Horacio Marín anuncia el plan "4X4" (para cuadruplicar el valor de YPF)

El pasado 19 de diciembre, el flamante presidente de YPF, Horacio Marín, visitó la refinería de la compañía en La Plata para compartir un mensaje con los empleados y presentar su ambicioso plan estratégico denominado "4X4". Marín, designado por Javier Milei para liderar la petrolera, tiene como objetivo cuadruplicar el valor de YPF en los próximos cuatro años.

Durante su discurso ante los trabajadores, Marín expresó su orgullo y felicidad por liderar la prestigiosa petrolera nacional, comparando la sensación con haber alcanzado la cima en el tenis al jugar Wimbledon. El nuevo presidente destacó la importancia de la unidad y el compromiso de los empleados en este periodo de transformación para YPF.


"Vengo a trabajar con todos ustedes en un plan que llamé 4X4 con el objetivo de cuadruplicar el valor de la compañía en 4 años y, además, saber que como ypfianos nada nos va a poder frenar en esta transformación de la compañía", subrayó Marín.

El presidente de YPF anunció la meta de convertir a la empresa en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de Gas Natural Licuado (GNL), con el propósito de contribuir al crecimiento económico de Argentina y posicionar a YPF como un actor clave en el mercado internacional.

"Tenemos que convertir a YPF en una gran exportadora de crudo y hacer realidad el proyecto de GNL para el país. Si logramos eso, vamos a contribuir a cambiar la Argentina con el ingreso de divisas y el impulso del crecimiento de la economía", enfatizó Marín.

El presidente de YPF dialogó con empleados de larga trayectoria, destacando el compromiso, orgullo, pasión y responsabilidad expresados por los colaboradores. Desde el inicio de su designación, Marín ha trabajado en el desarrollo del programa 4X4, con la esperanza de que, trabajando juntos, logren que YPF sea mucho más grande de lo que ya es en los próximos cuatro años.

Marín enfatizó la importancia de la colaboración y la sinergia entre todos los integrantes de YPF para llevar a cabo con éxito el plan "4X4". Subrayó que este ambicioso proyecto no solo implica un crecimiento financiero para la compañía, sino también un impacto positivo en la economía nacional. Al convertirse en una exportadora de crudo y avanzar en el proyecto de Gas Natural Licuado, YPF aspira a desempeñar un papel destacado en el escenario internacional, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la generación de divisas para el país.

En sus interacciones con los empleados, Marín evidenció su compromiso desde el primer día como presidente de YPF, destacando la importancia de la experiencia y la pasión de quienes han dedicado años de servicio a la compañía. Con un enfoque claro en la transformación y el crecimiento, Horacio Marín se comprometió a liderar a YPF hacia una etapa en la que la empresa no solo sea más grande, sino también más influyente en el panorama energético nacional e internacional, consolidando su posición como un pilar fundamental en el desarrollo económico de Argentina.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Martín Pérez de Solay asume como nuevo CEO de Glencore Argentina

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales del mundo, anunció la designación de Martín Pérez de Solay como su nuevo CEO en Argentina. El ejecutivo asumirá el liderazgo de los proyectos que la firma desarrolla en el país, con el objetivo de potenciar su crecimiento y consolidar su presencia en la región.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.