Vaca Muerta

Vie 24/01/2025

Neuquén: la creciente demanda laboral de Vaca Muerta enfrenta escasez de talento

La industria petrolera de Vaca Muerta, uno de los motores económicos más importantes de Argentina, enfrenta un escenario contradictorio: una abundante oferta de interesados en trabajar en el sector, pero una preocupante falta de candidatos calificados para cubrir las vacantes disponibles. Según un informe de Adecco Argentina, de cada 2.000 currículums espontáneos recibidos en Neuquén, 1.500 están dirigidos al rubro petrolero.

Autor:
  • La industria petrolera de Vaca Muerta, uno de los motores económicos más importantes de Argentina, enfrenta un escenario contradictorio: una abundante oferta de interesados en trabajar en el sector, pero una preocupante falta de candidatos calificados para cubrir las vacantes disponibles. Según un informe de Adecco Argentina, de cada 2.000 currículums espontáneos recibidos en Neuquén, 1.500 están dirigidos al rubro petrolero.

Jue 23/01/2025

La formación de los neuquinos será clave para Vaca Muerta

El Gobierno de Neuquén y el Sindicato de Petroleros Privados han decidido unir esfuerzos para potenciar la capacitación profesional y fortalecer el acceso al empleo local en el marco del desarrollo de Vaca Muerta. Esta sinergia busca no solo garantizar mano de obra calificada, sino también proteger la participación de los habitantes de la provincia en la industria energética.

Autor:
  • El Gobierno de Neuquén y el Sindicato de Petroleros Privados han decidido unir esfuerzos para potenciar la capacitación profesional y fortalecer el acceso al empleo local en el marco del desarrollo de Vaca Muerta. Esta sinergia busca no solo garantizar mano de obra calificada, sino también proteger la participación de los habitantes de la provincia en la industria energética.

Mié 22/01/2025

La CEPH impulsa plan de infraestructura clave para Vaca Muerta

La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) ha contratado a la consultora AC&A para desarrollar un plan integral de infraestructura que impulse el crecimiento de Vaca Muerta, uno de los yacimientos no convencionales de hidrocarburos más grandes del mundo. Este proyecto incluye la mejora de rutas, la ampliación de redes eléctricas y el diseño de un esquema de financiamiento que permita llevar adelante estas obras.

Autor:
  • La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) ha contratado a la consultora AC&A para desarrollar un plan integral de infraestructura que impulse el crecimiento de Vaca Muerta, uno de los yacimientos no convencionales de hidrocarburos más grandes del mundo. Este proyecto incluye la mejora de rutas, la ampliación de redes eléctricas y el diseño de un esquema de financiamiento que permita llevar adelante estas obras.

Mar 21/01/2025

Vista Energy y el efecto Vaca Muerta: un salto histórico en el mercado bursátil

Vista Energy, la petrolera liderada por Miguel Galuccio, alcanzó un hito histórico esta semana en la bolsa de Nueva York, donde sus acciones tocaron un pico de 59,83 dólares. Este récord subraya el impacto positivo de su apuesta estratégica en Vaca Muerta, el gigante del shale neuquino, que ha impulsado un crecimiento sostenido en la compañía.

Autor:
  • Vista Energy, la petrolera liderada por Miguel Galuccio, alcanzó un hito histórico esta semana en la bolsa de Nueva York, donde sus acciones tocaron un pico de 59,83 dólares. Este récord subraya el impacto positivo de su apuesta estratégica en Vaca Muerta, el gigante del shale neuquino, que ha impulsado un crecimiento sostenido en la compañía.

Lun 20/01/2025

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Autor:
  • La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Vie 17/01/2025

El impacto de Vaca Muerta Sur: una oportunidad para las pymes del norte de Chubut

El desarrollo de Vaca Muerta Sur promete transformar el norte de la Patagonia y posicionar a la región en el mapa energético mundial. Así lo destacó el presidente de la Cámara de Industria y Exportación de la región, Oscar Dethier, al referirse a las oportunidades y desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el norte de Chubut.

Autor:
  • El desarrollo de Vaca Muerta Sur promete transformar el norte de la Patagonia y posicionar a la región en el mapa energético mundial. Así lo destacó el presidente de la Cámara de Industria y Exportación de la región, Oscar Dethier, al referirse a las oportunidades y desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el norte de Chubut.

Jue 16/01/2025

Vaca Muerta impulsa el liderazgo del shale en la producción energética

El 56% de la producción total de petróleo y el 63% del gas natural en Argentina provienen de Vaca Muerta, consolidando su papel crucial en el sector energético del país. Así lo destacó el último Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Mosconi (IAE), que resalta el ascenso de los no convencionales frente a la caída del petróleo convencional.

Autor:
  • El 56% de la producción total de petróleo y el 63% del gas natural en Argentina provienen de Vaca Muerta, consolidando su papel crucial en el sector energético del país. Así lo destacó el último Informe de Tendencias Energéticas del Instituto Mosconi (IAE), que resalta el ascenso de los no convencionales frente a la caída del petróleo convencional.

Mié 15/01/2025

La ruta del empleo: Vaca Muerta como motor de desarrollo nacional

Vaca Muerta, ubicada en el corazón de Neuquén, se ha consolidado no solo como un epicentro energético, sino también como un generador masivo de empleo que trasciende fronteras provinciales. Este yacimiento, conocido por su riqueza en hidrocarburos, ha transformado tanto la economía regional como la vida de miles de argentinos.

Autor:
  • Vaca Muerta, ubicada en el corazón de Neuquén, se ha consolidado no solo como un epicentro energético, sino también como un generador masivo de empleo que trasciende fronteras provinciales. Este yacimiento, conocido por su riqueza en hidrocarburos, ha transformado tanto la economía regional como la vida de miles de argentinos.

Mar 14/01/2025

Tecpetrol impulsa el desarrollo petrolero en Vaca Muerta con una obra estratégica

En una iniciativa que marca un hito para la región, Tecpetrol ha puesto en marcha una planta de procesamiento de crudo con una capacidad inicial de 6.000 barriles diarios, en el área de Puesto Parada, cerca de Senillosa. Este desarrollo, en el corazón de Vaca Muerta, representa el primer paso de la compañía del Grupo Techint hacia la explotación de shale oil en la cuenca neuquina.

Autor:
  • En una iniciativa que marca un hito para la región, Tecpetrol ha puesto en marcha una planta de procesamiento de crudo con una capacidad inicial de 6.000 barriles diarios, en el área de Puesto Parada, cerca de Senillosa. Este desarrollo, en el corazón de Vaca Muerta, representa el primer paso de la compañía del Grupo Techint hacia la explotación de shale oil en la cuenca neuquina.

Lun 13/01/2025

Vaca Muerta demandó 4 millones de toneladas de arena en 2024 y proyecta un aumento en 2025

En 2024, el yacimiento de Vaca Muerta requirió 4 millones de toneladas de arena para sostener su creciente producción de petróleo y gas. Este insumo crítico para la industria de los hidrocarburos no convencionales proviene mayoritariamente de Entre Ríos y Río Negro, con aportes menores desde Chubut. Sin embargo, la provincia de Neuquén está intensificando la búsqueda de recursos locales para reducir costos y optimizar la logística.

Autor:
  • En 2024, el yacimiento de Vaca Muerta requirió 4 millones de toneladas de arena para sostener su creciente producción de petróleo y gas. Este insumo crítico para la industria de los hidrocarburos no convencionales proviene mayoritariamente de Entre Ríos y Río Negro, con aportes menores desde Chubut. Sin embargo, la provincia de Neuquén está intensificando la búsqueda de recursos locales para reducir costos y optimizar la logística.

Vie 10/01/2025

Las petroleras que impulsan el crecimiento en Vaca Muerta

La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.

Autor:
  • La producción de crudo en Argentina registró un notable incremento del 11,7% en noviembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el desarrollo de Vaca Muerta. Este crecimiento destacó el desempeño de tres grandes operadoras: Vista, YPF y Pluspetrol, que lograron significativos aumentos en su producción diaria.

Jue 09/01/2025

Gas de Vaca Muerta: TGS incrementará en un 50% su capacidad de transporte

Transportadora de Gas del Sur (TGS), la principal empresa transportadora de gas natural de Argentina, anunció un ambicioso plan para aumentar en un 50% la capacidad de transporte de sus gasoductos, con el objetivo de acompañar el crecimiento de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo.

Autor:
  • Transportadora de Gas del Sur (TGS), la principal empresa transportadora de gas natural de Argentina, anunció un ambicioso plan para aumentar en un 50% la capacidad de transporte de sus gasoductos, con el objetivo de acompañar el crecimiento de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional más grande del mundo.

Mié 08/01/2025

Mendoza extiende concesiones petroleras en áreas clave de Vaca Muerta

El Gobierno de Mendoza anunció la prórroga de concesiones petroleras en áreas estratégicas de Malargüe, que incluyen los bloques Puesto Rojas, La Brea y Cerro Mollar, bajo la gestión de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). Esta medida extiende los contratos hasta 2037 y tiene como objetivo revitalizar la producción en zonas maduras mientras se mantiene el potencial de la formación Vaca Muerta.

Autor:
  • El Gobierno de Mendoza anunció la prórroga de concesiones petroleras en áreas estratégicas de Malargüe, que incluyen los bloques Puesto Rojas, La Brea y Cerro Mollar, bajo la gestión de Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR). Esta medida extiende los contratos hasta 2037 y tiene como objetivo revitalizar la producción en zonas maduras mientras se mantiene el potencial de la formación Vaca Muerta.