Calentando motores: ya podés acreditarte a la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas (participarán más de 300 expositores)

El evento se realizará en el Predio Ferial de La Rural de Buenos Aires del 11 al 14 de septiembre, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina. ¿Qué objetivo tiene la expo? Convocar a los más destacados especialistas para diseñar estrategias que permitan seguir desarrollando una de las industrias que mueve el mayor volumen de negocios del mundo.

La Exposición Internacional del Petróleo y del Gas es considerada uno de los principales eventos de la industria de los hidrocarburos en la región. Goza de gran reconocimiento internacional y se encuentra consolidada en el mercado del petróleo, gas e industrias relacionadas.


Para su decimocuarta edición, se convocará a más de 300 expositores y se contará con la presencia de más de 20.000 visitantes profesionales calificados. A su vez, se estima una superficie final de 35.000 m2.

La expo busca promover y potenciar un espacio de intercambio comercial que involucre al conjunto de los empresarios representantes de la cadena de valor del petróleo y gas e industrias relacionadas; asumiendo siempre el compromiso de respetar el medio ambiente. Los visitantes podrán ser parte de un espacio de debate con profesionales de la industria, conocer tendencias para el futuro del sector y generar contactos y oportunidades de negocio. Quienes deseen participar, ya pueden acreditarse en www.aogexpo.com.ar.    

Como en cada edición, la exposición cuenta con una agenda repleta de actividades donde se podrán evidenciar los desafíos y el desarrollo del sector, conocer las tendencias a futuro; formar parte de un ámbito de debate con profesionales de la industria, y estar al corriente de las últimas novedades.

Entre las conferencias, se destaca el Encuentro con los CEOs, que reúne a los principales directores de compañías protagonistas de la industria de los hidrocarburos, para conocer sus experiencias de primera mano. Asimismo, se renueva la apuesta por los jóvenes profesionales y estudiantes que se suman al sector de hidrocarburos, con la 7° JOG “Jóvenes Profesionales Oil & Gas”. Estas charlas están enfocadas en conectarlos con los más prestigiosos referentes del petróleo y gas, brindándoles herramientas para la inserción laboral.

Además, se realizarán las Conferencias de los Expositores, un espacio especial donde las empresas tendrán la oportunidad de realizar presentaciones técnicas y comerciales, lanzamiento de productos y demostraciones prácticas de equipos.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.