Nota principal

Jue 01/02/2024

Ya tiene fecha la perforación del Pozo Argerich que llevará a cabo Equinor, YPF y Shell (comenzará el mes de abril)

En un paso significativo hacia el desarrollo offshore de Argentina, el pozo exploratorio Argerich, ubicado en el Bloque 100 de la Cuenca Argentina Norte (CAN 100), está listo para ser perforado en abril. Este proyecto, que alcanzará una profundidad récord de más de 2,500 metros, es crucial para las aspiraciones offshore de la nación, con el objetivo de desbloquear posibles reservas de petróleo bajo el lecho marino. El buque Valaris DS-17, actualmente operando frente a la costa de Río de Janeiro, liderará la exploración en el Mar Argentino.

Autor:
  • En un paso significativo hacia el desarrollo offshore de Argentina, el pozo exploratorio Argerich, ubicado en el Bloque 100 de la Cuenca Argentina Norte (CAN 100), está listo para ser perforado en abril. Este proyecto, que alcanzará una profundidad récord de más de 2,500 metros, es crucial para las aspiraciones offshore de la nación, con el objetivo de desbloquear posibles reservas de petróleo bajo el lecho marino. El buque Valaris DS-17, actualmente operando frente a la costa de Río de Janeiro, liderará la exploración en el Mar Argentino.

Mié 31/01/2024

Pan American Energy anuncia su Programa para Jóvenes Profesionales (una oportunidad transformadora para el futuro laboral)

En una apuesta por fomentar el desarrollo profesional de jóvenes talentos, Pan American Energy (PAE) ha lanzado una nueva edición de su exitoso programa para incorporar jóvenes profesionales. La iniciativa, que ya ha permitido la integración de más de 220 profesionales desde su inicio en 2018, busca ofrecer una experiencia laboral transformadora a recién graduados o próximos a graduarse de universidades públicas y privadas en Argentina.

Autor:
  • En una apuesta por fomentar el desarrollo profesional de jóvenes talentos, Pan American Energy (PAE) ha lanzado una nueva edición de su exitoso programa para incorporar jóvenes profesionales. La iniciativa, que ya ha permitido la integración de más de 220 profesionales desde su inicio en 2018, busca ofrecer una experiencia laboral transformadora a recién graduados o próximos a graduarse de universidades públicas y privadas en Argentina.

Mar 30/01/2024

Transportadoras de energía eléctrica buscan aumentos de hasta el 255,7%

En la audiencia pública celebrada este lunes por el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), las empresas transportadoras de energía eléctrica presentaron solicitudes de readecuación de ingresos que, en algunos casos, alcanzan hasta el 255,7%. Estos pedidos son considerados un paso previo a los ajustes tarifarios que determinará la Secretaría de Energía.

Autor:
  • En la audiencia pública celebrada este lunes por el Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE), las empresas transportadoras de energía eléctrica presentaron solicitudes de readecuación de ingresos que, en algunos casos, alcanzan hasta el 255,7%. Estos pedidos son considerados un paso previo a los ajustes tarifarios que determinará la Secretaría de Energía.

Vie 26/01/2024

Comienza la comercialización de Argentina Oil & Gas Patagonia 2024, el mayor encuentro de la industria de los hidrocarburos

La industria de los hidrocarburos se prepara para el evento más destacado del año con el inicio de la comercialización de la Argentina Oil & Gas Patagonia 2024. Este encuentro, que reúne a los principales actores del sector, se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM de Neuquén, Argentina, convirtiéndose en el escenario ideal para destacar el potencial energético del país.

Autor:
  • La industria de los hidrocarburos se prepara para el evento más destacado del año con el inicio de la comercialización de la Argentina Oil & Gas Patagonia 2024. Este encuentro, que reúne a los principales actores del sector, se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el Espacio DUAM de Neuquén, Argentina, convirtiéndose en el escenario ideal para destacar el potencial energético del país.

Jue 25/01/2024

Retenciones: minería y petróleo tendrán las alícuotas más bajas de la economía

El gobierno de Javier Milei ha introducido cambios significativos en las retenciones a las exportaciones a través de una nueva ley ómnibus. En esta modificación, se destaca que los sectores de minería e hidrocarburos serán los beneficiarios de las alícuotas más bajas, mientras que las economías regionales quedarán exentas de pagar derechos de exportación.

Autor:
  • El gobierno de Javier Milei ha introducido cambios significativos en las retenciones a las exportaciones a través de una nueva ley ómnibus. En esta modificación, se destaca que los sectores de minería e hidrocarburos serán los beneficiarios de las alícuotas más bajas, mientras que las economías regionales quedarán exentas de pagar derechos de exportación.

Mié 24/01/2024

Milei cede ante la oposición y excluye a YPF de la privatización: otras empresas estatales aún en la mira

El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, envió al Congreso Nacional el proyecto de Ley Ómnibus con modificaciones acordadas con distintos bloques de la oposición, logrando consensos durante y después de la Plenaria en Diputados. La noticia más destacada es la exclusión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) del listado de empresas públicas sujetas a privatización, un giro significativo tras la resistencia inicial del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Autor:
  • El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, envió al Congreso Nacional el proyecto de Ley Ómnibus con modificaciones acordadas con distintos bloques de la oposición, logrando consensos durante y después de la Plenaria en Diputados. La noticia más destacada es la exclusión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) del listado de empresas públicas sujetas a privatización, un giro significativo tras la resistencia inicial del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Mar 23/01/2024

En diciembre, Neuquén logra récord histórico en producción de petróleo (y mantiene cifras positivas en gas)

En el pasado mes de diciembre, la provincia de Neuquén alcanzó un hito histórico al registrar una producción diaria de petróleo que superó cualquier cifra previamente registrada. Con un total de 381.416 barriles por día, el incremento del 3,47% con respecto a noviembre marcó un aumento significativo en la actividad petrolera de la región.

Autor:
  • En el pasado mes de diciembre, la provincia de Neuquén alcanzó un hito histórico al registrar una producción diaria de petróleo que superó cualquier cifra previamente registrada. Con un total de 381.416 barriles por día, el incremento del 3,47% con respecto a noviembre marcó un aumento significativo en la actividad petrolera de la región.

Lun 22/01/2024

Acuerdo Santa Cruz - YPF: la empresa devolverá yacimientos a la provincia

En un hecho histórico para la provincia de Santa Cruz, el gobierno local ha anunciado un acuerdo trascendental con la empresa YPF, destacando la devolución de yacimientos que permitirá a la región tener un mayor control sobre su destino y los términos de explotación. La firma de este pacto tuvo lugar durante una reunión encabezada por el gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF, Horacio Marín.

Autor:
  • En un hecho histórico para la provincia de Santa Cruz, el gobierno local ha anunciado un acuerdo trascendental con la empresa YPF, destacando la devolución de yacimientos que permitirá a la región tener un mayor control sobre su destino y los términos de explotación. La firma de este pacto tuvo lugar durante una reunión encabezada por el gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF, Horacio Marín.

Vie 19/01/2024

Provincias petroleras buscan diálogo con el gobierno nacional sobre normativas hidrocarburíferas

En la tarde del 17 de enero de 2024, el gobernador Rolando Figueroa, junto a representantes de las 10 provincias productoras de hidrocarburos, participó en la reunión de la junta de gobernadores de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), conducida a cabo en la sede del Concejo Federal de Inversiones (CFI) en Buenos Aires.

Autor:
  • En la tarde del 17 de enero de 2024, el gobernador Rolando Figueroa, junto a representantes de las 10 provincias productoras de hidrocarburos, participó en la reunión de la junta de gobernadores de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), conducida a cabo en la sede del Concejo Federal de Inversiones (CFI) en Buenos Aires.

Jue 18/01/2024

Argentina será la primera parada del 2024 de la gira de Future Energy Summit

Future Energy Summit (FES), el evento más convocante para el sector energético público y privado, dará inicio a su nueva gira en Argentina el próximo 11 de marzo. La jornada, organizada por la unión entre Energía Estratégica e Invest in Latam, será un hito en la búsqueda de acelerar la transición energética hacia fuentes renovables en América Latina.

Autor:
  • Future Energy Summit (FES), el evento más convocante para el sector energético público y privado, dará inicio a su nueva gira en Argentina el próximo 11 de marzo. La jornada, organizada por la unión entre Energía Estratégica e Invest in Latam, será un hito en la búsqueda de acelerar la transición energética hacia fuentes renovables en América Latina.

Mié 17/01/2024

YPF moderniza su refinería en Mendoza con la llegada de un revolucionario horno (que pretende mejorar el contenido del combustible)

En un paso significativo hacia la modernización y expansión de sus instalaciones, YPF recibió un destacado componente para su complejo industrial en Luján de Cuyo, Mendoza. Impsa, reconocida empresa especializada en tecnologías para la generación de energía, entregó con éxito uno de los tres hornos solicitados por la petrolera argentina como parte del Proyecto NEC (Nueva Especificación de Combustibles).

 

Autor:
  • En un paso significativo hacia la modernización y expansión de sus instalaciones, YPF recibió un destacado componente para su complejo industrial en Luján de Cuyo, Mendoza. Impsa, reconocida empresa especializada en tecnologías para la generación de energía, entregó con éxito uno de los tres hornos solicitados por la petrolera argentina como parte del Proyecto NEC (Nueva Especificación de Combustibles).

     

Mar 16/01/2024

Centrales nucleares: el gobierno descarta la privatización de Nucleoeléctrica S.A.

Nucleoeléctrica S.A., la entidad estatal responsable de operar las tres centrales nucleares en Argentina, se mantendrá bajo control gubernamental, según lo afirmó el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, durante el debate de la ley ómnibus en el Congreso. La decisión se produce en medio de dudas planteadas por la inclusión de Nucleoeléctrica en la lista de empresas sujetas a privatización en el proyecto de ley.

Autor:
  • Nucleoeléctrica S.A., la entidad estatal responsable de operar las tres centrales nucleares en Argentina, se mantendrá bajo control gubernamental, según lo afirmó el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, durante el debate de la ley ómnibus en el Congreso. La decisión se produce en medio de dudas planteadas por la inclusión de Nucleoeléctrica en la lista de empresas sujetas a privatización en el proyecto de ley.