Operadoras respaldaron el plan de becas, obras viales para Vaca Muerta y programas de empleo

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a miembros de su Gabinete, mantuvo un encuentro clave con representantes de las principales firmas hidrocarburíferas en la Casa de Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión, que tuvo lugar el jueves 6 de marzo, giró en torno a la inversión en educación, infraestructura y empleo para la provincia.

Image description

La recuperación del sistema público de salud también fue parte de la agenda. El gobernador Figueroa anunció que este año se culminarán las obras de ampliación y mejoras en los hospitales de Añelo, Rincón de los Sauces y San Patricio del Chañar. Estas inversiones buscan fortalecer la capacidad de atención médica en localidades de gran crecimiento demográfico.

En materia laboral, se abordó la importancia de priorizar la contratación de trabajadores neuquinos en el sector hidrocarburífero. Para ello, se destacó el programa Emplea Neuquén, que facilita la formación e inclusión de mano de obra local en la industria. Se espera avanzar en nuevas estrategias en una próxima reunión prevista para finales de marzo.

El encuentro contó con la participación de los ministros de Jefatura de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; de Educación, Soledad Martínez; y de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig. Cada uno de ellos expuso los avances en sus respectivas áreas y las necesidades de inversión en la provincia.

En representación del sector empresarial, asistieron directivos de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph) y de compañías como YPF, Pampa, Vista, PAE, PlusPetrol, Shell, Chevron, Phoenix, Tecpetrol y Total. La participación de estas firmas refuerza la sinergia entre el sector privado y el gobierno provincial.

También estuvo presente Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Su presencia permitió abordar la importancia de la estabilidad laboral y la capacitación de los trabajadores en el sector energético.

El respaldo de las operadoras a los programas impulsados por la provincia refleja una visión compartida de desarrollo. La inversión en educación, infraestructura y empleo es clave para fortalecer el crecimiento de Neuquén y consolidar su posición como epicentro energético del país.

El gobierno provincial apuesta por una planificación estratégica que garantice un crecimiento ordenado y sostenible en el tiempo. La articulación entre los distintos sectores será fundamental para enfrentar los desafíos que plantea el desarrollo de Vaca Muerta.

Con un escenario de inversión en expansión, la provincia avanza en proyectos que no solo impactan en la actividad hidrocarburífera, sino que también buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La continuidad de estos encuentros permitirá consolidar los compromisos asumidos y proyectar nuevas iniciativas en beneficio de la comunidad neuquina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alejandro Bulgheroni aboga por la energía nuclear para el futuro energético de Argentina

El presidente de Pan American Energy Group (PAEG), Alejandro Bulgheroni, destacó la importancia de la energía nuclear como alternativa para garantizar el abastecimiento eléctrico en el futuro. En el marco del IEFA Latam Forum, celebrado en Buenos Aires, el empresario se refirió a los desafíos energéticos del país y las oportunidades que surgen con el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.

Tenaris refuerza su presencia en Vaca Muerta con una millonaria inversión

Tenaris ha superado las 5.000 fracturas en Vaca Muerta y anunció una inversión de 110 millones de dólares para incorporar su tercer set de fractura hidráulica con tecnología de gas natural comprimido (GNC). Esta nueva unidad contará con 28 bombas y una capacidad total de 70.000 hhp, lo que permitirá mejorar la eficiencia operativa y reducir en un 70% el consumo de diésel en sus operaciones.

Acuerdo entre YPF y Río Negro para destrabar el Vaca Muerta Sur

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y la empresa YPF están a punto de cerrar un acuerdo clave para destrabar la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur. La discusión principal giraba en torno al cobro de un canon por el paso del ducto y la construcción del puerto de exportación en aguas provinciales.

Empresas independientes de EE.UU. analizan su desembarco en Vaca Muerta

La industria del shale argentino podría sumar nuevos jugadores provenientes de Estados Unidos. En el marco del CERAWeek, el evento global más importante del sector energético, se realizaron diversas reuniones con compañías independientes interesadas en invertir en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional más importante del país.

El éxodo empresarial hacia Vaca Muerta suma a Halliburton (que deja Chubut)

La salida de Halliburton de la provincia de Chubut marca un nuevo episodio en la migración de empresas del sector petrolero hacia Vaca Muerta. La compañía de servicios ratificó su decisión tras un mes de conciliación obligatoria con el Sindicato de Petroleros Privados, sin lograr frenar el despido de 290 trabajadores. Este movimiento refleja la crisis que atraviesa la producción convencional de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge, afectada por el declino de sus yacimientos.

Oficializaron la adhesión al RIGI del mega proyecto en Vaca Muerta

El Gobierno nacional formalizó la incorporación del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La medida se hizo efectiva con la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial, confirmando la aprobación realizada la semana pasada por el Comité Evaluador de Proyectos RIGI.