Vaca Muerta

Jue 23/10/2025

Figueroa: “Vaca Muerta nos da una oportunidad única que no podemos dejar pasar”

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó que la etapa actual de desarrollo de Vaca Muerta marca un punto de inflexión en la historia energética del país y advirtió que Argentina debe aprovechar al máximo las próximas tres décadas antes de que la transición hacia energías renovables reduzca la demanda global de gas y petróleo.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó que la etapa actual de desarrollo de Vaca Muerta marca un punto de inflexión en la historia energética del país y advirtió que Argentina debe aprovechar al máximo las próximas tres décadas antes de que la transición hacia energías renovables reduzca la demanda global de gas y petróleo.

Mié 22/10/2025

Vaca Muerta: una oportunidad industrial para tecnológicas y proveedores de servicios

Vaca Muerta ya no es solo un yacimiento estratégico para la producción de hidrocarburos. Se ha convertido en una plataforma industrial en construcción, que ofrece oportunidades de alto impacto para empresas tecnológicas, proveedoras de servicios y fabricantes de insumos clave en todo el mundo.

Autor:
  • Vaca Muerta ya no es solo un yacimiento estratégico para la producción de hidrocarburos. Se ha convertido en una plataforma industrial en construcción, que ofrece oportunidades de alto impacto para empresas tecnológicas, proveedoras de servicios y fabricantes de insumos clave en todo el mundo.

Mar 21/10/2025

TGS amplía gasoducto clave en Vaca Muerta con una inversión de US$ 700 millones

El Gobierno Nacional adjudicó a Transportadora de Gas del Sur (TGS) la ampliación del Gasoducto Perito Moreno —ex Néstor Kirchner—, una obra estratégica que demandará una inversión de US$ 700 millones y permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas natural desde Vaca Muerta en 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d).

Autor:
  • El Gobierno Nacional adjudicó a Transportadora de Gas del Sur (TGS) la ampliación del Gasoducto Perito Moreno —ex Néstor Kirchner—, una obra estratégica que demandará una inversión de US$ 700 millones y permitirá aumentar la capacidad de transporte de gas natural desde Vaca Muerta en 14 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d).

Lun 20/10/2025

New American Oil: una pieza clave en la infraestructura y el desarrollo energético de Vaca Muerta

En pleno auge del desarrollo hidrocarburífero argentino, Vaca Muerta se consolida como el motor de una nueva etapa de crecimiento energético, posicionando al país como un futuro exportador de petróleo y gas en Sudamérica. Pero detrás del avance productivo, hay un desafío que define la competitividad del sector: contar con infraestructura eficiente, logística integrada y empresas con capacidad técnica y sustentable. En ese contexto, New American Oil (NAO) se posiciona como un actor estratégico del midstream argentino, con operaciones clave en Neuquén y una trayectoria de más de dos décadas en el sector energético.

Autor:
  • En pleno auge del desarrollo hidrocarburífero argentino, Vaca Muerta se consolida como el motor de una nueva etapa de crecimiento energético, posicionando al país como un futuro exportador de petróleo y gas en Sudamérica. Pero detrás del avance productivo, hay un desafío que define la competitividad del sector: contar con infraestructura eficiente, logística integrada y empresas con capacidad técnica y sustentable. En ese contexto, New American Oil (NAO) se posiciona como un actor estratégico del midstream argentino, con operaciones clave en Neuquén y una trayectoria de más de dos décadas en el sector energético.

Vie 17/10/2025

Horacio Marín en el Coloquio IDEA: “Vamos a lograr que Argentina exporte 50 mil millones de dólares”

Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

Autor:
  • Durante su exposición en el Coloquio IDEA 2025, bajo el lema “Argentina sale a la cancha”, el presidente y CEO de YPF S.A., Horacio Marín, delineó los ejes estratégicos que marcarán el rumbo de la compañía en los próximos años, con foco en Vaca Muerta y el desarrollo del Gas Natural Licuado (LNG). El ejecutivo proyectó que la petrolera estatal generará exportaciones por US$ 300.000 millones entre 2031 y 2050, impulsadas por inversiones por más de US$ 220.000 millones en la formación neuquina.

Jue 16/10/2025

Aluvional trasladará su planta de procesamiento de arenas al epicentro productivo de Vaca Muerta

La empresa Aluvional anunció el traslado de su planta de procesamiento de arenas al yacimiento Bajada del Palo, en el corazón de Vaca Muerta, con el objetivo de optimizar la logística, reducir costos operativos y garantizar un suministro más eficiente a las principales operadoras de la Cuenca Neuquina.

Autor:
  • La empresa Aluvional anunció el traslado de su planta de procesamiento de arenas al yacimiento Bajada del Palo, en el corazón de Vaca Muerta, con el objetivo de optimizar la logística, reducir costos operativos y garantizar un suministro más eficiente a las principales operadoras de la Cuenca Neuquina.

Mié 15/10/2025

Provincia formalizó la incorporación de GeoPark a la explotación de Vaca Muerta

El gobierno de Neuquén oficializó el ingreso de GeoPark Argentina S.A. a la explotación no convencional de Vaca Muerta, a través del decreto 1270/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa. La medida aprueba el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Energía y Recursos Naturales y la compañía, mediante el cual se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) sobre el área Puesto Silva Oeste, con una inversión inicial prevista de 14,5 millones de dólares.

Autor:
  • El gobierno de Neuquén oficializó el ingreso de GeoPark Argentina S.A. a la explotación no convencional de Vaca Muerta, a través del decreto 1270/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa. La medida aprueba el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Energía y Recursos Naturales y la compañía, mediante el cual se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) sobre el área Puesto Silva Oeste, con una inversión inicial prevista de 14,5 millones de dólares.

Mar 14/10/2025

Pluspetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta (con un pozo de casi 6.000 metros en La Calera)

La compañía Pluspetrol alcanzó un nuevo hito técnico en Vaca Muerta tras completar la perforación de un pozo de 5.936 metros en su bloque La Calera, en la Cuenca Neuquina. El trabajo, ejecutado por el equipo Plus 003, se realizó en apenas 16,5 días, superando ampliamente los promedios históricos de la zona y posicionando a la empresa entre las más eficientes en perforación del país.

Autor:
  • La compañía Pluspetrol alcanzó un nuevo hito técnico en Vaca Muerta tras completar la perforación de un pozo de 5.936 metros en su bloque La Calera, en la Cuenca Neuquina. El trabajo, ejecutado por el equipo Plus 003, se realizó en apenas 16,5 días, superando ampliamente los promedios históricos de la zona y posicionando a la empresa entre las más eficientes en perforación del país.

Lun 13/10/2025

Los “pozos del millón”: el nuevo estándar de productividad que redefine el futuro de Vaca Muerta

La formación Vaca Muerta alcanzó un nuevo punto de inflexión técnico y productivo con la consolidación de los llamados “pozos del millón”, aquellos que superaron el millón de barriles acumulados de producción. Hasta el momento, 15 pozos no convencionales alcanzaron este hito, que marca un antes y un después en la eficiencia del shale argentino.

Autor:
  • La formación Vaca Muerta alcanzó un nuevo punto de inflexión técnico y productivo con la consolidación de los llamados “pozos del millón”, aquellos que superaron el millón de barriles acumulados de producción. Hasta el momento, 15 pozos no convencionales alcanzaron este hito, que marca un antes y un después en la eficiencia del shale argentino.

Jue 09/10/2025

Weretilneck supervisó las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur en Punta Colorada (y UOCRA destacó el impacto laboral en Sierra Grande)

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió los avances de la construcción de los seis tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, ubicados en la terminal de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. La obra, considerada una de las más importantes del país en materia de infraestructura energética, permitirá transportar el crudo neuquino hasta la costa atlántica para su exportación.

Autor:
  • El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recorrió los avances de la construcción de los seis tanques de almacenamiento del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, ubicados en la terminal de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. La obra, considerada una de las más importantes del país en materia de infraestructura energética, permitirá transportar el crudo neuquino hasta la costa atlántica para su exportación.

Mié 08/10/2025

Moody’s destaca la transformación energética de Argentina impulsada por Vaca Muerta

Un informe reciente de Moody’s Ratings destacó que Argentina atraviesa una “transformación dinámica” en su sector energético, impulsada por el crecimiento sostenido de la producción de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según la calificadora, el país se consolida como uno de los polos de desarrollo más importantes de América Latina, con potencial para convertirse en un exportador regional de energía en los próximos años.

Autor:
  • Un informe reciente de Moody’s Ratings destacó que Argentina atraviesa una “transformación dinámica” en su sector energético, impulsada por el crecimiento sostenido de la producción de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta. Según la calificadora, el país se consolida como uno de los polos de desarrollo más importantes de América Latina, con potencial para convertirse en un exportador regional de energía en los próximos años.

Mar 07/10/2025

Mendoza presentará un estudio técnico sobre Vaca Muerta en un congreso internacional de energía

La provincia de Mendoza fue seleccionada para participar en el AAPG International Conference & Exhibition (ICE) 2025, uno de los encuentros científicos más prestigiosos del mundo en materia de geología, geofísica e ingeniería del petróleo. El evento, organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG), se desarrolló en Río de Janeiro y reunió a expertos, empresas y universidades de más de 60 países.

Autor:
  • La provincia de Mendoza fue seleccionada para participar en el AAPG International Conference & Exhibition (ICE) 2025, uno de los encuentros científicos más prestigiosos del mundo en materia de geología, geofísica e ingeniería del petróleo. El evento, organizado por la Asociación Americana de Geólogos del Petróleo (AAPG), se desarrolló en Río de Janeiro y reunió a expertos, empresas y universidades de más de 60 países.

Lun 06/10/2025

Entre Ríos actualizó el impuesto al transporte de arena (y generó malestar en petroleras de Vaca Muerta)

El gobierno de Entre Ríos, encabezado por Rogelio Frigerio, dispuso una actualización en el valor de la Guía de Tránsito de Minerales que impacta directamente en la cadena de suministros de Vaca Muerta. La medida fijó en $ 2.250 por tonelada el monto que deben pagar las empresas de transporte por cada carga de arena silícea destinada a la fractura hidráulica.

Autor:
  • El gobierno de Entre Ríos, encabezado por Rogelio Frigerio, dispuso una actualización en el valor de la Guía de Tránsito de Minerales que impacta directamente en la cadena de suministros de Vaca Muerta. La medida fijó en $ 2.250 por tonelada el monto que deben pagar las empresas de transporte por cada carga de arena silícea destinada a la fractura hidráulica.