Vaca Muerta

Mar 11/03/2025

El respaldo de Estados Unidos al gas natural abre una oportunidad para Vaca Muerta

La conferencia energética más grande del mundo, CERAWeek, dejó señales alentadoras para el futuro del gas de Vaca Muerta. Chris Wright, secretario de Energía de los Estados Unidos, inauguró el evento con un fuerte respaldo al gas natural y, en especial, al gas natural licuado (GNL), un recurso clave en el desarrollo del shale neuquino.

Autor:
  • La conferencia energética más grande del mundo, CERAWeek, dejó señales alentadoras para el futuro del gas de Vaca Muerta. Chris Wright, secretario de Energía de los Estados Unidos, inauguró el evento con un fuerte respaldo al gas natural y, en especial, al gas natural licuado (GNL), un recurso clave en el desarrollo del shale neuquino.

Lun 10/03/2025

Operadoras respaldaron el plan de becas, obras viales para Vaca Muerta y programas de empleo

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a miembros de su Gabinete, mantuvo un encuentro clave con representantes de las principales firmas hidrocarburíferas en la Casa de Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión, que tuvo lugar el jueves 6 de marzo, giró en torno a la inversión en educación, infraestructura y empleo para la provincia.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, junto a miembros de su Gabinete, mantuvo un encuentro clave con representantes de las principales firmas hidrocarburíferas en la Casa de Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La reunión, que tuvo lugar el jueves 6 de marzo, giró en torno a la inversión en educación, infraestructura y empleo para la provincia.

Vie 07/03/2025

YPF y Petronas refuerzan su alianza con una nueva planta en Vaca Muerta

YPF ha puesto en marcha la segunda planta de tratamiento de crudo en el yacimiento La Amarga Chica, consolidando su asociación con la petrolera malaya Petronas en Vaca Muerta. Esta ampliación, que implicó una inversión de 200 millones de dólares, busca duplicar la capacidad de tratamiento del bloque y aumentar en un 25% la capacidad de procesamiento total de la compañía en sus desarrollos no convencionales.

Autor:
  • YPF ha puesto en marcha la segunda planta de tratamiento de crudo en el yacimiento La Amarga Chica, consolidando su asociación con la petrolera malaya Petronas en Vaca Muerta. Esta ampliación, que implicó una inversión de 200 millones de dólares, busca duplicar la capacidad de tratamiento del bloque y aumentar en un 25% la capacidad de procesamiento total de la compañía en sus desarrollos no convencionales.

Jue 06/03/2025

Vaca Muerta: el crecimiento exportador impulsará la balanza comercial hasta 2030

Las proyecciones sobre el desarrollo de Vaca Muerta indican un fuerte impacto en la economía argentina durante los próximos años. Se estima que las exportaciones de combustibles alcanzarán los 36.700 millones de dólares en 2030, consolidando a Argentina como un actor clave en el mercado energético global.

Autor:
  • Las proyecciones sobre el desarrollo de Vaca Muerta indican un fuerte impacto en la economía argentina durante los próximos años. Se estima que las exportaciones de combustibles alcanzarán los 36.700 millones de dólares en 2030, consolidando a Argentina como un actor clave en el mercado energético global.

Mié 05/03/2025

Vaca Muerta en la mira de empresas británicas (en el marco del "Argentina Day - Patagonia’s Energy Transition")

El próximo 4 de marzo, la ciudad de Londres será el escenario de un evento clave para la industria energética: el "Argentina Day - Patagonia’s Energy Transition". Este encuentro reunirá a inversores, autoridades y empresarios con el objetivo de analizar el potencial de Vaca Muerta y otras oportunidades de inversión en infraestructura, energías renovables y minería en la región patagónica.

Autor:
  • El próximo 4 de marzo, la ciudad de Londres será el escenario de un evento clave para la industria energética: el "Argentina Day - Patagonia’s Energy Transition". Este encuentro reunirá a inversores, autoridades y empresarios con el objetivo de analizar el potencial de Vaca Muerta y otras oportunidades de inversión en infraestructura, energías renovables y minería en la región patagónica.

Vie 28/02/2025

Vaca Muerta proyecta inversiones millonarias en gas natural y abre oportunidades para empresas vascas

El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro y Mendoza, continúa consolidándose como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial. Con estimaciones de hasta 27.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, su desarrollo ha sido clave para el crecimiento de la producción de hidrocarburos en Argentina.

Autor:
  • El yacimiento de Vaca Muerta, ubicado en las provincias argentinas de Neuquén, Río Negro y Mendoza, continúa consolidándose como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial. Con estimaciones de hasta 27.000 millones de barriles equivalentes de petróleo, su desarrollo ha sido clave para el crecimiento de la producción de hidrocarburos en Argentina.

Jue 27/02/2025

Acuerdo en Vaca Muerta Sur garantiza más empleo para los rionegrinos

Este martes, se alcanzó un acuerdo clave entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), las empresas Techint-Sacde e YPF, y la Secretaría de Trabajo, asegurando más oportunidades laborales para los trabajadores rionegrinos en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur.

Autor:
  • Este martes, se alcanzó un acuerdo clave entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), las empresas Techint-Sacde e YPF, y la Secretaría de Trabajo, asegurando más oportunidades laborales para los trabajadores rionegrinos en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur.

Mié 26/02/2025

YPF impulsa la competitividad en Vaca Muerta con un nuevo récord de perforación

La industria del petróleo y gas en Argentina celebra un nuevo hito en Vaca Muerta. YPF, la compañía estatal, ha logrado un récord histórico en perforación horizontal, alcanzando los 1.747 metros en menos de 24 horas en el bloque La Angostura Sur. Este logro no solo supera la marca anterior de la empresa, sino que también consolida su liderazgo en eficiencia, excelencia operativa e innovación tecnológica.

Autor:
  • La industria del petróleo y gas en Argentina celebra un nuevo hito en Vaca Muerta. YPF, la compañía estatal, ha logrado un récord histórico en perforación horizontal, alcanzando los 1.747 metros en menos de 24 horas en el bloque La Angostura Sur. Este logro no solo supera la marca anterior de la empresa, sino que también consolida su liderazgo en eficiencia, excelencia operativa e innovación tecnológica.

Mar 25/02/2025

Avanza la segunda etapa del oleoducto Vaca Muerta Sur y crecen las expectativas en Río Negro

La construcción de la segunda etapa del oleoducto Vaca Muerta Sur ya está en marcha. El consorcio Techint-Sacde ha comenzado a instalar su base operativa cerca de Chichinales, donde se acopian los caños que formarán parte de esta infraestructura clave para la exportación de hidrocarburos. A su vez, en Villa Regina se estableció una sede administrativa para coordinar el desarrollo del proyecto.

Autor:
  • La construcción de la segunda etapa del oleoducto Vaca Muerta Sur ya está en marcha. El consorcio Techint-Sacde ha comenzado a instalar su base operativa cerca de Chichinales, donde se acopian los caños que formarán parte de esta infraestructura clave para la exportación de hidrocarburos. A su vez, en Villa Regina se estableció una sede administrativa para coordinar el desarrollo del proyecto.

Lun 24/02/2025

La Corte Suprema ordena a YPF pagar regalías millonarias a Neuquén

La Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó un fallo que obliga a la petrolera YPF a pagar más de 55 millones de pesos en concepto de regalías hidrocarburíferas a la provincia de Neuquén. La decisión del máximo tribunal pone fin a una disputa judicial que se extendió por más de cinco años y sienta un precedente en la industria energética.

Autor:
  • La Corte Suprema de Justicia de la Nación convalidó un fallo que obliga a la petrolera YPF a pagar más de 55 millones de pesos en concepto de regalías hidrocarburíferas a la provincia de Neuquén. La decisión del máximo tribunal pone fin a una disputa judicial que se extendió por más de cinco años y sienta un precedente en la industria energética.

Vie 21/02/2025

El superávit energético creció un 64% anual impulsado por Vaca Muerta

El superávit energético de Argentina registró un crecimiento del 64% anual en enero, alcanzando los 678 millones de dólares, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Este incremento se debió principalmente al aumento en las exportaciones de petróleo y al ahorro generado por la reducción de importaciones.

Autor:
  • El superávit energético de Argentina registró un crecimiento del 64% anual en enero, alcanzando los 678 millones de dólares, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Este incremento se debió principalmente al aumento en las exportaciones de petróleo y al ahorro generado por la reducción de importaciones.

Jue 20/02/2025

Pluspetrol adquiere la división de fractura de Weatherford y fortalece su presencia en Vaca Muerta

Pluspetrol ha concretado la compra de la división de servicios de fractura de la multinacional Weatherford en Argentina, una operación que marca un nuevo hito en la expansión de la compañía dentro del yacimiento de Vaca Muerta. Con este movimiento estratégico, Pluspetrol no solo amplía su alcance en el sector energético, sino que también consolida su integración en el área de servicios petroleros.

Autor:
  • Pluspetrol ha concretado la compra de la división de servicios de fractura de la multinacional Weatherford en Argentina, una operación que marca un nuevo hito en la expansión de la compañía dentro del yacimiento de Vaca Muerta. Con este movimiento estratégico, Pluspetrol no solo amplía su alcance en el sector energético, sino que también consolida su integración en el área de servicios petroleros.

Mié 19/02/2025

Aconcagua Energía da el salto a Vaca Muerta y espera sumar un aliado de prestigio internacional

Aconcagua Energía, una de las empresas argentinas más destacadas en la producción de hidrocarburos convencionales, dio un paso importante hacia el futuro al entrar en la formación no convencional de Vaca Muerta. Con una trayectoria consolidada en el sector, la compañía se adentrará en los campos de Mendoza y Río Negro, con el objetivo de fortalecer su presencia en la industria hidrocarburífera.

Autor:
  • Aconcagua Energía, una de las empresas argentinas más destacadas en la producción de hidrocarburos convencionales, dio un paso importante hacia el futuro al entrar en la formación no convencional de Vaca Muerta. Con una trayectoria consolidada en el sector, la compañía se adentrará en los campos de Mendoza y Río Negro, con el objetivo de fortalecer su presencia en la industria hidrocarburífera.