Renovables

Mar 16/01/2024

Los árboles como energía alternativa: investigadores de la UNLP exploran nuevas fronteras en biomasa

En un esfuerzo por diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, un grupo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha centrado su atención en la posibilidad de sembrar sauces y álamos para la producción de energía. Liderados por la ecóloga Virginia Luquez del Instituto de Fisiología Vegetal, estos investigadores han publicado avances significativos en sus estudios sobre la viabilidad de desarrollar plantaciones especializadas en Argentina.

Autor:
  • En un esfuerzo por diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, un grupo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha centrado su atención en la posibilidad de sembrar sauces y álamos para la producción de energía. Liderados por la ecóloga Virginia Luquez del Instituto de Fisiología Vegetal, estos investigadores han publicado avances significativos en sus estudios sobre la viabilidad de desarrollar plantaciones especializadas en Argentina.

Lun 15/01/2024

Planta solar de 22 MW (en La Rioja, Argentina), busca acceso al Sistema de Transporte de Energía Eléctrica

En un paso significativo hacia la expansión de la energía renovable en Argentina, la planta fotovoltaica 360 Energy La Rioja III, perteneciente a la firma 360Energy, ha presentado una solicitud formal de acceso al sistema de transporte de energía eléctrica. La noticia fue anunciada a través de la Resolución ENRE N° 5/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) el 8 de enero de 2024.

Autor:
  • En un paso significativo hacia la expansión de la energía renovable en Argentina, la planta fotovoltaica 360 Energy La Rioja III, perteneciente a la firma 360Energy, ha presentado una solicitud formal de acceso al sistema de transporte de energía eléctrica. La noticia fue anunciada a través de la Resolución ENRE N° 5/2024 emitida por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) el 8 de enero de 2024.

Jue 11/01/2024

Uali marca el camino (una de las climatech más destacadas del ecosistema, repasa su aporte al cuidado ambiental)

En tres años en el mercado, Uali logró posicionarse como un player fundamental en la industria Climatech a partir de ofrecer soluciones claras y concretas a las necesidades de transición de la industria energética. Con oficinas en Argentina, Gran Bretaña y España, ha inspeccionado una gran extensión de terreno, cubriendo centenares de kilómetros con drones equipados con la tecnología más avanzada para poder detectar anomalías que impacten en las operaciones y por ende el ambiente. Asimismo, durante 2023, su servicio de Inspección de gases experimentó un fuerte crecimiento, logrando mejoras significativas, marcando un diferencial clave en la industria.

Autor:
  • En tres años en el mercado, Uali logró posicionarse como un player fundamental en la industria Climatech a partir de ofrecer soluciones claras y concretas a las necesidades de transición de la industria energética. Con oficinas en Argentina, Gran Bretaña y España, ha inspeccionado una gran extensión de terreno, cubriendo centenares de kilómetros con drones equipados con la tecnología más avanzada para poder detectar anomalías que impacten en las operaciones y por ende el ambiente. Asimismo, durante 2023, su servicio de Inspección de gases experimentó un fuerte crecimiento, logrando mejoras significativas, marcando un diferencial clave en la industria.

Mar 09/01/2024

Tren Solar de la Quebrada: un avance turístico sostenible en el Norte Argentino

La provincia de Jujuy celebra el lanzamiento del Tren Solar de la Quebrada, una propuesta turística innovadora que destaca por utilizar energía solar como protagonista. Este tren, conocido como el "tren de la Quebrada", marca un hito en América Latina al impulsar el turismo de manera sostenible, posicionando a Jujuy como un líder comprometido en la lucha contra el cambio climático.

Autor:
  • La provincia de Jujuy celebra el lanzamiento del Tren Solar de la Quebrada, una propuesta turística innovadora que destaca por utilizar energía solar como protagonista. Este tren, conocido como el "tren de la Quebrada", marca un hito en América Latina al impulsar el turismo de manera sostenible, posicionando a Jujuy como un líder comprometido en la lucha contra el cambio climático.

Lun 08/01/2024

Ternium avanza en la construcción del parque eólico en Olavarría para reducir dependencia eléctrica nacional

La empresa Ternium, reconocida por su destacada producción de aceros planos y largos en el grupo Techint, está dando pasos firmes en la construcción de un parque eólico en Olavarría. Con una capacidad instalada de 99 MW y compuesto por 22 aerogeneradores, este proyecto busca reducir de manera considerable la dependencia de Ternium de la red eléctrica nacional, proporcionando cerca del 90% de la energía necesaria.

Autor:
  • La empresa Ternium, reconocida por su destacada producción de aceros planos y largos en el grupo Techint, está dando pasos firmes en la construcción de un parque eólico en Olavarría. Con una capacidad instalada de 99 MW y compuesto por 22 aerogeneradores, este proyecto busca reducir de manera considerable la dependencia de Ternium de la red eléctrica nacional, proporcionando cerca del 90% de la energía necesaria.

Mié 03/01/2024

Parque eólico arauco Impulsa la energía renovable en Argentina con 250 MW Operativos y 200 MW en Construcción

En el marco de Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit, Ariel Parmigiani, presidente del Parque Eólico Arauco, destacó el notable crecimiento y las perspectivas futuras de la energía eólica en Argentina. Con 250 MW ya operativos y otros 200 MW en construcción, la empresa se posiciona como líder en el sector de energías renovables en la provincia de La Rioja.

Autor:
  • En el marco de Latam Future Energy Southern Cone Renewable Summit, Ariel Parmigiani, presidente del Parque Eólico Arauco, destacó el notable crecimiento y las perspectivas futuras de la energía eólica en Argentina. Con 250 MW ya operativos y otros 200 MW en construcción, la empresa se posiciona como líder en el sector de energías renovables en la provincia de La Rioja.

Vie 29/12/2023

Dow Argentina y Fresa impulsan la transición energética en Argentina

El Acuerdo de París, suscrito en 2015, ha sido el catalizador para que empresas líderes como Dow Argentina y Fresa (fuentes renovables de energía S.A.) redefinan sus estrategias hacia la sostenibilidad y se comprometan con una transición energética en el país.

Autor:
  • El Acuerdo de París, suscrito en 2015, ha sido el catalizador para que empresas líderes como Dow Argentina y Fresa (fuentes renovables de energía S.A.) redefinan sus estrategias hacia la sostenibilidad y se comprometan con una transición energética en el país.

Jue 21/12/2023

Future Energy Summit 2024: impulsando la transición energética en América Latina

El equipo de Future Energy Summit se complace en anunciar que Argentina será la sede de la primera parada de su gira en el 2024, marcando un hito significativo en su compromiso con la transición energética en América Latina.

Autor:
  • El equipo de Future Energy Summit se complace en anunciar que Argentina será la sede de la primera parada de su gira en el 2024, marcando un hito significativo en su compromiso con la transición energética en América Latina.

Mar 19/12/2023

La Cámara Eólica Argentina encara con optimismo el escenario 2024 para las renovables

En un ambiente marcado por la expectación y la confianza en el futuro de las energías renovables en Argentina, la Cámara Eólica Argentina (CEA) cerró el año 2023 con un brindis en el Centro Argentino de Ingenieros, situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de destacados actores del sector renovable nacional, quienes reflexionaron sobre los logros alcanzados y los desafíos que se presentan en el horizonte.

Autor:
  • En un ambiente marcado por la expectación y la confianza en el futuro de las energías renovables en Argentina, la Cámara Eólica Argentina (CEA) cerró el año 2023 con un brindis en el Centro Argentino de Ingenieros, situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de destacados actores del sector renovable nacional, quienes reflexionaron sobre los logros alcanzados y los desafíos que se presentan en el horizonte.

Mié 13/12/2023

John Deere: comprometidos con un futuro más verde (buscan plantar un millón de árboles para el 2030)

Fabricio Radizza, director de Ventas de John Deere Argentina, compartió la visión ambiciosa de la compañía de plantar un millón de árboles para el año 2030, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en la industria agropecuaria.

Autor:
  • Fabricio Radizza, director de Ventas de John Deere Argentina, compartió la visión ambiciosa de la compañía de plantar un millón de árboles para el año 2030, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental en la industria agropecuaria.

Mié 06/12/2023

Neuquén ya tiene su primer parque de energía solar

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este martes el Parque Solar El Alamito, ubicado en la zona de Villa Curí Leuvú, entre Chos Malal y Andacollo, marcando un hito significativo para Neuquén. Este parque fotovoltaico, el primero en la provincia y el más austral del continente, es un paso clave hacia la diversificación de la matriz energética, consolidando el compromiso de la provincia con las energías limpias.

Autor:
  • El gobernador Omar Gutiérrez inauguró este martes el Parque Solar El Alamito, ubicado en la zona de Villa Curí Leuvú, entre Chos Malal y Andacollo, marcando un hito significativo para Neuquén. Este parque fotovoltaico, el primero en la provincia y el más austral del continente, es un paso clave hacia la diversificación de la matriz energética, consolidando el compromiso de la provincia con las energías limpias.

Mar 05/12/2023

La movilidad que viene: ¿está preparada Argentina para tener autos eléctricos?

Las recientes declaraciones de Diana Mondino, futura canciller del gobierno de Javier Milei, sobre la posible falta de energía eléctrica para las industrias este verano, han vuelto a poner de manifiesto las interrogantes sobre la preparación de Argentina para la implementación de vehículos eléctricos. La matriz energética del país podría no estar lista para recibir la revolución de los autos a batería.

Autor:
  • Las recientes declaraciones de Diana Mondino, futura canciller del gobierno de Javier Milei, sobre la posible falta de energía eléctrica para las industrias este verano, han vuelto a poner de manifiesto las interrogantes sobre la preparación de Argentina para la implementación de vehículos eléctricos. La matriz energética del país podría no estar lista para recibir la revolución de los autos a batería.

Mié 29/11/2023

Salvarezza confirmó que en enero estará lista la fábrica de celdas de baterías de litio de Y-TEC

El presidente de Y-TEC e YPF litio explicó que resta la obra civil de algunos ductos de la planta ubicada en La Plata, la cual producirá 15 MW de capacidad de almacenamiento por año.

Autor:
  • El presidente de Y-TEC e YPF litio explicó que resta la obra civil de algunos ductos de la planta ubicada en La Plata, la cual producirá 15 MW de capacidad de almacenamiento por año.