Marcelo Asís: "Vaca Muerta tiene la ambición de triplicar la producción actual"

El gerente de Seguridad y Sustentabilidad de Shell, Marcelo Asís, participó en el evento Energía y Minería de Ámbito Debate, donde expresó la ambiciosa meta de triplicar la producción en el yacimiento de Vaca Muerta. Asís recordó que Shell ha operado en Argentina durante 110 años, de los cuales 12 han sido en Vaca Muerta, donde la actividad principal de la empresa se centra actualmente.

Image description
Marcelo Asís, gerente de Seguridad y Sustentabilidad de Shell

Asís destacó que Shell está creciendo significativamente en producción de petróleo y gas, y adelantó la inauguración de una nueva planta de procesamiento en el bloque Bajada de Añelo, en sociedad con YPF. Actualmente, Shell produce más de 30.000 barriles de petróleo al día de sus operaciones directas, y en conjunto con sus socios, supera los 40.000 barriles.

En cuanto a la transición energética, Asís reafirmó el compromiso de Shell con las emisiones netas de gases de efecto invernadero cero para 2050, incluyendo los tres alcances de emisiones. Subrayó la importancia de transformar los productos energéticos vendidos para reducir las emisiones globales y la compensación de las emisiones remanentes mediante sumideros de carbono naturales y técnicos, como la captura y almacenamiento de dióxido de carbono.

Asís también explicó que para alcanzar estas metas, es crucial trabajar con clientes de sectores como el transporte marítimo, aéreo, terrestre e industrial. Además, Shell ha anunciado un acuerdo con Genneia para el suministro de energía renovable, lo que permitirá electrificar sus operaciones en Sierras Blancas y reducir las emisiones asociadas.

Shell también se ha comprometido a mantener las emisiones de metano por debajo del 0,2% de la producción de gas y recientemente ha ajustado este objetivo para acercarse a una reducción casi total. En Neuquén, Shell mantiene una relación sólida con las comunidades locales, implementando programas de desarrollo técnico y operativo que han graduado a más de 6.700 personas, muchas de las cuales trabajan en la industria petrolera.

Para Marcelo Asís, triplicar la producción en Vaca Muerta requiere abordar diversos aspectos, desde el impacto social y ambiental hasta la colaboración con comunidades y otras entidades. La relación positiva con las comunidades cercanas y los programas de desarrollo local son clave para el éxito sostenido de Shell en la región.

Asís subrayó la importancia de la colaboración con las comunidades alrededor de Vaca Muerta, como San Patricio del Chañar y Añelo. Shell ha desarrollado 15 programas destinados a mejorar las capacidades técnicas y operativas de los residentes locales, facilitando su inclusión en la cadena de valor de la industria petrolera y otros sectores económicos. En estos 15 años, más de 6.700 personas se han graduado de estos programas, y muchas de ellas ya están empleadas en la industria. Asís celebró este logro, señalando que estos esfuerzos no solo benefician a las comunidades, sino que también refuerzan el compromiso de Shell con el desarrollo sostenible y el valor compartido.

Además, Asís resaltó que la colaboración con más de 25 entidades del sector público y privado es fundamental para el éxito de estos programas sociales. La asociación con estas entidades permite a Shell abordar de manera integral los desafíos sociales y económicos de las comunidades locales, promoviendo el desarrollo humano y la sostenibilidad. Asís concluyó que para que Vaca Muerta logre triplicar su producción, es esencial trabajar en múltiples frentes, integrando el desarrollo social, la protección ambiental y la eficiencia operativa en la industria energética.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.