Pampa Energía alcanza un nuevo récord de producción en Vaca Muerta (y espera una nueva concesión)

Pampa Energía, la empresa energética integrada, ha vuelto a romper su propio récord de producción, esta vez de gas natural, durante el segundo trimestre del año, gracias a sus actividades en la formación de shale Vaca Muerta. Además de este logro, la compañía ha obtenido la aprobación de la provincia de Neuquén para una nueva concesión no convencional (Cench) para un área petrolera, lo que significa un crecimiento y expansión continuos.

Image description

El nuevo récord de producción, un impresionante pico de 13,5 millones de metros cúbicos por día, se alcanzó al inicio del invierno. Pampa Energía dio a conocer este logro durante la reciente presentación de sus resultados operativos y financieros correspondientes al período de abril a junio de este año.


"Este crecimiento excepcional, a diferencia de años anteriores, está respaldado principalmente por la producción de gas de esquisto de Vaca Muerta, un desarrollo que comenzó durante la campaña 2022-2023", afirmaron los representantes de la empresa.

El hito de producción máximo, logrado el 30 de junio de este año, marcó un aumento del 18% en comparación con el pico anterior registrado en 2022. Este aumento se atribuye a la temporada de invierno, a mayores volúmenes exportados a Chile y a la demanda de la Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa).

A finales de junio, Pampa Energía anunció un acuerdo de intercambio de activos con la empresa francesa TotalEnergies, que otorgó a Pampa el control total sobre el bloque Rincón de Aranda, situado en la sección rica en petróleo de la formación. Durante la presentación de resultados, se compartieron más detalles sobre este acuerdo.

"La finalización de esta transacción está sujeta al cumplimiento de condiciones previas, incluida la emisión de una CENCH para Rincón de Aranda, que extiende su explotación por 35 años", explicaron los representantes de Pampa.

Añadieron además: "En este sentido, el 31 de julio de 2023, la Provincia de Neuquén aprobó la transferencia de participación y otorgó la CENCH a favor de Pampa (Decreto N° 1.435/23). La transferencia de derechos sobre el bloque y la CENCH serán efectivas al completar la transacción, que aún está pendiente en esta fecha."

Pampa Energía continúa consolidando su presencia e influencia en Vaca Muerta, un jugador clave en el panorama energético de Argentina, con logros récord y concesiones estratégicas que posicionan a la empresa para un crecimiento continuo en el dinámico sector energético.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.