Aspa presenta la Torre Aura: la nueva sede de YPF en Neuquén

La constructora Aspa, en un emocionante evento celebrado en el Hotel Hilton de la ciudad de Neuquén, presentó ayer su proyecto estrella: la Torre Aura, que será la flamante sede de YPF en la capital de la provincia. Este ambicioso desarrollo inmobiliario, bajo el concepto "build-to-suit" (a medida), promete cambiar el horizonte de Neuquén con una propuesta integral y diversa para sus usuarios y visitantes.

Dentro del evento, que reunió a una amplia variedad de actores relevantes, se destacaron la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, el intendente Mariano Gaido, inversores y proveedores vinculados al sector inmobiliario, funcionarios públicos, representantes del sector energético, sindicatos y cámaras, entre otros. invitados. El orador central, Omar Pirrello, socio gerente de Aspa, detalló los alcances de este proyecto que promete cambiar el horizonte de la ciudad.


El nombre "Torre Aura" engloba el producto inmobiliario desarrollado por Aspa, el cual ofrecerá una variedad de espacios y servicios. Esta torre mixta en Neuquén capital contará con oficinas, residencias, espacios comunes y locales comerciales, todo bajo un mismo techo. La Torre Aura comenzó como un concurso privado, ganado por Aspa para el diseño y desarrollo de una torre "a medida" para la empresa YPF. El proyecto se materializó a través de la firma de un contrato de ubicación a largo plazo, lo que garantiza que YPF instalará sus nuevas oficinas corporativas en esta innovadora torre.

Uno de los aspectos clave de la ubicación de la Torre Aura es su localización estratégica en el cruce de R7 y Av. Doctor Ramón, en un punto neurálgico de la ciudad. Esto le proporciona una ventaja significativa en términos de conectividad y logística, con acceso tanto al Parque Industrial Neuquino (PIN) como al centro de la ciudad. Además, contribuirá a consolidar el corredor Leloir - Dr. Ramón como un eje comercial, cultural y empresarial de la capital neuquina.

Este proyecto también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. La Torre Aura buscará obtener la certificación internacional LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de eficiencia energética, diseño ambiental y calidad constructiva. Además, en términos de empleo, se espera que beneficie a más de 350 familias en su punto máximo de desarrollo.

Aspa ofrece diversas oportunidades de inversión a través de la Torre Aura, un proyecto que abarcará una superficie de 36.658 metros cuadrados. Con su diseño innovador, ubicación estratégica y enfoque en la sostenibilidad, esta torre promete marcar un hito en el desarrollo inmobiliario de Neuquén y brindar un espacio de trabajo de primera categoría para YPF y otras empresas que decidan sumarse a esta propuesta única en la región.

Refractura en Vaca Muerta: Calfrac presentó en Neuquén una estrategia para darle “una segunda vida” a los pozos maduros

Durante la 2ª Jornada Técnica de la SPE Patagonia Section, realizada este 23 de octubre en Neuquén, José L. Morales, representante de Calfrac Well Services Argentina, presentó la ponencia “Refractura en Vaca Muerta: ¿una segunda oportunidad para los pozos no convencionales?”, donde destacó el potencial técnico y económico de esta práctica para extender la vida útil de los pozos maduros y maximizar la recuperación de hidrocarburos.

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Por la baja estacional de la demanda, petroleras casi regalan el gas natural para no afectar la producción de crudo en Vaca Muerta

La llegada de la primavera trajo un fenómeno inesperado en el mercado energético: el precio del gas natural se desplomó hasta valores mínimos históricos. Con la demanda en caída por las temperaturas templadas y el exceso de oferta proveniente del gas asociado al petróleo de Vaca Muerta, algunas petroleras llegaron a vender el fluido a US$ 0,06 por millón de BTU (MMBTU), un valor prácticamente simbólico.

El gigante árabe ADNOC negocia su ingreso al megaproyecto de GNL liderado por YPF

El grupo estatal Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), una de las mayores productoras de petróleo y gas del mundo, avanza en su incorporación al consorcio del proyecto Argentina LNG, encabezado por YPF junto a ENI y Shell. El anuncio oficial podría concretarse la próxima semana durante la conferencia ADIPEC, en Abu Dabi, donde el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, participará como expositor.