Energía Argentina destaca sus grandes obras en la Expo Fiuba Laboral

Energía Argentina, protagonista destacada en la reciente Expo Fiuba Laboral, organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, presentó ante estudiantes de diversas especialidades de ingeniería las significativas contribuciones de la empresa en el ámbito energético. El evento, que tuvo lugar los días 8 y 9 de noviembre en la sede de la institución en la avenida Paseo Colón, en la Ciudad de Buenos Aires, sirvió como plataforma para dar a conocer de cerca las impresionantes obras llevadas a cabo por Energía Argentina.

Image description

El foco principal de la exposición fue el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, una de las grandes iniciativas de la empresa que ha marcado un hito en el desarrollo de la infraestructura energética en Argentina. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los detalles técnicos y logísticos de esta megaobra que busca fortalecer la red de distribución de gas en el país.


Otro proyecto destacado fue la construcción de represas sobre el río Santa Cruz, una iniciativa de envergadura que subraya el compromiso de Energía Argentina con el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia. La participación activa de la empresa en estos proyectos fundamentales para el país refuerza su posición como líder en el sector energético.

En el stand de Energía Argentina, los alumnos tuvieron la valiosa oportunidad de interactuar directamente con profesionales de la talla de Nicolás Sgarbossa, Nicolás Heinen, Serghymar Muñoz, Hugo Gómez, Leonardo Manzoni, Rodolfo Ayres, Patricia Gil y Aldo Fleitas. Estos ingenieros y técnicos de la Gerencia de coordinación de ejecución y construcción de Gasoductos compartieron sus experiencias y conocimientos, ofreciendo una visión detallada sobre el rol profesional y las tareas que desempeñan en la empresa.

La Expo Fiuba Laboral no solo fue un escenario para Energía Argentina, sino también un espacio de encuentro con otras grandes empresas, pymes y organismos públicos. La presencia diversificada en el evento destaca la importancia de la colaboración entre actores clave en el ámbito laboral y subraya la relevancia de iniciativas como esta feria para fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo.

La participación activa de Energía Argentina en la Expo Fiuba Laboral no solo ofreció a los estudiantes una visión privilegiada de las grandes obras en las que la empresa está involucrada, sino que también reforzó su compromiso con el desarrollo sostenible y la formación de futuros profesionales en el campo de la ingeniería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

Neuquén reafirmó su liderazgo como motor energético de la Argentina

Con la conclusión de la decimoquinta edición de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, la provincia del Neuquén cerró su participación con un balance positivo. La delegación neuquina destacó el papel de Vaca Muerta como eje estratégico, al tiempo que puso en valor la innovación tecnológica, las energías renovables y la gestión ambiental como pilares de una matriz energética diversificada.

La AOG Expo 2025 cerró con récord de más de 30.000 visitantes

La Argentina Oil & Gas Expo 2025 concluyó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una asistencia récord que superó los 30.000 visitantes. Durante cuatro jornadas, la exposición insignia del sector de hidrocarburos reafirmó su papel como el punto de encuentro más relevante de la industria en el país y la región.