Aspa presenta la Torre Aura: la nueva sede de YPF en Neuquén

La constructora Aspa, en un emocionante evento celebrado en el Hotel Hilton de la ciudad de Neuquén, presentó ayer su proyecto estrella: la Torre Aura, que será la flamante sede de YPF en la capital de la provincia. Este ambicioso desarrollo inmobiliario, bajo el concepto "build-to-suit" (a medida), promete cambiar el horizonte de Neuquén con una propuesta integral y diversa para sus usuarios y visitantes.

Image description

Dentro del evento, que reunió a una amplia variedad de actores relevantes, se destacaron la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, el intendente Mariano Gaido, inversores y proveedores vinculados al sector inmobiliario, funcionarios públicos, representantes del sector energético, sindicatos y cámaras, entre otros. invitados. El orador central, Omar Pirrello, socio gerente de Aspa, detalló los alcances de este proyecto que promete cambiar el horizonte de la ciudad.


El nombre "Torre Aura" engloba el producto inmobiliario desarrollado por Aspa, el cual ofrecerá una variedad de espacios y servicios. Esta torre mixta en Neuquén capital contará con oficinas, residencias, espacios comunes y locales comerciales, todo bajo un mismo techo. La Torre Aura comenzó como un concurso privado, ganado por Aspa para el diseño y desarrollo de una torre "a medida" para la empresa YPF. El proyecto se materializó a través de la firma de un contrato de ubicación a largo plazo, lo que garantiza que YPF instalará sus nuevas oficinas corporativas en esta innovadora torre.

Uno de los aspectos clave de la ubicación de la Torre Aura es su localización estratégica en el cruce de R7 y Av. Doctor Ramón, en un punto neurálgico de la ciudad. Esto le proporciona una ventaja significativa en términos de conectividad y logística, con acceso tanto al Parque Industrial Neuquino (PIN) como al centro de la ciudad. Además, contribuirá a consolidar el corredor Leloir - Dr. Ramón como un eje comercial, cultural y empresarial de la capital neuquina.

Este proyecto también se destaca por su compromiso con la sostenibilidad. La Torre Aura buscará obtener la certificación internacional LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental), garantizando el cumplimiento de los más altos estándares de eficiencia energética, diseño ambiental y calidad constructiva. Además, en términos de empleo, se espera que beneficie a más de 350 familias en su punto máximo de desarrollo.

Aspa ofrece diversas oportunidades de inversión a través de la Torre Aura, un proyecto que abarcará una superficie de 36.658 metros cuadrados. Con su diseño innovador, ubicación estratégica y enfoque en la sostenibilidad, esta torre promete marcar un hito en el desarrollo inmobiliario de Neuquén y brindar un espacio de trabajo de primera categoría para YPF y otras empresas que decidan sumarse a esta propuesta única en la región.

Dejá tu Comentario:

Pecom destaca sus logros en sustentabilidad con la gestión de residuos

En su compromiso continuo con la responsabilidad ambiental, social y de gobernanza, la empresa de servicios Pecom ha presentado su segundo informe anual de "Hitos de Sustentabilidad 2022". La publicación detalla los avances de la compañía en la implementación de prácticas sostenibles y resalta logros significativos, siendo la gestión de residuos uno de los aspectos más destacados.

Roberto Cacciola: "En minería necesitamos transformar el potencial en realidad"

El presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola, anunció la inminente presentación de los planteos del sector ante el nuevo gabinete de Javier Milei. Durante el brindis de fin de año de la entidad, Cacciola destacó la importancia de convertir el potencial minero en una realidad tangible, enfatizando que la minería representa el sexto complejo exportador nacional.

Eficiencia energética en la industria del aire comprimido: la revolución tecnológica

Desde hace años, el aire comprimido ha sido una fuente esencial de energía en diversos procesos industriales, siendo utilizado en aproximadamente el 90% de las industrias, desde alimentos y bebidas hasta automotriz, textil, farmacéutica y energética. Pablo Domínguez, gerente de Marketing & Ventas en Atlas Copco Argentina, destaca cómo la optimización de su rendimiento se logra a través de tres tecnologías innovadoras.

Vaca Muerta: la revolución ferroviaria que marcará el futuro de las inversiones

La próxima gestión de gobierno, encabezada por Javier Milei como Presidente, Nicolás Posse como jefe de Gabinete y Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura, tiene en su agenda una ambiciosa iniciativa que promete cambiar la dinámica de las inversiones ferroviarias en Argentina. Se trata del Ferrocarril Norpatagónico, un proyecto estratégico que unirá Añelo, en Neuquén, con el puerto de Bahía Blanca, impulsando el desarrollo de la región y, especialmente, de Vaca Muerta.