Grupo Quintana obtiene financiamiento de US$ 30 millones para adquirir activos de YPF

Grupo Quintana ha asegurado un financiamiento de 30 millones de dólares otorgado por Trafigura Argentina S.A., una de las principales empresas globales en el comercio de materias primas y energía. Este capital será destinado a la adquisición de activos estratégicos dentro del sector energético argentino.

Image description

El financiamiento se enmarca en un esquema de prepago por compra de crudo, una herramienta que Trafigura emplea a nivel mundial para facilitar el desarrollo de empresas productoras de hidrocarburos. En Argentina, este mecanismo ha demostrado ser una estrategia efectiva para abastecer el mercado local y promover la exportación de petróleo y sus derivados.

Los fondos permitirán a Grupo Quintana fortalecer su posicionamiento en la industria mediante la compra de campos maduros convencionales que anteriormente eran operados por YPF S.A. Entre los activos adquiridos se destacan la Estación Fernández Oro, en la Cuenca Neuquina, y el Clúster Mendoza Sur.

La Estación Fernández Oro es un área productora clave de petróleo y gas convencional en Argentina. Su ubicación en la Cuenca Neuquina la convierte en un activo estratégico para la producción y comercialización de hidrocarburos, con un gran potencial de desarrollo.

Por otro lado, el Clúster Mendoza Sur está conformado por diversas áreas productoras ubicadas en la provincia de Mendoza. Estos campos presentan un alto potencial para optimización y recuperación secundaria, lo que permitirá mejorar su rendimiento y vida útil a través de nuevas inversiones y tecnologías.

El capital obtenido por Grupo Quintana también será utilizado para garantizar la continuidad operativa de estas áreas, con inversiones en infraestructura, optimización de pozos y aplicación de tecnologías de extracción avanzada. De esta manera, la empresa busca maximizar la eficiencia en la producción de hidrocarburos.

El financiamiento otorgado por Trafigura se estructuró bajo la modalidad de pago anticipado por el petróleo crudo adquirido. Esta operación se enmarca en el contrato comercial firmado entre ambas compañías para la venta de petróleo crudo Medanito, extraído del área Estación Fernández Oro.

Este tipo de esquema financiero ha sido ampliamente utilizado por Trafigura en distintos mercados internacionales, brindando liquidez a los productores y facilitando la inversión en desarrollo de campos y optimización de recursos.

En el contexto argentino, este mecanismo no solo impulsa el crecimiento de las empresas locales, sino que también contribuye a fortalecer la industria energética nacional y mejorar el abastecimiento de crudo tanto para el consumo interno como para la exportación.

La relación entre Grupo Quintana y Trafigura se ha consolidado a lo largo de los años. Este es el segundo financiamiento otorgado por Trafigura a Grupo Quintana desde 2021, lo que reafirma la confianza y el compromiso mutuo en el desarrollo del sector energético.

Con esta inversión, Grupo Quintana avanza en su estrategia de expansión dentro del mercado energético, fortaleciendo su presencia en sectores clave y apostando por la optimización de recursos en los campos adquiridos. Al mismo tiempo, la empresa contribuye al desarrollo de la industria de hidrocarburos en Argentina.

El financiamiento y la adquisición de estos activos representan una oportunidad significativa para Grupo Quintana, que podrá continuar con su crecimiento y consolidación como un actor relevante dentro del mercado de petróleo y gas del país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.

Rio Tinto pone primera en Argentina (más inversión en litio y cobre)

La empresa minera angloaustraliana Rio Tinto, la segunda más grande del mundo después de BHP, ha consolidado a Argentina como uno de los principales destinos de su cartera global. La reciente implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) ha sido un factor clave en esta decisión, otorgando estabilidad y previsibilidad a largo plazo para sus proyectos.

YPF avanza en la exploración offshore y busca socios para nuevos proyectos

La compañía estatal YPF continúa expandiendo su estrategia de exploración offshore en busca de nuevos recursos de petróleo y gas. En este marco, la empresa busca socios estratégicos para avanzar en el desarrollo de sus bloques en el Mar Argentino y en aguas de Uruguay, inspirada en la exitosa experiencia de TotalEnergies en el proyecto Fénix, en Tierra del Fuego.

Alejandro Bulgheroni aboga por la energía nuclear para el futuro energético de Argentina

El presidente de Pan American Energy Group (PAEG), Alejandro Bulgheroni, destacó la importancia de la energía nuclear como alternativa para garantizar el abastecimiento eléctrico en el futuro. En el marco del IEFA Latam Forum, celebrado en Buenos Aires, el empresario se refirió a los desafíos energéticos del país y las oportunidades que surgen con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Tecpetrol refuerza su liderazgo en Vaca Muerta con una producción récord

Tecpetrol, una de las principales productoras de gas en la Cuenca Neuquina, cerró el 2024 con un promedio de producción de 17,5 millones de metros cúbicos diarios, consolidando su posición en el sector energético. Además, la compañía reportó ganancias netas por 305.182 millones de pesos, demostrando una solidez financiera que le permitirá seguir invirtiendo en la expansión de su infraestructura.