Oldelval lanza programa "Generación Midstream" para jóvenes profesionales

Oleoductos del Valle (Oldelval) S.A, la destacada empresa nacional líder en el transporte de crudo en Argentina y la región, ha anunciado el lanzamiento de su innovador programa "Generación Midstream". Este programa está diseñado para convocar y formar a jóvenes profesionales que deseen adentrarse en el sector del transporte de crudo, brindando un entorno laboral de alta calidad que fomente el desarrollo del talento y la especialización en carreras técnicas específicas, con una mirada hacia el futuro.

"Generación Midstream" es el primer programa de jóvenes profesionales de Oldelval, y tiene como objetivo fortalecer sus equipos al capacitar a expertos en diversas áreas clave del proceso de transporte de crudo. Los participantes tendrán la oportunidad de adquirir una valiosa experiencia laboral durante un período de nueve meses en Oldelval y especializarse en diferentes aspectos del transporte de crudo, incluyendo la protección catódica, la integridad mecánica, la electro-instrumentación y control, las turbinas y bombas, y los procesos fundamentales para el mantenimiento de la red de ductos y garantizar que el petróleo de la región llegue al Atlántico.


Desde Oldelval, han expresado su orgullo por este logro y su compromiso de proporcionar a los jóvenes profesionales un entorno enriquecedor en el que se enfrentarán a desafíos estimulantes. La compañía tiene como objetivo impulsar el crecimiento de sus colaboradores y contribuir al éxito continuo de su negocio.

El programa "Generación Midstream" está dirigido a jóvenes recién egresados o próximos a graduarse en carreras técnicas relacionadas con el sector, como Ingeniería Mecánica, Electromecánica, Química y Materiales. No se requiere experiencia previa, y se busca tanto a hombres como a mujeres menores de 28 años. Un nivel avanzado de inglés en lectura, un nivel intermedio en escritura y habilidades orales son deseables pero no excluyentes.

Además, los participantes deben estar dispuestos a radicarse en Cipolletti, Neuquén y sus alrededores.
La primera etapa de inscripción para "Generación Midstream" estará abierta hasta el 31 de octubre de 2023. Los interesados pueden completar el formulario de inscripción en el siguiente enlace enlace o enviar su currículum vitae junto con un correo electrónico titulado "Generación Midstream" a info@ahatalent.com.

La segunda etapa de inscripción al programa se llevará a cabo del 7 al 17 de noviembre de 2023. Los participantes seleccionados iniciarán un plan de aprendizaje de nueve meses y serán asignados al rol de "Analista Técnico I" en la carrera técnica que hayan elegido al finalizar su período de entrenamiento.

"Generación Midstream" de Oldelval representa una oportunidad emocionante para jóvenes profesionales que buscan un camino sólido en la industria del transporte de crudo. A través de su compromiso con la formación y el desarrollo, Oldelval está preparada para liderar el camino hacia un futuro más brillante en este sector estratégico.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Bentia Energy refuerza su compromiso ambiental en Neuquén

Bentia Energy, la compañía que comenzó sus operaciones hace más de un año, reafirma su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible en la provincia de Neuquén. La empresa ha sido adjudicataria de siete áreas de explotación de yacimientos maduros en las localidades de Plaza Huincul, Cutral Co y Rincón de los Sauces, tras la decisión de YPF de enfocarse en la producción de Vaca Muerta.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

El corazón de Vaca Muerta impulsa el desarrollo energético de Argentina

En diálogo con InfoEnergía, la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti, participó de la inauguración de Duplicar, la obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta de Oldelval, que marca un hito para la infraestructura energética del país y promete generar nuevas oportunidades de inversión, exportación y crecimiento económico.

Villa Giardino da un paso hacia el futuro con energía solar en Pueblo Nativo

El exclusivo resort Pueblo Nativo, ubicado en la localidad serrana de Villa Giardino, anunció una ambiciosa inversión de 3,3 millones de dólares para desarrollar un innovador sistema de generación y almacenamiento de energía solar. La iniciativa, llevada adelante junto a la empresa Ecovatio, busca abastecer de energía limpia y sustentable a su zona residencial, compuesta por 280 lotes.

Neuquén y Río Negro reclaman protagonismo en la nueva licitación de las hidroeléctricas

El inminente llamado a licitación de las represas hidroeléctricas sobre los ríos Limay y Neuquén reactivó el debate sobre el control, la renta y el futuro energético en la región. La Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de María Carmen Tettamanti, confirmó que este mes se iniciará el proceso licitatorio para definir el destino de los complejos El Chocón, Cerros Colorados, Piedra del Águila y Alicurá, cuyos contratos vencieron en mayo de 2023.

Vaca Muerta avanza hacia el futuro: presentan 56 aplicaciones de Inteligencia Artificial en petróleo, gas y agua

La provincia de Neuquén fue escenario este lunes de un evento sin precedentes para el desarrollo tecnológico en la región. En el auditorio de Casa de Gobierno se celebró la primera cumbre de Inteligencia Artificial (IA) en energía y agua, donde se presentaron 56 aplicaciones concretas de IA en las industrias de petróleo, gas y agua. La jornada se enmarca en el proceso de transformación digital de Vaca Muerta, uno de los reservorios de hidrocarburos no convencionales más importantes del mundo.