Vaca Muerta en la mira de empresas británicas (en el marco del "Argentina Day - Patagonia’s Energy Transition")

El próximo 4 de marzo, la ciudad de Londres será el escenario de un evento clave para la industria energética: el "Argentina Day - Patagonia’s Energy Transition". Este encuentro reunirá a inversores, autoridades y empresarios con el objetivo de analizar el potencial de Vaca Muerta y otras oportunidades de inversión en infraestructura, energías renovables y minería en la región patagónica.

La organización del evento está a cargo de la Cámara de Comercio Argentino-Británica (BritCham) y contará con la presencia de los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, respectivamente. Ambos mandatarios expondrán sobre las perspectivas de crecimiento del sector y los incentivos disponibles para atraer nuevas inversiones extranjeras.

Vaca Muerta es considerada una de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo. Su explotación se presenta como una oportunidad estratégica para Argentina, permitiendo diversificar la matriz energética y consolidar al país como un actor clave en el mercado global de hidrocarburos.

El evento se desarrollará en la Residencia Oficial Argentina en Londres, ubicada en Belgrave Square, y congregará a inversores, representantes gubernamentales y líderes del sector energético. La jornada incluirá conferencias especializadas y mesas de trabajo enfocadas en distintos aspectos del desarrollo energético.

Uno de los ejes centrales del encuentro será la transición energética. Los participantes analizarán el rol de las energías renovables y la aplicación de tecnologías innovadoras en la producción de energía. Se espera que las discusiones permitan delinear estrategias para avanzar hacia un modelo sustentable y competitivo.

Otro punto destacado será el financiamiento de proyectos energéticos. Empresarios y ejecutivos tendrán la posibilidad de conocer las oportunidades de inversión disponibles, así como las regulaciones que impactan en el sector. En este sentido, la estabilidad jurídica y los incentivos fiscales serán clave para atraer capital extranjero.

El evento también funcionará como un espacio de networking donde los asistentes podrán establecer vínculos estratégicos. La posibilidad de generar alianzas entre empresas británicas y argentinas podría traducirse en futuros acuerdos de cooperación y desarrollo conjunto de proyectos.

El seminario cuenta con el respaldo de la Embajada Argentina en el Reino Unido, la Embajada Británica en Buenos Aires y los gobiernos de Neuquén y Río Negro. Además, cuenta con el patrocinio de empresas líderes del sector, como Harbour Energy, Integra Capital, KPMG, Pan American Energy y Puente.

En los últimos años, las compañías británicas han mostrado un creciente interés en el desarrollo de proyectos energéticos en la región patagónica. La combinación de recursos naturales, infraestructura y políticas de incentivo convierten a Vaca Muerta en un destino atractivo para la inversión extranjera.

Para Argentina, consolidar alianzas con inversores internacionales es fundamental para potenciar el crecimiento del sector. La llegada de capital británico podría traducirse en un aumento de la producción, la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía regional.

El "Argentina Day - Patagonia’s Energy Transition" se perfila como una plataforma estratégica para proyectar el potencial energético del país en el mercado internacional. La participación de actores clave permitirá debatir sobre el futuro de la industria y las oportunidades que ofrece el sector.

El rol del Estado en la promoción de inversiones será un factor determinante en el éxito de estos proyectos. La creación de marcos normativos claros y la implementación de políticas de fomento serán esenciales para garantizar un desarrollo sostenible.

Con un mercado energético en constante evolución, el encuentro en Londres será una oportunidad para fortalecer la relación bilateral entre Argentina y el Reino Unido en materia de energía y minería. El futuro del sector dependerá en gran medida de la capacidad de generar inversiones y consolidar acuerdos estratégicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

YPF marca un récord histórico: alcanza los 200.000 barriles diarios de shale oil (y acelera su transformación en Vaca Muerta)

YPF alcanzó un nuevo hito productivo en Vaca Muerta al llegar a los 200.000 barriles diarios de shale oil, una cifra que refleja un crecimiento del 82% en menos de dos años. El avance consolida a la compañía como el principal operador del país en recursos no convencionales y confirma la efectividad del plan de transformación que impulsa su conducción.

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

San Juan impulsa una ley para fortalecer a los proveedores mineros locales y potenciar la cadena de valor

San Juan dio un paso clave en su estrategia de desarrollo minero al avanzar sobre un proyecto de ley destinado a promover el empleo local y consolidar a los proveedores sanjuaninos dentro de la cadena de valor del sector. La iniciativa fue analizada en una extensa reunión entre el Gobierno provincial y las principales cámaras empresarias, en un encuentro calificado como “histórico” por las autoridades de la industria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Continental Resources irrumpe en Vaca Muerta con la compra del 90% de Los Toldos II Oeste

La formación neuquina volvió a captar la atención global con la llegada de un nuevo jugador de peso internacional. Continental Resources, una de las mayores petroleras independientes de Estados Unidos, acordó la compra del 90% del bloque Los Toldos II Oeste, hasta ahora en manos de Pluspetrol. El 10% restante seguirá bajo control de Gas y Petróleo del Neuquén, la empresa provincial que participa como socia.