Puma Energy afianza su posición en el mercado con Puma Pris y Super7 (destacando su compromiso con la innovación y satisfacción del cliente)

Puma Energy, una de las principales compañías en el mercado de combustibles, continúa consolidando su presencia en Argentina, marcando un hito significativo con su aplicación Puma Pris y su estrategia de expansión de tiendas Super7. En un reciente diálogo con Lucas Smart, gerente de marketing de la empresa, se revelaron detalles reveladores sobre el impacto positivo que estas iniciativas están teniendo en el mercado.

Image description

Con un stand destacado en Expoagro 2024, Puma Energy ha destacado su compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Lucas Smart, en representación de la compañía, destacó la importancia de la renovación de las Estaciones de Servicio como parte de su estrategia general. Esta iniciativa incluye un ambicioso plan para remodelar la mayoría de los más de 400 establecimientos distribuidos por todo el país, con el objetivo de alcanzar las 250 tiendas premium en funcionamiento.

La apuesta de Puma Energy va más allá de la mera renovación física de las estaciones; la compañía está comprometida en ofrecer una experiencia integral al cliente. Esto se refleja tanto en la calidad de sus combustibles y lubricantes como en las propuestas adaptadas a las necesidades de los consumidores modernos.

Uno de los pilares de esta estrategia es la aplicación móvil Puma Pris, que ya cuenta con más de 300.000 usuarios en Argentina y continúa creciendo a un ritmo constante. La aplicación no solo ofrece descuentos significativos, sino que también se ha convertido en un factor crucial para impulsar las ventas de combustible. La promoción activa de un descuento del 10 por ciento los miércoles ha generado un aumento del 45 por ciento en las ventas de combustibles Super, Max Premium e Ion Diesel en comparación con otros días de la semana.

Además de los descuentos semanales, los usuarios de Puma Pris acumulan puntos que luego pueden canjear por cupones de descuento, lo que añade un valor adicional a la experiencia del cliente. Este enfoque centrado en el cliente ha sido fundamental para la rápida adopción de la aplicación, con una aceptación casi universal entre los operadores de estaciones de servicio y los clientes.

El éxito de Puma Pris refleja el compromiso continuo de Puma Energy con la innovación y la satisfacción del cliente. Con planes para mejorar constantemente la aplicación con nuevas funcionalidades y promociones, la compañía está demostrando su determinación para mantener su posición como líder en el mercado de combustibles, ofreciendo beneficios tangibles tanto para los operadores como para los clientes.

En un mercado altamente competitivo, la estrategia de Puma Energy para diferenciarse no solo se centra en la calidad de sus productos, sino también en la experiencia del cliente. La modernización de las Estaciones de Servicio y la implementación de programas de fidelización como Puma Pris no solo han impulsado las ventas, sino que también han fortalecido la relación entre la compañía, sus operadores y los usuarios finales. Esta combinación de calidad, conveniencia y valor agregado ha sido clave para consolidar la posición de Puma Energy como una de las principales opciones en el mercado de combustibles en Argentina y más allá.

Además, el enfoque de Puma Energy en la innovación no se detiene aquí. La empresa continúa buscando nuevas formas de mejorar la experiencia del cliente y aumentar su presencia en el mercado. Con un compromiso constante con la excelencia operativa y el desarrollo de soluciones creativas, Puma Energy demuestra su voluntad de adaptarse a las cambiantes demandas de los consumidores y mantenerse a la vanguardia de la industria del combustible en un panorama competitivo y dinámico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Con récord de participación, más de 600 jóvenes debatieron el futuro del sector energético en la AOG 2025

La 9° edición de la Jornada de Jóvenes Oil & Gas se llevó a cabo en el marco de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 y reunió a más de 600 jóvenes profesionales de todo el país. El encuentro registró una afluencia récord de más del 60% respecto a ediciones anteriores y ratificó el creciente interés que despierta la industria hidrocarburífera entre las nuevas generaciones.

El Cofemin presidido por Salta llevó la voz federal de la minería al Senado de la Nación

El Senado de la Nación fue sede de una jornada histórica dedicada a la minería argentina. Bajo el título “La Minería en Argentina: desafíos y oportunidades”, el encuentro reunió a autoridades nacionales y provinciales, legisladores, referentes empresariales, académicos y representantes del sector productivo, con el objetivo de debatir sobre el rol estratégico de la actividad en el desarrollo económico del país.

TotalEnergies y Tecpetrol anuncian inversiones estratégicas en Vaca Muerta durante la AOG 2025

El primer día de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 en Buenos Aires tuvo como protagonistas a Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, y a Sergio Mengoni, director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina. Ambos ejecutivos encabezaron el panel inaugural del Encuentro con los CEOs, moderado por Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas.