recorriendo otras ciudades de América Latina con el objetivo de brindar capacitación y soporte local a instaladores y empresas interesadas en fortalecer su presencia en el segmento solar.
Este programa de formación técnica se consolida como una herramienta clave para acompañar la transición energética de la región y fomentar la adopción de soluciones sostenibles que contribuyan a reducir la huella de carbono.
La sinergia entre los equipos de Solis, Trinasolar y S-5! permitió ofrecer a los asistentes una visión integral de las posibilidades tecnológicas actuales, con demostraciones prácticas que generaron gran interés y aportaron valor a la capacitación.
Los comentarios positivos recogidos al finalizar la actividad confirmaron el impacto que este tipo de iniciativas tiene en la profesionalización del sector y en la calidad de los proyectos que se desarrollan en Argentina.
La industria solar atraviesa un proceso de expansión que requiere técnicos calificados y proveedores que acompañen la evolución del mercado con soluciones innovadoras y soporte permanente.
Con un enfoque en la excelencia técnica y la generación de oportunidades de negocio, el Smart Solar Tour Argentina cerró su edición local con la certeza de haber contribuido a fortalecer las capacidades de quienes impulsan la transición energética en el país.
Tu opinión enriquece este artículo: