Nota principal

Vie 01/11/2024

Pluspetrol adquiere los activos de Exxon Mobil en Vaca Muerta por US$ 1.700 millones

En una operación multimillonaria, Pluspetrol, empresa controlada por las familias Poli y Rey, ha adquirido los activos de Exxon Mobil en Vaca Muerta, en una transacción valorada en aproximadamente US$ 1.700 millones. Esta adquisición se perfila como una de las mayores en el sector petrolero argentino y destaca el fortalecimiento del capital local en uno de los yacimientos de shale oil más importantes del mundo. La transacción posiciona a Pluspetrol como un actor clave en Vaca Muerta, mientras que Qatar Energy conservará el 30% de participación en los activos adquiridos.

Autor:
  • En una operación multimillonaria, Pluspetrol, empresa controlada por las familias Poli y Rey, ha adquirido los activos de Exxon Mobil en Vaca Muerta, en una transacción valorada en aproximadamente US$ 1.700 millones. Esta adquisición se perfila como una de las mayores en el sector petrolero argentino y destaca el fortalecimiento del capital local en uno de los yacimientos de shale oil más importantes del mundo. La transacción posiciona a Pluspetrol como un actor clave en Vaca Muerta, mientras que Qatar Energy conservará el 30% de participación en los activos adquiridos.

Jue 31/10/2024

YPF constituye Argentina LNG para impulsar exportaciones de GNL desde Vaca Muerta

El 28 de octubre de 2024, YPF formalizó la creación de Argentina LNG, una empresa destinada a desarrollar un proyecto de planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro. Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar las vastas reservas de Vaca Muerta y exportar gas en estado líquido a los mercados internacionales. Según expertos del sector, como Juan José Carbajales, ex subsecretario de Hidrocarburos, esta nueva compañía podría convertirse en un actor clave en la industria energética del país.

Autor:
  • El 28 de octubre de 2024, YPF formalizó la creación de Argentina LNG, una empresa destinada a desarrollar un proyecto de planta de gas natural licuado (GNL) en Río Negro. Esta iniciativa tiene como objetivo aprovechar las vastas reservas de Vaca Muerta y exportar gas en estado líquido a los mercados internacionales. Según expertos del sector, como Juan José Carbajales, ex subsecretario de Hidrocarburos, esta nueva compañía podría convertirse en un actor clave en la industria energética del país.

Mié 30/10/2024

Aconcagua Energía consolida su presencia y liderazgo en la AOG Patagonia 2024

Aconcagua Energía, grupo empresarial dedicado a la producción y generación de energía, celebró su destacada participación en la reciente edición de la Argentina Oil & Gas Patagonia 2024 (AOG). Durante este evento, el grupo realizó un balance positivo de su desempeño, subrayando la presencia activa de sus principales ejecutivos en diversas iniciativas. Con más de 750 empleados directos y 2,500 colaboradores indirectos, la empresa mantiene una sólida trayectoria en los sectores de hidrocarburos y energías renovables, consolidándose como uno de los actores claves de la industria en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén.

Autor:
  • Aconcagua Energía, grupo empresarial dedicado a la producción y generación de energía, celebró su destacada participación en la reciente edición de la Argentina Oil & Gas Patagonia 2024 (AOG). Durante este evento, el grupo realizó un balance positivo de su desempeño, subrayando la presencia activa de sus principales ejecutivos en diversas iniciativas. Con más de 750 empleados directos y 2,500 colaboradores indirectos, la empresa mantiene una sólida trayectoria en los sectores de hidrocarburos y energías renovables, consolidándose como uno de los actores claves de la industria en las provincias de Mendoza, Río Negro y Neuquén.

Mar 29/10/2024

Pecom regresa a la operación de campos petroleros en Chubut

Pecom ha vuelto a hacerse cargo de la operación de campos petroleros en Chubut, tras la aprobación formal de la cesión del área El Trébol-Escalante por parte de las autoridades provinciales. Este traspaso, que se concretó mediante la firma de un decreto por el gobernador Ignacio Torres, representa una etapa significativa en el Proyecto Andes, impulsado por la necesidad de reactivar la producción de hidrocarburos en la región.

Autor:
  • Pecom ha vuelto a hacerse cargo de la operación de campos petroleros en Chubut, tras la aprobación formal de la cesión del área El Trébol-Escalante por parte de las autoridades provinciales. Este traspaso, que se concretó mediante la firma de un decreto por el gobernador Ignacio Torres, representa una etapa significativa en el Proyecto Andes, impulsado por la necesidad de reactivar la producción de hidrocarburos en la región.

Lun 28/10/2024

La AOG Patagonia 2024 cierra con un balance positivo (y proyecta una mayor expansión en 2026)

La reciente exposición AOG Patagonia 2024, celebrada en la Cuenca Neuquina, finalizó con un rotundo éxito y un balance positivo según Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales y Administración del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). Kaindl destacó la gran concurrencia y el alto interés de los visitantes, lo que reflejó el crecimiento y la actividad vibrante de la industria energética en la región. Durante el evento, participaron más de 15,000 personas, superando las cifras de ediciones anteriores y dejando a expositores y organizadores más que satisfechos con los resultados.

Autor:
  • La reciente exposición AOG Patagonia 2024, celebrada en la Cuenca Neuquina, finalizó con un rotundo éxito y un balance positivo según Martín Kaindl, director de Relaciones Institucionales y Administración del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG). Kaindl destacó la gran concurrencia y el alto interés de los visitantes, lo que reflejó el crecimiento y la actividad vibrante de la industria energética en la región. Durante el evento, participaron más de 15,000 personas, superando las cifras de ediciones anteriores y dejando a expositores y organizadores más que satisfechos con los resultados.

Vie 25/10/2024

Vaca Muerta impulsará la productividad y exportaciones en los próximos cinco años

Durante la AOG Patagonia 2024, los principales referentes de la industria del petróleo y gas destacaron el rol clave que Vaca Muerta jugará en el futuro energético de Argentina. Los CEOs de Tecpetrol, Total Energies y Pampa Energía coincidieron en que el yacimiento no convencional incrementará significativamente su productividad, alcanzando la capacidad de producir más de 1 millón de barriles diarios de petróleo para 2031.

Autor:
  • Durante la AOG Patagonia 2024, los principales referentes de la industria del petróleo y gas destacaron el rol clave que Vaca Muerta jugará en el futuro energético de Argentina. Los CEOs de Tecpetrol, Total Energies y Pampa Energía coincidieron en que el yacimiento no convencional incrementará significativamente su productividad, alcanzando la capacidad de producir más de 1 millón de barriles diarios de petróleo para 2031.

Jue 24/10/2024

López Anadón (en la AOG Patagonia 2024): “Vaca Muerta tiene el potencial para triplicar su producción”

En el marco de la AOG Patagonia 2024, Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), realizó un fuerte llamado a la desregulación del sector de hidrocarburos en Argentina, destacando el enorme potencial de Vaca Muerta. En su discurso inaugural, ante más de 30.000 asistentes en Neuquén, López Anadón subrayó que actualmente la producción diaria de la formación ha alcanzado niveles récord, superando los 400.000 barriles por día, pero remarcó que el verdadero objetivo es mucho mayor.

Autor:
  • En el marco de la AOG Patagonia 2024, Ernesto López Anadón, presidente del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), realizó un fuerte llamado a la desregulación del sector de hidrocarburos en Argentina, destacando el enorme potencial de Vaca Muerta. En su discurso inaugural, ante más de 30.000 asistentes en Neuquén, López Anadón subrayó que actualmente la producción diaria de la formación ha alcanzado niveles récord, superando los 400.000 barriles por día, pero remarcó que el verdadero objetivo es mucho mayor.

Mié 23/10/2024

AOG Patagonia 2024: un encuentro clave para la industria energética en Neuquén

Del 23 al 25 de octubre, la Argentina Oil & Gas Expo Patagonia 2024 se llevará a cabo en el Espacio DUAM de Neuquén, reuniendo a los principales actores de la industria de los hidrocarburos. Esta edición promete una participación récord, lo que ha generado una gran demanda de alojamiento en la región. Según informan los operadores inmobiliarios y cadenas hoteleras, ya no hay disponibilidad de hospedaje en Neuquén, obligando a los asistentes a buscar alternativas en ciudades cercanas como Cipolletti, Plottier y Centenario.

Autor:
  • Del 23 al 25 de octubre, la Argentina Oil & Gas Expo Patagonia 2024 se llevará a cabo en el Espacio DUAM de Neuquén, reuniendo a los principales actores de la industria de los hidrocarburos. Esta edición promete una participación récord, lo que ha generado una gran demanda de alojamiento en la región. Según informan los operadores inmobiliarios y cadenas hoteleras, ya no hay disponibilidad de hospedaje en Neuquén, obligando a los asistentes a buscar alternativas en ciudades cercanas como Cipolletti, Plottier y Centenario.

Mar 22/10/2024

Neuquén batió récord histórico de producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

La provincia de Neuquén ha marcado un hito histórico al alcanzar una producción de 446.890 barriles de petróleo por día en septiembre de 2024, un nivel que no se había registrado anteriormente. Este impresionante aumento se debe en gran medida al desarrollo de Vaca Muerta, que se ha consolidado como un motor clave en la industria energética del país.

Autor:
  • La provincia de Neuquén ha marcado un hito histórico al alcanzar una producción de 446.890 barriles de petróleo por día en septiembre de 2024, un nivel que no se había registrado anteriormente. Este impresionante aumento se debe en gran medida al desarrollo de Vaca Muerta, que se ha consolidado como un motor clave en la industria energética del país.

Lun 21/10/2024

Energy Summit 2024 reunirá a referentes clave de la industria energética en Neuquén

El próximo 22 de octubre se llevará a cabo el Energy Summit 2024 en el Hotel Hilton Garden Inn de Neuquén Capital. Este evento de gran relevancia reunirá a destacados referentes de la industria energética, quienes abordarán los desafíos y oportunidades del sector. América del Norte y América del Sur, particularmente Texas y Vaca Muerta, son dos de las regiones más importantes con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo, lo que convierte a este encuentro en una plataforma clave para el intercambio de información y negocios.

Autor:
  • El próximo 22 de octubre se llevará a cabo el Energy Summit 2024 en el Hotel Hilton Garden Inn de Neuquén Capital. Este evento de gran relevancia reunirá a destacados referentes de la industria energética, quienes abordarán los desafíos y oportunidades del sector. América del Norte y América del Sur, particularmente Texas y Vaca Muerta, son dos de las regiones más importantes con las mayores reservas no convencionales de petróleo y gas del mundo, lo que convierte a este encuentro en una plataforma clave para el intercambio de información y negocios.

Vie 18/10/2024

El gobierno desplaza a Chirillo de la Secretaría de Energía (y lo reemplaza con una dirigente cercana a Mauricio Macri)

El gobierno nacional oficializó la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo a la Secretaría de Energía de la Nación, un movimiento que se veía venir desde hace tiempo debido a los traspiés del funcionario. El reemplazo será María Tettamanti, una empresaria con amplia experiencia en el sector energético, recomendada por el expresidente Mauricio Macri. La renuncia de Chirillo fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X, donde explicó que el exfuncionario había decidido dejar su cargo por motivos de salud, aunque continuará como asesor. Caputo destacó el papel clave que Chirillo jugó en los primeros meses de gobierno, en especial en la elaboración de la Ley de Bases para el sector energético.

Autor:
  • El gobierno nacional oficializó la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo a la Secretaría de Energía de la Nación, un movimiento que se veía venir desde hace tiempo debido a los traspiés del funcionario. El reemplazo será María Tettamanti, una empresaria con amplia experiencia en el sector energético, recomendada por el expresidente Mauricio Macri. La renuncia de Chirillo fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de su cuenta de X, donde explicó que el exfuncionario había decidido dejar su cargo por motivos de salud, aunque continuará como asesor. Caputo destacó el papel clave que Chirillo jugó en los primeros meses de gobierno, en especial en la elaboración de la Ley de Bases para el sector energético.

Jue 17/10/2024

Aconcagua Energía se integra al nuevo directorio de Pacto Global Argentina

La petrolera argentina Aconcagua Energía ha sido seleccionada para formar parte del directorio del Pacto Global Argentina durante el período 2024-2026. Este nombramiento coloca a la compañía entre las principales empresas del país comprometidas con la sustentabilidad y el desarrollo de una agenda sostenible, en línea con los principios del Pacto Global de Naciones Unidas (PGNU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Autor:
  • La petrolera argentina Aconcagua Energía ha sido seleccionada para formar parte del directorio del Pacto Global Argentina durante el período 2024-2026. Este nombramiento coloca a la compañía entre las principales empresas del país comprometidas con la sustentabilidad y el desarrollo de una agenda sostenible, en línea con los principios del Pacto Global de Naciones Unidas (PGNU) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Mié 16/10/2024

Enfocada en almacenamiento de energías limpias, CIMC Wetrans presenta su nueva división

Mientras Argentina se prepara para poner en marcha una gran cantidad de inversiones que abarcarán sectores clave como litio, cobre, oro, siderurgia y gas natural licuado, la demanda en tecnologías limpias, el desarrollo de infraestructura adecuada, así como redes eléctricas inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía, se vuelven cada vez más indispensables para acompañar esta oportunidad única que vive el país.

Autor:
  • Mientras Argentina se prepara para poner en marcha una gran cantidad de inversiones que abarcarán sectores clave como litio, cobre, oro, siderurgia y gas natural licuado, la demanda en tecnologías limpias, el desarrollo de infraestructura adecuada, así como redes eléctricas inteligentes y sistemas de almacenamiento de energía, se vuelven cada vez más indispensables para acompañar esta oportunidad única que vive el país.