Genneia financia nuevos proyectos renovables con emisión de deuda verde

La empresa argentina líder en generación de energías renovables, Genneia, ha realizado una exitosa emisión de Obligaciones Negociables (ON) Verdes por un total de US$ 33 millones. Este logro significativo superó ampliamente las expectativas iniciales, demostrando la confianza sólida que el mercado tiene en la compañía. Las ofertas recibidas ascendieron a más de US$ 52 millones, consolidando aún más la posición de Genneia como un referente en la transición energética sustentable.

Image description

Según el comunicado de prensa enviado a Energy Report, el monto recaudado se destinará a financiar nuevos proyectos de energías renovables, especialmente en el sector eólico y solar. Este enfoque en la expansión de la capacidad renovable refuerza el compromiso de Genneia con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

La emisión de estas ON Verdes se llevó a cabo el 6 de marzo de 2024 en el mercado local, y las mismas se sumarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA. Estos bonos, reconocidos como instrumentos verdes, serán la 12ª y 13ª emisión de Genneia en este segmento, consolidando su liderazgo en el mercado argentino de bonos SVS, con emisiones que suman aproximadamente US$ 740 millones.

Las características de las ON emitidas por Genneia reflejan su sólida posición competitiva y su compromiso con la rentabilidad sostenible. La Clase XLIII, denominada en dólares estadounidenses, ofrece una tasa de interés fija del 6.25%, con vencimiento en marzo de 2027. Mientras tanto, la Clase XLIV, también denominada en dólares estadounidenses pero integrable en efectivo en pesos al tipo de cambio inicial, presenta una tasa de interés fija del 5.0% y vence en marzo de 2026.

La empresa ha logrado un hito importante en el panorama energético argentino al superar 1 GW (1.004 MW) de capacidad instalada, gracias a la entrada en operación de su tercer Parque Solar Tocota III a principios de 2024. Este logro sin precedentes refleja la expansión significativa de la cartera de proyectos de Genneia, que ahora cuenta con 10 parques renovables, compuestos por 7 parques eólicos y 3 solares.

Con esta expansión, Genneia se consolida aún más como líder en el mercado renovable, representando el 19% de la potencia instalada total en Argentina, con un 21% proveniente de la energía eólica y un 12% de la energía solar. Este éxito no solo refleja el crecimiento continuo de la compañía, sino también su contribución al desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático en el país.

La sólida posición financiera de Genneia, respaldada por su alta flexibilidad financiera y generación estable de flujo de fondos, ha sido fundamental para el éxito de esta emisión de deuda verde. Esta operación no solo fortalece la capacidad de la empresa para llevar a cabo nuevos proyectos de energía renovable, sino que también refleja su compromiso continuo con la innovación y la adopción de tecnologías más limpias y sostenibles.

Además, el liderazgo de Genneia en el mercado argentino de energías renovables no solo se traduce en números impresionantes de capacidad instalada, sino también en un impacto positivo en la economía y el medio ambiente. Al fomentar la inversión en energía limpia y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, Genneia está contribuyendo significativamente a la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para el país y la región.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Con récord de participación, más de 600 jóvenes debatieron el futuro del sector energético en la AOG 2025

La 9° edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas se llevó a cabo en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 y reunió a más de 600 jóvenes profesionales de todo el país. El encuentro registró una afluencia récord de más del 60% respecto a ediciones anteriores y ratificó el creciente interés que despierta la industria hidrocarburífera entre las nuevas generaciones.

TotalEnergies y Tecpetrol anuncian inversiones estratégicas en Vaca Muerta durante la AOG 2025

El primer día de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 en Buenos Aires tuvo como protagonistas a Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, y a Sergio Mengoni, director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina. Ambos ejecutivos encabezaron el panel inaugural del Encuentro con los CEOs, moderado por Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.