Cader impulsa la transición energética en Argentina (con avances en proyecto de ley)

En un encuentro clave, autoridades de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) se reunieron con la secretaría de Minería de la Nación, Flavia Royon, para fortalecer la sinergia entre la minería y las energías renovables, presentando el proyecto de ley de Transición Energética. 

Image description

El foco de la reunión estuvo en el desarrollo de proveedores para abastecer proyectos mineros y promover soluciones energéticas limpias. Este paso busca estrechar la colaboración entre dos sectores fundamentales de la economía argentina.

Tanto la Secretaría de Minería como Cader destacaron el acuerdo del 2023, enfatizando la necesidad de cooperación en mesas de trabajo, eventos, talleres e intercambio de ideas. Esto se alinea con la agenda 2030 y 2050 de descarbonización, reafirmando su compromiso conjunto.

Durante la reunión, Martín Parodi, presidente de Cader, junto con Alejandro Parada, vicepresidente, y los miembros de la Comisión Directiva, Marcelo Álvarez y Martín Dapelo, presentaron la "Propuesta legislativa integral para la Transición Energética en Argentina y su aprovechamiento como oportunidad de desarrollo". Se acordó la posible participación de la Secretaría de Minería en las mesas de trabajo de la Cámara, contribuyendo a propuestas concretas para impulsar la transición energética en el país.

El documento elaborado por Cader busca orientar todo el sector hacia una matriz más limpia y sustentable, en concordancia con los compromisos internacionales asumidos por Argentina. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hacia el 2030, concebir una estrategia de desarrollo a largo plazo para lograr la neutralidad en carbono hacia el 2050 y trabajar en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.

Un dato relevante es el crecimiento sostenido de la proporción de la demanda total de energía eléctrica abastecida por fuentes renovables en los últimos años. En 2017, estas fuentes representaban el 2% del sistema eléctrico, alcanzando el 13% para el 2021. En el 2022, el porcentaje ascendió a un 13,9%, y en abril de 2023, se situó en el 14,8%.

Cader, con estos avances y compromisos, se posiciona como un actor clave en la transformación del panorama energético argentino hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Este esfuerzo conjunto entre la Cámara Argentina de Energías Renovables y la Secretaría de Minería refleja una clara comprensión de la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente.

La propuesta legislativa presentada no solo busca impulsar la transición energética, sino que también representa un compromiso con los objetivos ambientales globales, alineándose con los esfuerzos internacionales para abordar el cambio climático.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.