Petrobras cancela la venta de su subsidiaria en Argentina y otros tres activos

Petrobras, la petrolera estatal brasileña, ha anunciado la cancelación de la venta de cuatro de sus activos en el sector de exploración y producción de petróleo y gas natural, incluyendo su subsidiaria en Argentina. Esta decisión ha sido tomada en base a los "nuevos elementos estratégicos aprobados por el Consejo de Administración", que reflejan un cambio de rumbo desde la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva a la Presidencia el pasado 1 de enero.

Los activos que se mantendrán en manos de Petrobras incluyen los proyectos petroleros de Urucu, ubicado en la Amazonía brasileña, así como Bahia Terra y Campo de Manati, en el noreste de Brasil. Además, la venta de "Petrobras Operaciones", su subsidiaria en Argentina, también ha sido detenida.


La compañía ha declarado que su enfoque actual es "maximizar el valor de su cartera, centrándose en activos rentables; reponer las reservas de petróleo y gas, incluyendo la exploración de nuevas fronteras; aumentar la oferta de gas natural y promover la descarbonización de sus operaciones".

En relación a otros activos que estaban en proceso de venta dentro del segmento de exploración y producción, Petrobras ha anunciado que su permanencia será evaluada de forma periódica, teniendo en cuenta criterios como su rentabilidad, su alineación con la estrategia de la empresa, su estado de vida productiva y las oportunidades relacionadas con la descarbonización.

En el mismo comunicado dirigido a la bolsa de São Paulo, Petrobras informó que continuará con los procesos de venta de su participación del 20% en dos termoeléctricas y otro 18,8% en otra empresa del sector de Gas y Energía.

Petrobras, una empresa controlada por el Estado brasileño pero con acciones negociadas en Nueva York, São Paulo y Madrid, implementó un ambicioso plan de venta de activos en respuesta a la severa crisis económica de la década pasada y en medio de varios escándalos de corrupción interna. La administración de Jair Bolsonaro (2019-2022) continuó con esta política, la cual ha sido paralizada por la nueva administración de Luiz Inácio Lula da Silva, quien busca fortalecer el carácter público de Petrobras como motor del crecimiento del país.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.