Grupo Quintana obtiene financiamiento de US$ 30 millones para adquirir activos de YPF

Grupo Quintana ha asegurado un financiamiento de 30 millones de dólares otorgado por Trafigura Argentina S.A., una de las principales empresas globales en el comercio de materias primas y energía. Este capital será destinado a la adquisición de activos estratégicos dentro del sector energético argentino.

Image description

El financiamiento se enmarca en un esquema de prepago por compra de crudo, una herramienta que Trafigura emplea a nivel mundial para facilitar el desarrollo de empresas productoras de hidrocarburos. En Argentina, este mecanismo ha demostrado ser una estrategia efectiva para abastecer el mercado local y promover la exportación de petróleo y sus derivados.

Los fondos permitirán a Grupo Quintana fortalecer su posicionamiento en la industria mediante la compra de campos maduros convencionales que anteriormente eran operados por YPF S.A. Entre los activos adquiridos se destacan la Estación Fernández Oro, en la Cuenca Neuquina, y el Clúster Mendoza Sur.

La Estación Fernández Oro es un área productora clave de petróleo y gas convencional en Argentina. Su ubicación en la Cuenca Neuquina la convierte en un activo estratégico para la producción y comercialización de hidrocarburos, con un gran potencial de desarrollo.

Por otro lado, el Clúster Mendoza Sur está conformado por diversas áreas productoras ubicadas en la provincia de Mendoza. Estos campos presentan un alto potencial para optimización y recuperación secundaria, lo que permitirá mejorar su rendimiento y vida útil a través de nuevas inversiones y tecnologías.

El capital obtenido por Grupo Quintana también será utilizado para garantizar la continuidad operativa de estas áreas, con inversiones en infraestructura, optimización de pozos y aplicación de tecnologías de extracción avanzada. De esta manera, la empresa busca maximizar la eficiencia en la producción de hidrocarburos.

El financiamiento otorgado por Trafigura se estructuró bajo la modalidad de pago anticipado por el petróleo crudo adquirido. Esta operación se enmarca en el contrato comercial firmado entre ambas compañías para la venta de petróleo crudo Medanito, extraído del área Estación Fernández Oro.

Este tipo de esquema financiero ha sido ampliamente utilizado por Trafigura en distintos mercados internacionales, brindando liquidez a los productores y facilitando la inversión en desarrollo de campos y optimización de recursos.

En el contexto argentino, este mecanismo no solo impulsa el crecimiento de las empresas locales, sino que también contribuye a fortalecer la industria energética nacional y mejorar el abastecimiento de crudo tanto para el consumo interno como para la exportación.

La relación entre Grupo Quintana y Trafigura se ha consolidado a lo largo de los años. Este es el segundo financiamiento otorgado por Trafigura a Grupo Quintana desde 2021, lo que reafirma la confianza y el compromiso mutuo en el desarrollo del sector energético.

Con esta inversión, Grupo Quintana avanza en su estrategia de expansión dentro del mercado energético, fortaleciendo su presencia en sectores clave y apostando por la optimización de recursos en los campos adquiridos. Al mismo tiempo, la empresa contribuye al desarrollo de la industria de hidrocarburos en Argentina.

El financiamiento y la adquisición de estos activos representan una oportunidad significativa para Grupo Quintana, que podrá continuar con su crecimiento y consolidación como un actor relevante dentro del mercado de petróleo y gas del país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pecom refuerza su posición en el sector petrolero argentino

Pecom, la empresa energética del Grupo Pérez Companc, ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión al adquirir un nuevo bloque convencional en la provincia de Chubut. Esta adquisición la posiciona como uno de los principales productores de crudo pesado en la región del Golfo San Jorge.

CODE y su rol en la infraestructura energética de Vaca Muerta

Desde su fundación, CODE ha trabajado en el desarrollo de infraestructura esencial para distintos proyectos inmobiliarios y energéticos en la región de Neuquén. Su experiencia en la construcción de viviendas, redes de agua y electricidad, así como en la edificación de naves industriales, la ha posicionado como una empresa clave en el crecimiento del sector energético, impulsado por Vaca Muerta.

Milicic inicia el 2025 con una nueva fase en la mina Veladero

La empresa Milicic comenzará el 2025 con el desarrollo de una nueva etapa en la mina Veladero, ubicada en el departamento de Iglesia, provincia de San Juan. La compañía llevará a cabo las obras iniciales de la Fase 8A del Valle de Lixiviación, un proyecto clave para la operación minera.

Energía y calidad: el impacto de las normas ISO en Vaca Muerta

Vaca Muerta, situada en la Cuenca Neuquina, se ha consolidado como un eje fundamental para el desarrollo energético de Argentina. Con una extensión de más de 30.000 kilómetros cuadrados, esta formación de hidrocarburos no convencionales alberga la segunda reserva de gas shale y la cuarta de petróleo shale más grande del mundo. Su potencial promete generar riqueza, aunque también enfrenta desafíos operativos, técnicos y ambientales de gran magnitud.

Chevron destaca las reformas de Milei como clave para el crecimiento de Vaca Muerta

El presidente y CEO de Chevron, Michael Wirth, expresó su optimismo moderado sobre el futuro de Vaca Muerta, señalando que las reformas implementadas por el gobierno de Javier Milei pueden ser determinantes para fortalecer la inversión en la industria petrolera neuquina. Sin embargo, también enfatizó la importancia de que estas medidas sean sostenibles en el tiempo.