Argpex apuesta a expandir su presencia en el sector Oil & Gas con nuevos materiales

Argpex participa en la Expo Argentina Oil and Gas Patagonia 2024 con el objetivo de reforzar sus contactos con empresas operadoras y de servicio, además de generar nuevas alianzas. Facundo Amir, gerente general, y Sergio Novello, ingeniero de aplicación y ventas hablaron con InfoEnergía ,y comentaron que la empresa lleva más de diez años trabajando con su producto estrella: cañerías de polietileno reticulado (PEX), fabricadas localmente en Mendoza desde 2019.

Image description

Aunque Argpex ha tenido éxito en el sector convencional, su ambición es ingresar con fuerza en el mercado no convencional, especialmente en el área de Vaca Muerta. La empresa ya cuenta con aplicaciones realizadas en la zona desde el año 2020 y tiene en sus planes establecer presencia comercial directa en Neuquén a partir del próximo año. Su propuesta está centrada en promover el uso de materiales plásticos innovadores, que ofrecen ventajas frente a los convencionales, como la resistencia a temperaturas extremas, hasta más de 100 grados, y su capacidad para soportar condiciones adversas de corrosión y radiación solar.

Se destaca por su fortaleza en sectores como la minería y busca aprovechar el crecimiento del sector energético en la región para expandirse. Su participación en este evento les permite presentar sus soluciones y romper el paradigma de los materiales tradicionales, apostando a que las empresas adopten nuevas tecnologías en sus operaciones.

Además de su enfoque en el sector energético, Argpex ha identificado oportunidades para expandir su presencia en el ámbito industrial. Aunque en Argentina este segmento aún está en desarrollo, la empresa madre, Golán, con sede en Israel, ya tiene una fuerte participación en mercados industriales internacionales. Este respaldo le permite a Argpex mirar con optimismo hacia una diversificación futura de sus operaciones, buscando consolidarse como un actor clave tanto en el oil & gas como en otros sectores.

En cuanto a las características técnicas de su producto, las cañerías de polietileno reticulado (PEX) que ofrecen están diseñadas para trabajar en bajas presiones, pero su resistencia mecánica y capacidad para soportar condiciones extremas de temperatura y corrosión las hacen ideales para aplicaciones en minería y otros entornos hostiles. Este tipo de material ha demostrado ser altamente eficaz en proyectos mineros a lo largo de la cordillera, tanto en Mendoza como en otras zonas clave para la explotación de recursos.

El interés de Argpex en establecer una base comercial en Neuquén responde a la creciente demanda de soluciones innovadoras en la región, donde el desarrollo de Vaca Muerta y el auge del sector energético plantean nuevos desafíos técnicos y comerciales. La empresa busca estar más cerca de sus clientes y adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado, contribuyendo con materiales de alta tecnología para mejorar la eficiencia y seguridad en las operaciones.

Durante su participación en la Expo Argentina Oil and Gas Patagonia 2024, Argpex espera también participar en las rondas de negocios, donde esperan concretar nuevas oportunidades de colaboración. Esta exposición no solo les brinda la posibilidad de mostrar sus productos, sino también de abrir el diálogo con potenciales clientes que buscan soluciones más eficientes y sostenibles para sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.