Glencore nombra a Juan Donicelli como Country Manager para liderar los proyectos El Pachón y MARA

En un movimiento estratégico destinado a fortalecer su presencia en la industria minera argentina, Glencore ha designado a Juan Donicelli como Country Manager para liderar los proyectos El Pachón y MARA. Esta decisión es parte de los cambios que la empresa está implementando en su estructura corporativa, con el objetivo de impulsar el desarrollo de sus activos en el país.

Image description

Con casi 30 años de experiencia en la industria minera, Juan Donicelli asume el cargo después de desempeñarse como Gerente General de Asuntos Corporativos y Legales de Glencore Cobre en Argentina. Donicelli, abogado graduado de la Universidad de Buenos Aires, con posgrado en la Universidad de Navarra y una maestría en la Southern Methodist University en Texas, cuenta con una sólida formación para liderar estos proyectos estratégicos.


Los proyectos de cobre de Glencore en Argentina, El Pachón y MARA, ubicados en las provincias de San Juan y Catamarca respectivamente, representan inversiones de gran relevancia para la compañía. Actualmente en etapa de factibilidad y desarrollado el Informe de Impacto Ambiental, estos proyectos buscan avanzar hacia las siguientes fases de desarrollo de la cartera de activos de Glencore.

La reciente adquisición del 56,25% de Pan American Silver convierte a Glencore en la única propietaria y operadora del proyecto MARA, consolidando su posición en la provincia de Catamarca. En el caso del proyecto El Pachón en San Juan, Glencore ya ha invertido más de US$ 120 millones desde octubre de 2019, marcando un compromiso continuo con el desarrollo sostenible y responsable de sus proyectos mineros en la región.

Juan Donicelli, al asumir su nuevo rol, destacó la importancia de la nueva estructura organizativa para avanzar en las etapas de desarrollo de la cartera de activos. Enfatizó que este enfoque se llevará a cabo junto a equipos operativos con amplia trayectoria, manteniendo siempre la perspectiva de una minería sostenible.

“Tenemos un país muy valioso en términos de capital humano y recursos geológicos, que constituyen un enorme potencial de crecimiento y oportunidades para posicionarnos mejor en el mundo. De allí que el trabajo responsable, el diálogo abierto y constante y el cuidado de las personas y del medio ambiente son tan importantes para quienes formamos parte de Glencore”, agregó Donicelli.

Con esta designación, Glencore busca consolidar su compromiso con el desarrollo responsable de la minería en Argentina, aprovechando el capital humano y los recursos geológicos del país para posicionarse como un actor clave en el ámbito internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.