Nota principal

Mié 20/12/2023

Catheda se reunió con el secretario de Trabajo de Nación (reforma laboral e impuesto a las ganancias, entre los temas principales)

En un extenso encuentro llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) se reunieron con el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasín, dependiente del Ministerio de Capital Humano dirigido por Sandra Pettovello.

Autor:
  • En un extenso encuentro llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires, representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (Catheda) se reunieron con el secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasín, dependiente del Ministerio de Capital Humano dirigido por Sandra Pettovello.

Mar 19/12/2023

El gobierno decreta emergencia energética (y ordena revisión tarifaria e intervención en entes reguladores)

En un decreto de necesidad de urgencia publicado la medianoche del pasado lunes, el Gobierno de Javier Milei anunció la declaración de emergencia energética, marcando un hito en la gestión gubernamental y generando repercusiones a nivel nacional. La medida, que abarca los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, así como el transporte y distribución de gas natural, se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, según lo estipula el texto oficial.

Autor:
  • En un decreto de necesidad de urgencia publicado la medianoche del pasado lunes, el Gobierno de Javier Milei anunció la declaración de emergencia energética, marcando un hito en la gestión gubernamental y generando repercusiones a nivel nacional. La medida, que abarca los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica bajo jurisdicción federal, así como el transporte y distribución de gas natural, se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, según lo estipula el texto oficial.

Lun 18/12/2023

Crece la presión sobre Milei para avanzar en la obra de reversión del Gasoducto Norte

El gobierno de Javier Milei ha rechazado la continuidad de la obra de reversión del Gasoducto Norte, proyecto impulsado por el exministro de Economía, Sergio Massa, ante el declive en la producción de gas en Bolivia. Aunque las autoridades argumentan falta de recursos, la presión de empresas del sector petrolero y gobernadores de provincias obliga a reconsiderar la situación.

Autor:
  • El gobierno de Javier Milei ha rechazado la continuidad de la obra de reversión del Gasoducto Norte, proyecto impulsado por el exministro de Economía, Sergio Massa, ante el declive en la producción de gas en Bolivia. Aunque las autoridades argumentan falta de recursos, la presión de empresas del sector petrolero y gobernadores de provincias obliga a reconsiderar la situación.

Vie 15/12/2023

Ancap firma históricos contratos de exploración offshore con YPF, Shell (y otras compañías en Uruguay)

En un hito sin precedentes para Uruguay, la petrolera estatal Ancap ha suscrito acuerdos de exploración con destacadas compañías, marcando el inicio de una nueva era en la búsqueda de hidrocarburos en las cuencas marinas del país sudamericano. Los contratos, firmados con YPF, Shell y APA Corporation, asignan áreas específicas en la plataforma marina uruguaya para la búsqueda de crudo y gas.

Autor:
  • En un hito sin precedentes para Uruguay, la petrolera estatal Ancap ha suscrito acuerdos de exploración con destacadas compañías, marcando el inicio de una nueva era en la búsqueda de hidrocarburos en las cuencas marinas del país sudamericano. Los contratos, firmados con YPF, Shell y APA Corporation, asignan áreas específicas en la plataforma marina uruguaya para la búsqueda de crudo y gas.

Jue 14/12/2023

La Secretaría de Energía de Argentina pasará a depender del Ministerio de Economía

El gobierno argentino ha oficializado a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 8/2023 que la Secretaría de Energía quedará bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación. Este anuncio se produce después de un periodo de incertidumbre antes de la asunción presidencial de Javier Milei, donde se llegó a especular con la posibilidad de que la cartera energética nacional quedará bajo el Ministerio de Infraestructura.

Autor:
  • El gobierno argentino ha oficializado a través del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 8/2023 que la Secretaría de Energía quedará bajo la órbita del Ministerio de Economía de la Nación. Este anuncio se produce después de un periodo de incertidumbre antes de la asunción presidencial de Javier Milei, donde se llegó a especular con la posibilidad de que la cartera energética nacional quedará bajo el Ministerio de Infraestructura.

Mié 13/12/2023

Lanzamiento de Siemens Xcelerator (que impulsa la transformación digital en energía y minería)

Siemens, la destacada compañía global en tecnología, ha presentado en Argentina su última innovación: Siemens Xcelerator, una plataforma diseñada para acelerar la transformación digital en las industrias de energía y minería. Este lanzamiento se llevó a cabo en el marco del evento "TechXperience, la ruta hacia la transformación digital", que busca fomentar la colaboración y la economía del conocimiento en el país.

Autor:
  • Siemens, la destacada compañía global en tecnología, ha presentado en Argentina su última innovación: Siemens Xcelerator, una plataforma diseñada para acelerar la transformación digital en las industrias de energía y minería. Este lanzamiento se llevó a cabo en el marco del evento "TechXperience, la ruta hacia la transformación digital", que busca fomentar la colaboración y la economía del conocimiento en el país.

Mar 12/12/2023

YPF arranca nueva gestión: Milei busca eficiencia y valorización en Vaca Muerta

Con la asunción de Javier Milei como presidente, YPF inicia una nueva etapa con un enfoque estratégico centrado en la eficiencia operativa y la valorización de la industria, especialmente en Vaca Muerta. Horacio Marín, ex presidente de Tecpetrol, liderará la petrolera de mayoría estatal, respaldado por su destacada trayectoria en el sector de hidrocarburos y su experiencia en el proyecto Fortín de Piedra en Vaca Muerta.

Autor:
  • Con la asunción de Javier Milei como presidente, YPF inicia una nueva etapa con un enfoque estratégico centrado en la eficiencia operativa y la valorización de la industria, especialmente en Vaca Muerta. Horacio Marín, ex presidente de Tecpetrol, liderará la petrolera de mayoría estatal, respaldado por su destacada trayectoria en el sector de hidrocarburos y su experiencia en el proyecto Fortín de Piedra en Vaca Muerta.

Lun 11/12/2023

Vaca Muerta: récord de fracturas y desafíos laborales en el 2023

La formación de Vaca Muerta, epicentro clave de la producción de hidrocarburos en Argentina, ha marcado un hito significativo al superar en los primeros 11 meses del año todas las fracturas realizadas durante el año 2022. Aunque la actividad experimentó una desaceleración en noviembre en comparación con octubre, el acumulado hasta el penúltimo mes del año ha demostrado un aumento sustancial.

Autor:
  • La formación de Vaca Muerta, epicentro clave de la producción de hidrocarburos en Argentina, ha marcado un hito significativo al superar en los primeros 11 meses del año todas las fracturas realizadas durante el año 2022. Aunque la actividad experimentó una desaceleración en noviembre en comparación con octubre, el acumulado hasta el penúltimo mes del año ha demostrado un aumento sustancial.

Jue 07/12/2023

El gasoducto Mercedes-Cardales, potencia la autonomía energética Argentina

En un hito significativo para la matriz energética argentina, el Gasoducto Mercedes-Cardales ha iniciado la fase de transporte de gas, marcando un paso crucial en la optimización y expansión del sistema de transporte de gas natural en el país. Esta obra, complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), se erige como un elemento clave para la sustitución de importaciones y la generación de ahorros económicos sustanciales.

Autor:
  • En un hito significativo para la matriz energética argentina, el Gasoducto Mercedes-Cardales ha iniciado la fase de transporte de gas, marcando un paso crucial en la optimización y expansión del sistema de transporte de gas natural en el país. Esta obra, complementaria al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), se erige como un elemento clave para la sustitución de importaciones y la generación de ahorros económicos sustanciales.

Mié 06/12/2023

De Vaca Muerta al Triángulo del Litio: el gasoducto "Vicuñas" estará listo para 2026

La empresa TGN (Transportadora Gas del Norte) presentó el ambicioso proyecto "Vicuñas" ante una audiencia compuesta por más de 100 empresas e inversores europeos. Este proyecto consiste en la construcción de un gasoducto de 300 kilómetros que tiene como objetivo abastecer la creciente demanda de las minas de litio en el norte argentino. La presentación tuvo lugar en el marco del seminario europeo sobre la cadena de valor del litio, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros.

Autor:
  • La empresa TGN (Transportadora Gas del Norte) presentó el ambicioso proyecto "Vicuñas" ante una audiencia compuesta por más de 100 empresas e inversores europeos. Este proyecto consiste en la construcción de un gasoducto de 300 kilómetros que tiene como objetivo abastecer la creciente demanda de las minas de litio en el norte argentino. La presentación tuvo lugar en el marco del seminario europeo sobre la cadena de valor del litio, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros.

Mar 05/12/2023

Inversiones de 15.000 millones de dólares por año, podrían transformar la balanza comercial (para el 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea, proyecta un futuro prometedor para el sector de oil & gas en Argentina, con la posibilidad de aportar US$ 29.000 millones a la balanza comercial para el año 2030. Durante la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), Ormachea presentó la iniciativa respaldada por un extenso informe titulado "Potencialidad del sector hidrocarburífero en la Argentina".

Autor:
  • El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormachea, proyecta un futuro prometedor para el sector de oil & gas en Argentina, con la posibilidad de aportar US$ 29.000 millones a la balanza comercial para el año 2030. Durante la conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA), Ormachea presentó la iniciativa respaldada por un extenso informe titulado "Potencialidad del sector hidrocarburífero en la Argentina".

Lun 04/12/2023

Grupo J&F expande su imperio empresarial en Argentina con la compra de activos en Vaca Muerta

Un nuevo actor internacional ha decidido ingresar al escenario energético argentino, y no es otro que el Grupo J&F, el gigante conglomerado privado más grande de Brasil. Liderado por los empresarios Joesley y Wesley Batista, este grupo ha anunciado su incursión en la industria del petróleo y gas en Argentina mediante la adquisición de activos operativos de producción de la petrolera local Pluspetrol.

Autor:
  • Un nuevo actor internacional ha decidido ingresar al escenario energético argentino, y no es otro que el Grupo J&F, el gigante conglomerado privado más grande de Brasil. Liderado por los empresarios Joesley y Wesley Batista, este grupo ha anunciado su incursión en la industria del petróleo y gas en Argentina mediante la adquisición de activos operativos de producción de la petrolera local Pluspetrol.